Mostrando resultados 1 a 95 de 366
Siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2017 | 70 años de suicidio en Uruguay : 7 disciplinas, 7 entrevistas, 7 encuentros | - |
2014 | ¿A dónde van los chicos "problema"? Los problemas de conducta y/o aprendizaje como factor de exclusión del sistema educativo | Panzardi Camacho, Analía |
2010 | A veinte años de su ratificación: lecturas críticas sobre la Convención sobre los Derechos del Niño | Pedernera, Luis |
2021 | Abordaje de la sexualidad en hogares de adolescentes de INAU : análisis de caso en una ciudad del interior del Uruguay | Cano Martínez, Romina Daniela |
2016 | Abuso Sexual Infantil : dimensiones del problema y su detección | Casella, Adriana |
2011 | Abuso sexual infantil contradicciones teoría-práctica | Schwendenwein Suárez, Ecatherine |
2023 | Acceso a la justicia y ruta crítica ante casos de abuso sexual infantil intrafamiliar: una mirada interdisciplinaria desde el Trabajo social y la psicología | Gutiérrez Gilene, Ana Florencia |
2022 | Un acercamiento a la infancia en la ciudad de Treinta y Tres : el caso del Club de niños San Martín | López Núñez, Lucía |
2021 | Acompañamiento de trayectorias de aprendizaje de 5 niños en contextos desfavorables implementando la propuesta DALE! | Sobral Shablico, Juan Ignacio |
2021 | Acompañante terapéutico : consideraciones en torno al rol, funciones y pertinencia al campo de la psicología | Mieres González, Laura |
2023 | La actividad escolar de la infancia migrante desarrollada de forma virtual en el contexto de la pandemia en escuelas públicas en Montevideo (Ciudad vieja - Cordón) | Lasaga Almirón, Anna Luisa |
2024 | Acuerdo de Investigación no Intervencionista entre Fundación Manuel Pérez y Merck Sharp & Dohme LLC | - |
2008 | Adopción : una aproximación a la realidad de los niños/as y adolescentes con discapacidad en el Uruguay | Araújo Román, Nátali S |
2008 | Adopción como política de protección a la infancia | Carzul Cruz, Natalia |
2015 | Amistad : (video) juego de niños | Cal, Analía |
2023 | Un análisis crítico sobre el proyecto “Reconstruyendo un espacio para niños/as usuarios/as de salud mental del hospital departamental de Colonia.” : ¿cómo impactó en la mejora de la calidad de atención de los niños/as? | Castillo Ramírez, Pamela |
2022 | Análisis de la reforma de la política de adopción en Uruguay a partir del 2022 | Jackson, Inés |
2023 | Análisis de las relaciones vinculares, los cuidados y los efectos que se observan luego de la emergencia sanitaria por COVID-19 en niños y niñas de 0 a 5 años | Correa, María Jimena |
1998 | Análisis de los cambios en las políticas públicas de infancia | García, Socorro |
2017 | Análisis de una experiencia : cooperativismo de vivienda, construcciones identitarias y significados desde la infancia | Villaverde Domínguez, Rossana |
2023 | Análisis exploratorio del programa acogimiento familiar de Inau: ¿respuesta a la institucionalización? | Díaz Venegas, Francisco Andrés |
2016 | Análisis sobre la implementación del modelo de atención propuesto por el Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia en la ciudad de Mercedes | Giudice Barbagelata, María Manuela |
2017 | Anestesia general en pediatría y alteraciones del desarrollo neurológico | Galarraga, Florencia |
2021 | Aplicación del principio de autonomía progresiva en el proceso penal infraccional adolescente | Legazcue, Elisa |
2017 | Aportes del diseño industrial en el desarrollo de productos para niños con discapacidad motriz severa en el ámbito del baño. | Larrosa, Patricia; Nallem, Silvana; Peirano, Florencia; Viera, Federico; Becario, Sofia; Suárez, Mariana |
2014 | Aportes desde el diseño industrial a la mejora de la calidad de vida de los niños con cáncer en el Uruguay | Di Giacomo, Lucía; Etchegaray, Elisa |
2015 | Aportes para una Educación Social en Uruguay :análisis de dos experiencias desde el enfoque de la Psicología Comunitaria | Navrátil, Lucía |
2013 | Aportes teóricos hacia la visibilización del trabajo infantil en Uruguay | Rivero, Alejandra |
2021 | Apoyo psicológico en escuelas : una demanda social ineludible : sistematización y análisis del trabajo realizado por un servicio de extensión universitaria en una escuela de tiempo completo durante 2019-2020 | Pasculli, Antonia |
2021 | Aprendizaje y sus dificultades : una mirada crítica-reflexiva desde la complejidad | Croatto, Emilia |
2024 | La apropiación de niños/as en la dictadura argentina | De Gregorio, Julieta |
2015 | Aproximación a las transformaciones en los procesos de aprendizaje y socialización de los niños en edad escolar beneficiarios del Plan Ceibal | Barrios, Lia |
2013 | Una aproximación al debate de los medios de comunicación y su concepción sobre los adolescentes infractores | Lenzi, Graciana |
2014 | Aproximación al estudio de una de las peores formas de trabajo infantil en Uruguay : los niños clasificadores | Espinosa, Valentina |
2003 | Aproximación al trabajo infantil en el Uruguay | Silveira, Elisa |
2011 | Aproximación conceptual al problema de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes desde la práctica social | Bentancor Harretche, María Virginia; Calleros, Analía; Cerruti, Karina; Rodríguez Etchegoyen, María; Tomás, Guillermo |
2018 | El asiento infantil: tres casos de estudio a partir del Modelo Triádico del Diseño: Elephant (Charles and Ray Eames), Child´s Chair (Kristian Vedel) y K4999 (Marco Zanuso y Richard Sapper) | Campos Yañez, Natalia |
2023 | Atención hacia las víctimas invisibles de violencia de género en Uruguay | Zabala Passarella, Cinzia |
2013 | Ausencias visibles y presencias invisibilizadas : explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y sistema de protección | Artazú Baraibar, Silvina |
2014 | Autismo: aprendiendo a través de imágenes | Serra de Palleja, María Eugenia |
2016 | Avances en investigación sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Uruguay : el caso de San José de Mayo | Travieso Caraballo, María Virginia |
1995 | Bases para elaborar una propuesta alternativa al tratamiento directo de la minoridad infractora por parte del trabajo social de caso | Gabín, Blanca |
2015 | Beneficios de un programa de natación inclusivo para niños con asma | Mazzolini, Laura; Ojeda, Andrea; Pastorino, Micaella; Riobó, Luisina |
2022 | Can children use the A-not a test? | Velázquez, Ana Laura; Vidal, Leticia; Varela, Paula; Ares, Gaston |
2022 | Capturing food-elicited emotions: facial decoding of children’s implicit and explicit responses to tasted samples | Galler, Martina; Grendstad, Åse Riseng; Ares, Gastón; Varela, Paula |
2016 | Caracterización de las infecciones de piel y tejidos blandos en niños de 0 a 14 años asistidos en el Departamento de Emergencia Pediátrica del Centro Hospitalario del Pereira Rossell en el 2014 | Batalla, Diego; Maldonado, Florencia; Panfilo, Florencia; Rivero, Virginia; Sierra, Nicolás; Pardo, Lorena; Koziol, Silvia |
2021 | Caracterización de ofensores sexuales de NNA en delitos de explotación sexual mediados por el uso de internet | Costa de Souza Leal, Ana Lucía |
2022 | Ceibal mediando en tiempos de pandemia | Fleitas Torres, Ana Laura |
2015 | Centros CAIF : ¿el primer paso hacia la equidad educativa? | Núñez Barboza, Gabriela |
2022 | Children’s sweet tooth: explicit ratings vs. implicit bias measured by the approach avoidance task (AAT) | Galler, Martina; Mikkelsen, Emma; Næs, Tormod; Liland, Kristian Hovde; Ares, Gastón; Varela, Paula |
2024 | La clínica psicoanalítica con niños y niñas : interpelando a la teoría, el juego en su devenir como función simbólica de lo traumático | Salomón Carneiro, Mikaela |
2023 | Los clubes de niños: territorios de las infancias. Aproximaciones a la territorialización e intersectorialidad del programa social en los Municipios D y F del Departamento de Montevideo | Dodera Núñez, Lucía |
2021 | Comer sin hambre : influencia de los estilos vinculares primarios madre-hijo en el desarrollo de sobrepeso y obesidad infantil | Mauri Gómez, Lucía Carolina |
2021 | Comunicación en el aula: estudio de casos de valoración docente sobre implementación de sistemas de comunicación aumentativa y alternativa en educación especial en Uruguay | Viera Gómez, Andrea Jimena; Reali Arcos, Florencia |
2016 | Conceptualizaciones de la fantasía : su despliegue en el trabajo psicoanalítico con el niño | Aramburo, María Inés |
2015 | Condiciones de adoptabilidad: ¿restitución o vulneración de derechos? | Rodríguez Silva, Cecilia |
2022 | La conformación del niño/a con TDAH en el marco de las instituciones educativas | Cabrera, Valentina |
2016 | Conocimiento cotidiano y escolar en los niños de Cabo Polonio | León Dalfolo, Ana Julia de |
2023 | Considerar la niñez con TDAH desde una perspectiva de educación inclusiva | Martínez Labella, Nancy Graciela |
2016 | Constitución psíquica : procesos subjetivos en niños institucionalizados. Una mirada desde el Psicoanálisis | Fernández, Jaqueline |
2016 | La constitución psíquica en niños con parálisis cerebral | Soria, María Elena |
2018 | Construcción de subjetividades y control: el uso del TDAH como dispositivo de disciplinamiento de la niñez uruguaya | Cuitiño Volpe, Daniel |
2017 | La construcción del género en la infancia rural: ¿temática de relevancia para las instituciones educativas? | Perdomo Cabrera, Daiana |
2023 | Contexto socioeconómico, autorregulación y funciones ejecutivas en niños en edad escolar | Moreira, Agustina |
2024 | Contradicciones y tensiones del Sistema de Protección 24 horas de INAU: análisis del Centro de Breve Estadía para varones adolescentes (Ex Tribal) | García Ferreira-Gómez, Patricia |
2014 | Controversias sobre la prescripción de metilfenidato en niños con Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDHA) | Vignoli De León, Lourdes Rosario |
2016 | ¿Cómo potenciar las emociones positivas a través del juego en niños en situaciones de postimpacto en desastres naturales? | Opiolo de Arteaga, Sergio Daniel |
2021 | Cómo se componen los dispositivos de amparo del Instituto del Niño y Adolescentes del Uruguay | Fierro Riveiro, Estéfani María Belén |
2015 | ¿Cómo se perciben las temáticas sobre diversidad y educación sexual en una pequeña comunidad rural del interior del país? | Cáceres, Noelia |
2017 | Crece desde el pie. Hacia la búsqueda de una atención integral de la primera infancia | Guerrero, Stefanie; Marset, Neri |
2021 | Cuando un niño se da muerte : interrogantes acerca del suicidio infantil | Carle Pereira, Yoselyn |
2016 | Cuál es el rol del psicólogo en el proceso de inclusión educativa de niños con discapacidad que asisten a escuelas comunes públicas en Florida | Martínez Cónsul, Lucía |
2015 | El cuento infantil en intervenciones clínicas | Zabala Bercianos, Alejandro |
2015 | Cuentos que no son cuentos: respuestas estatales a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Uruguay | Pérez Cabrera, Andrea |
2015 | El cuerpo en el niño con SDAH : una mirada psicoanalítica | Montes de Oca, Katerine |
2022 | Cuerpos que aprenden, cuerpos que juegan al servicio del aprendizaje | Nebot Cereghetti, Renzo Matías |
2017 | Cuerpos y emociones: etiquetas en la infancia | Míguez, María Noel; Sánchez, Lucía |
2016 | Cuidado no remunerado en primera infancia: aportes desde la perspectiva de mujeres madres en la ciudad de San Carlos | Rijo Correa, María Virginia |
2021 | Cuidado y protección 24 horas de INAU: centro de evaluación integral de Preescolares | Noy Gama, Carolina Paola |
2009 | Los cuidados de la niñez : un desafío para la transversalidad de género en el Estado uruguayo, 2005-2009 | Johnson, Niki; Cabrera Berenguer, Florencia; Maciel Benítez, Noelia |
2018 | De familias anormales y la vieja trampa para cazar niños: un análisis de las prácticas socio jurídicas en la actualidad | Zabaleta, Verónica |
2019 | De la infancia silenciada a la infancia con voz: reflexiones acerca de la ciudadania y participacion de niños, niñas y adolescentes | Toledo, Lucía |
2014 | El deporte como agente socializador: estudio de caso de un programa de escalada deportiva en niños y niñas de Montevideo | Vide Fariñas, Cecilia |
2019 | El derecho a vivir en familia : la respuesta del acogimiento familiar | Zapata, Cristian |
2012 | Los derechos del niño/a y adolescente en el fútbol infantil uruguayo | Segovia, Rossana |
2018 | El desarrollo de los vínculos en niños institucionalizados | Rojas, María Eugenia |
1983 | El desarrollo de un niño: la influencia del esclarecimiento sexual y la disminución de la autoridad sobre el desarrollo intelectual de los niños | Klein, Melanie |
2014 | Desarrollo emocional en niños institucionalizados | Malacre López, Dahiana Elizabeth |
2014 | Desarrollo y evaluación de un programa de estimulación de la cognición episódica en niños de edad pre-escolar | Almeida, Marianela |
2021 | Desarrrollo y dinámica de la empatía en edades tempranas: influencia de la sincronía madre-hijo y de los estados afectivos de la madre | Arrieta Laurent, Antonella |
2008 | Desnutrición infantil en Uruguay : el entorno familiar y cultural como condicionante | Benítez Rodríguez, Lourdes Eliana |
2016 | Devolución en niños en un proceso de Intervención Diagnóstica | Lacaño, Carmela |
2020 | El diagnóstico del trastorno del espectro autista en el DSM-V como exponente actual en la psicopatología infantil grave | Carretto Piñón, Renzo |
2015 | Las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva psicoanalítica | Seigal, Natalia |
2017 | Dinámica y consecuencias psíquicas del abuso sexual en niños/as y adolescentes | Viera Martínez, Georgina |