Mostrando resultados 1 a 95 de 117
Siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2017 | El acceso al capital social y su distribución por clase social | Rey, Rafael |
2002 | La adaptación curricular: ¿último recurso o reproducción de la desigualdad social? | Saenz, Virginia |
2009 | Análisis de las percepciones de las elites: políticas y reformas en la arena social en el gobierno progresista (2005-2007) | Busquets, José Miguel; Schenck, Marcela |
2012 | La cabeza contra el muro: geopolítica de la seguridad y prácticas policiales | Scribano, Adrián; Seveso Zanin, Emilio |
2009 | Caracterización de las organizaciones de la sociedad civil: primera aproximación | Rivero, Silvia |
2009 | Casavalle: una zona, un barrio, un lugar. Periferia urbana y fragmentación de la subjetividad | Álvarez Pedrosian, Eduardo |
2015 | Centros CAIF : ¿el primer paso hacia la equidad educativa? | Núñez Barboza, Gabriela |
2006 | La ciudadanía social de las mujeres en Uruguay | Escudero, Lucía |
2003 | Ciudadanía: una conquista en evolución : reflexiones en torno a sus transformaciones a partir del proceso de globalización | Kuzma, Claudia |
2010 | Clases Sociales y Ciudadanía: nuevos discursos y viejos conocidos | Martínez, Ivonne |
2011 | Clasificadores: entre el estigma y la aceptación social | Zoppis, Daniel |
2024 | Cohabitar y converger: una experiencia de (des)integración social en un colegio de Montevideo | Passeggi Baccino, Guillermo |
2009 | Comcares y paraísos. Oportunidades educativas para niños en situación de pobreza : redistribución económica y reconocimiento cultural en las escuelas de tiempo completo de Montevideo | Ramírez Llorens, Fernando Matías |
2014 | Construcción de la desigualdad de las mujeres como problemática social en torno al "Día Internacional de la Mujer": prensa escrita: Uruguay 1984-2004 | Cambón, Mariela L |
2010 | Consumos culturales : un análisis sobre sus implicancias en base a los resultados de la encuesta | Duarte, Maximiliano; Duarte, Deborah |
2022 | Continuidad educativa durante la pandemia en Argentina. Políticas, pedagogías y plataformas | Artopoulos, Alejandro; Huarte, Jimena |
2019 | Contribuciones sociológicas para pensar los derechos humanos | Pérez Chabaneau, Lucía; Silvera Rivero, Patricia |
2010 | Crecimiento y distribución del ingreso en América Latina | Accinelli Gamba, Elvio; Salas, Osvaldo |
2016 | La cuestión de género en el aula : un estudio en la educación media uruguaya | Bega Rosende, Eliana |
2018 | De las batallas del gran paradigma al realismo pragmático: hacia un análisis integral de clases | Wright, Erik Olin |
2018 | Deconstrucción y análisis de ideologías dominantes; la construcción subjetiva del macho | Scumburdi, Johanna |
2020 | Derecho a la ciudad con perspectiva de género | Clavijo, Mariana |
2010 | La desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay: conceptos, estudios y políticas | Boado Martínez, Marcelo; Bucheli Anaya, Marisa; Cardozo Politi, Santiago; Casacuberta Guemberena, Carlos; Custodio Pallares, Lorena; Pereda Bartesaghi, Cecilia; Verocai Masena, Ana |
2020 | Desafíos de la inclusión digital en Argentina: una mirada sobre el Programa Conectar Igualdad | Benítez Larghi, Sebastián |
2013 | Desafíos y límites del uso social de internet : una aproximación al caso uruguayo | Radakovich, Rosario; Escuder, Santiago |
2020 | Desigualdad de género en el ámbito laboral : un obstáculo en el desarrollo personal y profesional de las mujeres | Presa, Viviana |
2020 | Desigualdad de género, estereotipos y rol de la mujer en los medios de comunicación uruguayos | Prieto, Alejandro; Aguilar, Virna |
2010 | Desigualdad y política social en Uruguay: la integración social en cuestión | Pérez de Sierra, Leticia |
2014 | Desigualdades de género en Uruguay | Batthyány, Karina; Espino, Alma; Fernández Soto, Mariana; Genta, Natalia; Molina, Andrea; Pedetti, Gabriela; Sauval, María; Scavino, Sol; Villamil Mariatti, Lucía Gabriela |
2017 | Desigualdades en salud en Uruguay y sus determinantes sociales | Méndez Rivero, Fabricio |
1996 | Desigualdades sociales en el escenario de la integración regional: el caso uruguayo | Veiga, Danilo |
2015 | Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay | Veiga, Danilo; Lamschtein, Susana |
2001 | Desigualdades sociales y territoriales y políticas públicas en la globalización | Veiga, Danilo |
2008 | Determinantes de la distribución del ingreso en Uruguay 1991-2005: un análisis de microsimulaciones | Marroig, Alejandra; Oreiro, Cecilia |
2009 | Diagnóstico y repertorio de políticas para el rediseño institucional de la enseñanza media en Uruguay | Bentancur, Nicolás; Fernández, Tabaré |
2011 | Dinámicas de la segregación urbana : movilidad cotidiana en Montevideo | Aguiar, Sebastián |
2008 | Discapacidad y mundo del trabajo | Velázquez, Rossana |
2014 | Discusiones en curso | - |
2009 | Diseños alternativos de un impuesto negativo a la renta en Uruguay | Salas, Gonzalo |
2019 | División sexual del trabajo y trabajo de cuidados : dinámica y dispositivos que producen y reproducen las desigualdades en el ámbito doméstico | Barceló Rodríguez, Rocío Isabel |
1997 | Las dos desigualdades | Fitoussi, Jean-Paul; Rosanvallon, Pierre |
2019 | Educación y (des)igualdad: estudio sobre una experiencia de “extensión de tiempo escolar y resignificación del espacio educativo” en Educación Secundaria, Montevideo-Uruguay | Flous, Clarisa |
2001 | Elias en el gueto negro | Wacquant, Loïc |
2005 | Entre la globalización y la desigualdad : perspectivas teóricas sobre América Latina | Paternain, Rafael |
2016 | ¿Es posible identificar políticas culturales con perspectiva afrodescendiente en el Estado uruguayo? | Olaza López, Mónica |
2020 | “Estallido social” en Chile en el año 2019 : una mirada desde los aportes de la analítica de la gubernamentalidad | Fontes Fuentes, Sofía María |
2010 | Estructura social y ciudades en el Uruguay : tendencias recientes | Veiga, Danilo; Rivoir, Ana Laura; Lamschtein, Susana |
2024 | Evolución de la estructura agraria paraguaya. Concentración persistente entre 2008 y 2022 | Pereira Cardozo, Hugo; Solís, Haydeé |
2014 | La fecundidad en el Uruguay (1996-2011) : desigualdad social y diferencias en el comportamiento reproductivo | Varela, Carmen; Pardo, Ignacio; Lara, Cecilia; Nathan, Mathías; Tenenbaum, Mariana |
2017 | El fenómeno de la dominación : la opresión y las relaciones de poder | Rodríguez Rodríguez, Romina Madelon |
2017 | La figura de la víctima: límite de la acción afirmativa | Palomar Verea, Cristina |
2009 | Fragmetación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo | Veiga, Danilo; Rivoir, Ana Laura |
2022 | El fútbol en versión femenina : desigualdad de género a nivel de juego y de las periodistas en Uruguay | López, Ailen; González, Germán; Riguetti, Fiorella; Oxandabarat, Sofía |
2000 | Globalización, exclusión y aumento de las desigualdades sociales : un marco para el planteo de nuevos desafíos | Mallada Pérez, Natalia |
2016 | La hipocresía burguesa y la danza de los dos velos | Lizárraga, Fernando |
2021 | El impacto de la desigualdad en las transiciones a la adultez de los y las jóvenes | Berri, Mateo |
2023 | Inequidad de género en la música folclórica uruguaya | Gallareto, Ayrton; Sánchez, Natalia |
2009 | La influencia de las representaciones sociales en el relacionamiento desigual de los trabajadores con las NTIC : estudio de caso de ANTEL | Correa González, María del Carmen |
2014 | Ingreso de mujeres jefas de familia con hijos a cargo, provenientes de sectores de bajos recursos al mercado laboral actual en Montevideo : dificultades para articular el trabajo productivo y reproductivo | Gutiérrez, María Gabriela |
2009 | Jóvenes en situación de pobreza que no estudian ni trabajan: una mirada desde la vulnerabilidad social | Lorda, María Nohelia |
2014 | Jóvenes en Uruguay : demografía, educación, mercado laboral y emancipación | Araya Caputi, Federico; Cristar, Cecilia; Ferrer, Mariana; Melgar, Mariana; Pandolfi, Jimena; Soto, Santiago; Vargas, Ximena; Villamil Mariatti, Lucía |
2014 | Los jóvenes y el empleo en Uruguay : cambios y permanencias en las desigualdades sociales de género y generación (1988-2008) | Rojo Echavarría, Virginia |
2010 | Luces y sombras del crecimiento de la ciudad de Maldonado. Estudio de caso sobre la percepción socioeconómica y la inmigración interna | Delgado Trías, Luciana |
2001 | Marginalidad urbana en el próximo milenio | Wacquant, Loïc |
2003 | Maternidad adolescente en sectores carenciados de nuestra sociedad | Devoto Castillo, Rosana |
2016 | Maternidad en adolescentes y desigualdad social en Uruguay : análisis territorial desde la perspectiva de sus protagonistas en barrios de la periferia crítica de Montevideo | Da Rosa, Cecilia; Doyenart, María José; Freitas, Mathías; Lara, Cecilia; López Gómez, Alejandra; Rossi, Sabrina; Varela Petito, Carmen |
2010 | Maternidad en la adolescencia en el Uruguay: ¿incorporación anticipada y precaria a la vida adulta? | Varela, Carmen; Fostik, Ana |
2022 | Maternidades y desigualdades, un antes y después de la Pandemia | Alonso Pintos, Lucía |
2018 | Mercado de vivienda y segregación residencial: expresiones de la desigualdad social en Montevideo | Pellegrino Ceppi, Lucía |
2022 | Movilidad social comparada entre Maldonado y Salto (Uruguay): de 2000 a 2012 | Boado, Marcelo; Rey, Rafael; Vanoli, Sofía |
2015 | Movilidad social intergeneracional en Argentina : oportunidades sin apertura de la estructura de clases | Dalle, Pablo |
2013 | Las necesidades básicas insatisfechas a partir de los Censos 2011 | Cabella, Wanda; Carrasco, Paula; Campos, Hugo de los; Koolhaas, Martín; Macadar, Daniel; Nathan, Mathias; Nuñez, Santiago; Pardo, Ignacio; Tenenbaum, Mariana; Varela, Carmen; Borrás, Víctor |
2023 | Necesidades legales y conflictos de la vida cotidiana. Una aproximación al análisis de las desigualdades | Trujillo, Henry; Escuder, Santiago |
2013 | ¿Una nueva clase media en Brasil? El lulismo como fenómeno político-social | Tible, Jean |
2023 | La objetivación de la sexualidad juvenil : análisis crítico del discurso de la política transnacional | Yañez-Urbina, Cristopher |
2023 | Patriarcamento : siguen mandando ellos. Investigación sobre inequidad, desigualdad y violencia de género dentro del parlamento uruguayo | Aguirre, Marina; Cardozo, Verónica |
2012 | Peer effects identified through social networks : Evidence from uruguayan schools | Melo, Gioia de |
2014 | Percepciones de desigualdad socioeconómica : un estudio explorativo para el caso argentino | Rodríguez, Santiago Andrés |
2017 | Plan CEIBAL e inclusión social. Un caso paradigmático | Kachinovsky Melgar, Alicia; Dibarboure Reynés, Michel; Paredes-Labra, Joaquín |
2013 | La población Afro-uruguaya en el Censo 2011 | Cabella, Wanda; Nathan, Mathías; Tenenbaum, Mariana |
2010 | La pobreza desde un análisis de género | Scuro Somma, Lucia |
2002 | La pobreza en Latinoamérica : una mirada al conflicto entre la globalización y las prácticas sociales | Jardín, Natalia |
2010 | Pobreza y (des)igualdad en Uruguay : una relación en debate | - |
2008 | Pobreza y justicia social: concepto e interrelaciones | Bérgolo, Marcelo; Leites, Martín; Salas, Gonzalo |
2010 | Politicas sociales en la SIC : centros MEC Florida - Uruguay | Buslón Valdez, Nataly |
2018 | Políticas de control de tabaco y desigualdades sociales entre los fumadores uruguayos en el año 2014 | Rodríguez Sendoya, Diego |
2015 | ¿Por qué continúan los que continúan en educación media básica? :sentidos que se atribuyen a los jóvenes que retoman o permanecen en sus estudios a través del Plan de Formación Profesional Básica F.P.B. 2007 (C.E.T.P./UTU) | Ventós Coll, María Fernanda |
2013 | La presencia de las mujeres en el sector productivo de las TIC : nuevas brechas y nuevos desafíos | Goñi Mazzitelli, María |
2008 | Procesos de exclusión social desde el escenario territorial : desafíos de la intervención profesional | Cabo, María Elisa |
2021 | Protección social y movimientos migratorios en el cono sur: el caso uruguayo | Oholeguy, Luciana |
1995 | Las raíces ideológicas de la desregulación | Nicoliello, Ariel |
2009 | Una reforma híbrida: la política social y laboral en el Uruguay de 1985 a 2008 | Alegre, Pablo; Filgueira, Fernando |
2017 | ¿Relación laboral o afectiva? : una mirada a las diferentes tensiones del trabajo doméstico remunerado | Molinari Monteiro, María Eugenia |
2007 | La relevancia de la desigualdad en la medición del desarrollo humano : Uruguay 1991-2002 | Amarante, Verónica; Arim, Rodrigo; Vigorito, Andrea |
2015 | La reproducción social en Ciclo Básico : un estudio sobre relaciones entre distintos elementos estructurales y actitudinales. El caso de la ciudad de Minas | Quartino, Facundo |