Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30114
Cómo citar
Título: | Caracterización de ofensores sexuales de NNA en delitos de explotación sexual mediados por el uso de internet |
Autor: | Costa de Souza Leal, Ana Lucía |
Tutor: | Galeotti, Raquel |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Explotación sexual hacia niños, niñas y adolescentes,, internet, características de explotadores |
Descriptores: | VIOLENCIA, DELITOS SEXUALES, PEDOFILIA, EXPLOTACION SEXUAL, PORNOGRAFIA, ABUSO SEXUAL INFANTIL, NIÑOS, ADOLESCENTES, INTERNET, REVISION BIBLIOGRAFICA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El presente artículo tiene como objetivo una revisión narrativa de la bibliografía científica disponible en el periodo 2005-2020 sobre caracterización de ofensores sexuales de niños, niñas y adolescentes (NNA), en delitos relacionados a la explotación sexual (material de abuso y explotación sexual de NNA, explotación sexual comercial y trata con fines de explotación sexual). La búsqueda bibliográfica se estableció a través de diversos buscadores en los que se encontró mayormente producción en inglés y en menor cantidad español y portugués. Fueron excluidos artículos referidos a mujeres y jóvenes infractores. Los hallazgos explican que la incorporación de internet ha constituido un riesgo para NNA de ser víctimas de explotación sexual con respecto a la producción de material de abuso sexual, la solicitud en línea por parte de adultos, conductas como el sexting o sexcam y la preparación de la víctima a través del grooming para perpetrar el abuso. La literatura coincide en clasificar a los ofensores de acuerdo a sus conductas y motivaciones: por contacto, sin contacto y mixtos. Presentando diferencias sustanciales a nivel psico social y en su modus operandi. Se abordaron las características y perfil de estas personas en cada modalidad de explotación sexual y posibles riesgos de cruce de delito. Por un lado, quienes victimizan sin contacto (online) presentan mayor autocontrol, empatía hacia la víctima, menor cantidad de distorsiones cognitivas de apoyo al delito y presencia de rasgos pedófilos en algunos casos. No obstante, quienes establecen un contacto directo con la víctima (offline) presentan factores desinhibitorios como rasgos antisociales, menor autocontrol de sus actos y rasgos pedófilos en menor medida. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Costa de Souza Leal, A. Caracterización de ofensores sexuales de NNA en delitos de explotación sexual mediados por el uso de internet. [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2021. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_lucia_costa._entrega_final.pdf | 345,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons