english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia SUBJETIVIDAD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 75 de 185  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2019A dispersão da psicologia: do debate epistemológico ao estudo de uma divisão de psicologia aplicadaArruda Leal Ferreira, Arthur; Figueiredo Foureaux, Bruno; Barbosa Pereira, Natalia; de Souza Lima, Rafael; de Lima Brito, David; Mendes da Cunha, Paulo Henrique; Alves Almada, Thaíssa Rosa; Gomes Freire, Isabella; do Amaral Gama Santos, Marcus Vinícius
2016Aborto voluntario en contexto legal : experiencia subjetiva de usuarias que interrumpieron el embarazo en los servicios de salud de ASSE de Las PiedrasRodríguez Muñoz, Dahiana Gissel
2019El académico cuantificado. La gestión performativa a través de los instrumentos de medición en la cienciaFardella Cisternas, Carla; Corvalán Navia, Alejandra Paz; Zavala Villegas, Ricardo
2017Acontecimiento : una filosofía al servicio de la discapacidadVelazco, María Soledad
2014Adolescencia a través de los tiempos : problematizando la adolescencia actualBanchero, Santiago
2018Adolescencia, subjetividad y familia : entre herencias y proyecto identificatorioMora, Karina
2020Un aleph, cartografía de egresanteKorovsky, Eliana
2015La alfabetización en adultos : significados e impactos en la vida cotidianaLuca, Marina De
2016Análisis de los espacios aúlicos en los procesos de subjetivación en niños de primer año de escuela públicaFogliani Alvez, Hugo Nicolás
2023Una apertura a la subjetividad de la sociedad contemporánea : la tecnología del smartphone y el cyborg como figuración y realización políticaPriore, Cecilia
2015Aportes a las Políticas Sociales desde el análisis de la construcción de la subjetividad en la exclusión socialGómez, Sofía
2024Aportes al trabajo con infancias en condición de vulnerabilidad psicosocial : subjetividad, roles de género, salud y emocionesMagliano Giordano, Renata
2016Aproximación a las subjetividades de padres y madres en relación a la crianza y cuidado de sus hijos e hijasLembo Giménez, Emiliano
2015Aproximación a los procesos de hormonización de personas Trans masculinas en Montevideo, UruguayAlvarez Gonzalez, Marcelo Daniel
2024La autoficción y sus aportes a la Psicología : un análisis basado en Las Cartas que no llegaron, de Mauricio RosencofSilva Celentano, Déborah
2021Las bandas de rock: del funcionamiento grupal y sus dificultadesSilvera, Matías
2025Batman : una mirada desde el psicoanálisisIfrán Sosa, Pedro Martín
2023Bosquejo : subjetividades estriantes y una clínica del devenirIsola, Paola
2015Bullying homofóbico y abandono escolar en Ciclo Básico :indagando en las vivencias subjetivas de varones adolescentes de liceos públicos y privados de la ciudad de Montevideo.Gelpi, Gonzalo
2017Características identitarias y subjetividades del trabajo precario : un abordaje generacional contemporáneoMichelini Richieri, Martina
2024Cáncer en la adolescencia y su deriva en el proceso de subjetivaciónSosa Bello, Enzo Danilo
2014Clasificado de residuos y procesos asociativos : una mirada desde la construcción de significaciones en el trabajo con la basura. La experiencia de la UNIVARTexeira, Fernando
2018Climas educativos : devenir de las subjetividadesCaetano Valdez, Valentina
2017La clínica : un espacio para la creación de nuevos dispositivos de subjetivaciónMosquilo Kühn, Diego
2025Comer es una práctica sensibleBoragnio, Aldana
2014Conciencia histórica y producción de subjetividad : vertientes para una comprensión ambientalBoronat Graña, Marcelo
2019La construcción de los cuerpos : performatividad y prejuicios sobre la vejezIglesias Cortacero, Sabina Maria
2023La construcción de subjetividad adolescente en la era digitalSaravia López, Julieta
2014Construcción de subjetividad en adolescentes en situación de calleGómez, Gustavo
2016Construcción de subjetividad en las historias de vida de las personas vinculadas al delito : encuentros y desencuentros de las políticas públicas que atienden a los ex reclusos en los intentos de inserción sociolaboralVarela, Patricia
2016La construcción de subjetividad en las personas privadas de libertadSoria Arena, María José
2015La construcción de vida en los jóvenes rurales : entre las narrativas intergeneracionales y las condiciones de posibilidad que habilitan las Políticas Públicas.Ríos, Wiston
2012Construcción del ambiente residencial : historias singulares de asentamientos, desalojos y realojosRodríguez Ferreyra, Alicia Raquel; Rudolf Maccio, Susana
2009La construcción subjetiva de realidad. Psicología, neurociencias, política e imaginario socialPérez Fernández, Robert
2014La convivencia laboral frente a las nuevas formaciones subjetivantes : un servicio descentralizado del Estado adviniendo flexible.Vieyto Aguiar, Valeria
2014¿Cómo habitan los adolescentes la red?Techera, Mercedes
2014El cuerpo en el encierroCosta Paz, Rodrigo da
2020Cuerpos adolescentes en líneaDelgado, Ana Cecilia
2017Cuerpos de arena : repensando los modos femeninos de habitar el tiempoChacón Marangós, Talía
2015Cultura y Organización : discriminación laboral hacia mujeres por razones de géneroForischi, Romina
2014De la modernidad a la posmodernidad : estudio de las subjetividades producidas por grupos de resistencia juvenil en Uruguay vinculados al canto popular uruguayo y la música punkArena Cabrera, Leticia Raquel
2018Deconstrucción y análisis de ideologías dominantes; la construcción subjetiva del machoScumburdi, Johanna
2019Deseo del Estado, subjetividad y normalización : ¿emporio celestial de cuerpos benévolos?Silva, Maira Valentina
2024La dimensión de lo social en los procesos de subjetivación adolescenteVargas Sanguinet, Aliane Valeria
2016Dimensión grupal, hipermodernidad y academiaMasse Fagúndez, Virginia
2019La dimensión política de la subjetividad autista : de la patología a la diversidadTasende Silvera, Aldana
2020Discapacidad y Teatro Solís : su vínculo y la importancia de la inclusión al momento de la construcción de la subjetividadTorres, Ignacio
2015El discurso de las mujeres víctimas de violencia doméstica en cuanto a la experiencia subjetiva de la aplicación de protocolo de intervención policial y el tratamiento que se le da a su problemática una vez realizada la denunciaGogna, Ximena
2020El diseño del habitar como campo de problemática : reflexión en torno al diseño de los espacios como modo de producción de subjetividadMaciel Camacho, Laura
2014Duelo : el final no está escritoCarneiro, Adahara
2015El duelo en madres que pierden un hijoUmpierrez, Gastón
2024Dynamic trajectories in the vocal space : mapping basic acoustic features of the voice with listeners' subjective perception in a public figure identification tasókCaballero Rosas, Franco Miguel
2016Educación en Cárceles : construyendo una alternativa psico-socio-pedagógica para el trabajo con personas privadas de libertadBanchero, Patricia
2014Efectos subjetivos de la inserción en CECAP y su vinculación con la permanencia en la instituciónAchard, Paula
2017Elementos para pensar las prácticas psicológicasRouco Domínguez, Karina
2022En medio de la técnica : acoplamientos del cuerpo para una reconfiguraciónApud Pérez, María Noel
2021Enfoque teóricos de la/s adolescencia/s y de los trastornos de las conductas alimentariasOxandabarat, Gonzalo
2015Ensayo : iberación menor : una máquina artísticaRomero, Damián
2016Un ensayo sobre las relaciones humanas de hoy : encierro, lenguaje, comunicación y tecnologíaRepetto, Camila
2019Entre padres e hijos adolescentes, la formación de nuevas subjetividades masculinasMarquez Santos, Luis Nazareth
2016Entre subjetividad, política y arteGuichón Uría, Matías
2020La entrevista psicológica como encuentro de subjetividades en la hipermodernidadScartaccini, Daniela
2023Escala de competências socioemocionais para estudantes universitários : produção de normas e sua relação com bem-estar subjetivoSouza, Rodrigo Rodrigues de; Faiad, Cristiane
2021La escritura como espacio potenciador de la subjetividad femenina en la locura : articulación teórico-clínica a través de una experiencia de taller de escritura desde el practicantado de ASSEBorba, Romina
2018El espacio cooperativo como posibilidad de encuentroGarcía Aldaya, Sofía
2014Especialistas psi em ação: sobre a distribuição de expertises num reality showMoraes, Marcia
2019Estrategias de los jóvenes rurales riverenses al emigrar a Montevideo para estudiar en la Udelar : una mirada cualitativa desde la teoría fundamentadaCabrera Canabal, Lucía
2019Estructuración psíquica en psicoanálisis : hitos relevantes desde Freud hasta la teoría relacionalSierra Lodeiro, María Camila
2014Estudio de la violencia doméstica cuando es ejercida por policíasCorbo Correa, Gonzalo
2015Estudio exploratorio sobre la construcción de la vivencia del problema que motiva a los adolescentes a consultar por atención psicológica en un servicio clínico universitarioContino, Silvana
2015Exilio uruguayo en México : una aproximación a la construcción subjetiva de personas nacidas en el exilio de sus padresLeis, María Clara
2011Factores subjetivos relacionados con la opción por la docencia universitaria: estudio de un servicio del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad de la RepúblicaIbáñez Costantino, Ana María
2020Formación del autoconcepto en el ámbito de la educación especial en niños con discapacidad intelectualCarmona, Mary
2018Genealogía del monstruo. Corporeidad del poder : el cuerpo político y sus diferentes niveles de discursividad socio-históricosMónico Sedes, Virginia
2017Generación Z : entre las nuevas formas de organización del trabajo y la convivencia generacionalDutra, Ma. Florencia