Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5415
Cómo citar
Título: | Adolescencia a través de los tiempos : problematizando la adolescencia actual |
Autor: | Banchero, Santiago |
Tutor: | Muniz, Alicia de Souza, Laura |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Modernidad |
Descriptores: | ADOLESCENCIA, POSMODERNIDAD, CAMBIO SOCIAL, CAMBIO TECNOLOGICO, SUBJETIVIDAD, FAMILIA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El siguiente trabajo busca reflexionar acerca de algunas de las diferencias que se encuentran en las subjetividades adolescentes en la modernidad –con un enfoque más clásico- y en estas nuevas formas de adolescencia atravesadas por todos los cambios que presenta el devenir de la postmodernidad y más cercanamente la revolución de las comunicaciones. Problematizamos acerca de cómo los cambios de la postmodernidad inciden en las identidades y en las producciones de subjetividades de los adolescentes. También pensamos de qué forma se han modificado las configuraciones familiares, ya que los cambios en estas estructuras afectan directamente al adolescente. Todos estos cambios en el entramado social nos llevan a abordar la adolescencia desde ejes distintos a los que se venían planteando en el siglo XX, quedando algunas ideas clásicas obsoletas y pasando, nuevas conceptualizaciones, a ocupar lugares de referencia. Por último pensamos acerca de cómo la distribución del poder en la familia se transcribe en las nuevas formas de adolescencias. Y como cierre proponemos un análisis de la película “Thirteen” que recoge muchos de los conceptos manejados en el trabajo y nos permite abordar las nuevas formas de inscripción en la piel. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | BANCHERO, S. "Adolescencia a través de los tiempos : problematizando la adolescencia actual". Trabajo final de grado : Montevideo : UR. FP, 2014. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BANCHERO.pdf | 247,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons