Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6736
Cómo citar
Título: | Fragmetación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo |
Autor: | Veiga, Danilo Rivoir, Ana Laura |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | DESIGUALDAD SOCIAL, ESTRATIFICACION SOCIAL, CIUDADES, ACTORES SOCIALES |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | Se analiza la interrelación entre las desigualdades sociales y la segregación urbana en Montevideo, que si bien constituye una ciudad atípica en Latinomérica, considerando sus indicadores de calidad de vida, y caracterizada durante muchas décadas por su “Estado de Bienestar”; durante los últimos veinte años, ha estado inserta en contextos de reestructuración, recesión económica y privatización. Por ello, constituye un interesante “estudio de caso”, para el análisis comparativo. Así, se plantean las principales tendencias sobre la desigualdad y segregación socioeconómica y se ilustran las características de distintas áreas y estratos sociales según la percepción de los actores locales, a partir del análisis cualitativo |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.22, n.25, pp. 106-119 |
Citación: | Veiga, D., Rivoir, A. "Fragmetación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2009, v.22, n.25, pp. 106-119 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Veiga_2009n25.pdf | 414,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons