Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10830
Cómo citar
Título: | La reproducción social en Ciclo Básico : un estudio sobre relaciones entre distintos elementos estructurales y actitudinales. El caso de la ciudad de Minas |
Autor: | Quartino, Facundo |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | EDUCACION, ENSEÑANZA SECUNDARIA, DESIGUALDAD SOCIAL, ESTUDIANTES, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Este trabajo indagó la incidencia en las trayectorias de los estudiantes de su procedencia socio-económica. Entendemos que el sistema educativo como tal realiza funciones que le exceden, sustantivamente las de disciplinamiento y reproducción de las desigualdades sociales. Si bien ambas se dan al mismo tiempo y a lo largo de toda la trayectoria educativa, no se da su configuración de modo homogéneo y es en el Ciclo Básico, donde hay mayores indicadores de repetición y deserción, el primer momento clave para la trayectoria de los estudiantes donde los rendimientos educativos se vuelven notorios. Aquí es el punto de inflexión sobre todo para los estudiantes de clase baja porque se comienzan a materializar las resistencias actitudinales hacia el ámbito educativo que son derivadas de su posición de clase, por lo que el problema no está ligado a ''lo educativo'' sino a una cuestión de clase social. Se realizó un censo en los centros educativos de la ciudad de Minas para el conjunto de los estudiantes que al momento de la investigación cursaban primer y tercer grado de liceos públicos, pues de este modo comparamos características de los estudiantes de ambos grados, tomándolos como los 'recién llegados' y los 'más próximos a egresar' de Ciclo Básico, asumiendo que de esta comparación podíamos plantear las diferencias a través de este trayecto educativo |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática |
Citación: | Quartino, F. "La reproducción social en Ciclo Básico : un estudio sobre relaciones entre distintos elementos estructurales y actitudinales. El caso de la ciudad de Minas". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIV JICS_FacundoQuartino.pdf | 127,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons