Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32805
Cómo citar
Título: | Desigualdad de género, estereotipos y rol de la mujer en los medios de comunicación uruguayos |
Autor: | Prieto, Alejandro Aguilar, Virna |
Tutor: | Uval, Natalia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Estudios de género |
Descriptores: | ROL DE LA MUJER, MUJERES, GÉNERO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD, ESTEREOTIPO, DESIGUALDAD SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2020 |
Contenido: | Presentación -- Campo y tema -- Objetivos de la investigación e hipótesis -- Justificación -- Metodología -- Fuentes documentales -- Fuentes testimoniales -- Reflexiones individuales -- Reportaje -- Son otros tiempos -- Paridad dispar -- Los números no mienten -- La lupa en la brecha -- Maternidades mediáticas -- Mirada institucional -- Avances a fuego lento -- Un cristal duro de romper -- Enredadas -- Una nueva publicidad -- La encrucijada de las fuentes -- Opinar, todo un privilegio -- La otra campana de las campañas -- Buenas prácticas, dilemas profesionales -- El último bastión -- Vetustos rituales, cuchillos virtuales -- Puños en alto -- Un rincón propio -- Por el orden de las cosas -- Espejito, espejito -- Patear el tablero -- Notas adicionales -- Precursoras -- Todos, todas, todes -- Hecha la ley -- Anexo -- Selección de entrevistas. |
Resumen: | La presente investigación periodística aborda la desigualdad, los estereotipos y los roles de género en los medios de comunicación uruguayos. Se centra en observar, desde un enfoque amplio que abarca la televisión, la radio, la prensa y la publicidad, si estos han registrado avances en cuanto a la paridad y la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres, así como si prevalecen expresiones de micromachismos y el denominado “techo de cristal” que impide a las mujeres llegar a cargos altos.
A su vez se analizan, como aspectos clave, la brecha salarial, la subrepresentación o
representación estereotipada de las mujeres en los mensajes que emiten los medios, sean
noticias o campañas publicitarias, el tratamiento de las fuentes periodísticas y el ciberacoso en las redes sociales desde una mirada de género, entre otros. |
Descripción: | Tribunal: Mariana Achugar, Samuel Blixen, Natalia Uval |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Prieto, A. y Aguilar, V. Desigualdad de género, estereotipos y rol de la mujer en los medios de comunicación uruguayos [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 140 TFG_Virna Aguilar_Alejandro Prieto.pdf | 16,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons