Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4368
Cómo citar
Título: | Clasificado de residuos y procesos asociativos : una mirada desde la construcción de significaciones en el trabajo con la basura. La experiencia de la UNIVAR |
Autor: | Texeira, Fernando |
Tutor: | Sarachu Trigo, Gerardo Marqués Ferrés, Joaquín |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Significaciones del trabajo, Experiencias asociativas, Clasificado de residuos |
Descriptores: | CONDICIONES DE TRABAJO, TRABAJADORES, CLASIFICADORES DE RESIDUOS, SUBJETIVIDAD |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | La presente Tesis de Maestría representa un intento de dar comprensión en profundidad al estudio de los procesos de construcción de significaciones vinculadas al trabajo con la basura en la Unidad de Valorización de Reciclables (UNIVAR). La UNIVAR, representa una experiencia singular, constituyéndose como la primer planta municipal creada en Uruguay con la finalidad de dar tratamiento y valorizar los residuos de la ciudad. En este sentido, se ha constituido como espacio de confluencia de diferentes experiencias asociativas de clasificadores de residuos sólidos urbanos. La investigación se enmarca dentro de la perspectiva de la investigación cualitativa, caracterizándose por ser un estudio de caso múltiple, donde se prioriza su dimensión instrumental, orientada al abordaje particular de cada una de las experiencias asociativas como estrategia para la comprensión global de las significaciones del trabajo de la basura en la planta de la UNIVAR. En la estrategia metodológica se implementaron las técnicas de observación participante en las experiencias asociativas y la recolección de relatos de vida de sus integrantes. Como parte de los objetivos planteados, se desarrolla la caracterización y análisis de cada una de las experiencias asociativas. Finalmente se focaliza en el objetivo general de la investigación mediante el análisis de las significaciones del trabajo con la basura. El mismo se presenta organizado a partir de tres categorías: las formas de significar la basura, las significaciones acerca de la actividad de clasificación y el trabajo de clasificación y sus significaciones. |
Editorial: | UR.FP |
Citación: | TEXEIRA, Fernando. Clasificado de residuos y procesos asociativos : una mirada desde la construcción de significaciones en el trabajo con la basura. La experiencia de la UNIVAR. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, 2014. |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Texeira, Fernando.pdf | 741,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons