english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/7856 Cómo citar
Título: Educación en Cárceles : construyendo una alternativa psico-socio-pedagógica para el trabajo con personas privadas de libertad
Autor: Banchero, Patricia
Tutor: Mosquera, Sonia
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: EDUCACION, ACCESO A LA EDUCACION, PRESOS, TRABAJO, REHABILITACION PSICOSOCIAL, SUBJETIVIDAD
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de arribar a un enfoque de trabajo con personas privadas de libertad que, desde una perspectiva interdisciplinaria (Educación, Trabajo Social, Psicología y Psicología Social), logre afrontar los efectos nocivos del encierro sobre la producción de subjetividad, apostando a reducir los niveles de vulnerabilidad de los sujetos privados de libertad. Tomando como punto de partida una exploración sobre las condiciones de privación actuales y teniendo en cuenta la experiencia personal así como algunos planteos teóricos críticos en torno a la pedagogía y su rol en la transformación social, se intenta construir un enfoque psico-social para desarrollar en el contexto carcelario.
Editorial: UR. FP
Citación: BANCHERO, P. "Educación en Cárceles : construyendo una alternativa psico-socio-pedagógica para el trabajo con personas privadas de libertad". Trabajo final de grado , Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología , 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Banchero, Patricia.pdf392,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons