Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9621
Cómo citar
Título: | Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay |
Autor: | Veiga, Danilo Lamschtein, Susana |
Tipo: | Libro |
Descriptores: | DESIGUALDAD SOCIAL, TERRITORIOS, ESTRATIFICACION SOCIAL, INDICADORES |
Fecha de publicación: | 2015 |
Contenido: | Prólogo -- Introducción -- Capítulo 1. Sociedades locales y territorio en Uruguay -- El contexto socio histórico y la configuración territorial del país -- Las Sociedades locales y dinámica socio territorial -- Capítulo 2. Transformaciones socioeconómicas y agrupamientos departamentales -- Selección de Indicadores Sociales -- Análisis Factorial e identificación de dimensiones -- Análisis de Clúster y Agrupamientos Departamentales -- Capítulo 3. Las desigualdades sociales y territoriales en el 2014 -- Agrupamientos Departamentales y Tipología Socioeconómica 2014 -- Las desigualdades socio territoriales y los indicadores poblacionales -- Las desigualdades socio territoriales y los niveles educativos -- Las desigualdades socio territoriales y los niveles de empleo -- Las desigualdades socio territoriales y los niveles de ingreso -- Las desigualdades socio territoriales y los niveles de vida -- Capítulo 4. Desigualdades y estratificación social: tendencias recientes -- Desigualdades y Estratificación social en Uruguay --Desigualdades y tendencias en la Estratificación social en Montevideo -- Estratificación social y segregación urbana -- Capítulo 5. Síntesis y conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexo Estadístico |
Resumen: | El autor ha realizado estudios de regionalización del país basado en los Censos Población de 1985 y 1996, en las Encuestas de Hogares y en otras fuentes estadísticas, documentando los procesos emergentes de desigualdad y fragmentación social en nuestro país. Con este libro hace otra contribución al tema de la regionalización del Uruguay actualizando la información y refinando el análisis. Este estudio se basa en un análisis de indicadores sociales de la Encuesta de Hogares 2014 y del Censo de Población de 2011, para completar un actualizado diagnóstico de las características Departamentales y las desigualdades territoriales recientes, mostrando cambios significativos con respecto al agrupamiento hecho en el año 2009. Por otro lado, la comparación con sus Estudios anteriores permite ver la evolución de las variables consideradas. |
Descripción: | tablas, mapas |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
Citación: | VEIGA, D., LAMSCHTEIN, S. Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-DS. 2015. |
ISBN: | 9,79E+12 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay.pdf | 4,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons