english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia ALIMENTOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 46 de 46
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-¡A comer! La nutrición humana y las ingestas diarias-
2025Advertisements of ultra-processed products outside food outlets : field evidence from Montevideo, UruguayAres, Gastón; Alcaire, Florencia; Brunet, Gerónimo; Otterbring, Tobias; Costa, María; Verdier, Sofía; Curutchet, María Rosa; Bonilla, Luciana; Turra, Sergio; Risso, Fernanda; Vidal, Leticia
2025Agua, azúcar y energía : ¿consumo de refresco en Chiapas como modernidad incumplida?Tenorio, José
2023Alimento como trama de vida : configuraciones socioeconómicas en el Uruguay contemporáneoCauci, Adriana; Zino, Camilo; Pena, Daniel; Castro, Diego; Risso, Fernanda; Muniz, Florencia; Pérez de Sierra, Leticia; Rieiro, Anabel
2013Alimentos modificados : un puente entre la Nutrición y la GastronomíaFernández, Estela; Acuña, María Jesús; Gigante, Silvia; Pereira, Pablo; Montero, Débora
2009Application of sensory methodologies to the development of functional foodsAres Devincenzi, Gastón
2020Aprovechamiento del cangrejo Siri (Callinectes sapidus Rathbun, 1896) por los pescadores artesanales de Laguna de Rocha y evaluación de la calidad microbiológica del productoCollazo Aguirre, Lourdes; López Anchen, Gonzalo
2025Auto-etnografía de una mirada en transformación : de lo biológicamente sesgado a la complejidad socio-cultural de las prácticas alimentariasPastormerlo, María Emilia
2022Capturing food-elicited emotions: facial decoding of children’s implicit and explicit responses to tasted samplesGaller, Martina; Grendstad, Åse Riseng; Ares, Gastón; Varela, Paula
2025Comer es una práctica sensibleBoragnio, Aldana
2014Conocimientos básicos para la manipulación de alimentosAcosta, María Noel; Ferreira, Valeria; Noguera, Flavia; Ongay, Elena; Pereira, Pablo
2022Convenio entre la Fundación Marco Podestá e INFOPESCA-
2022Convenio para la ejecución del programa de apoyo a la investigación e innovación en alimentos y salud entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Fundación Manuel Pérez-
2023Cookies enriched with coffee silverskin powder and coffee silverskin ultrasound extract to enhance fiber content and antioxidant propertiesDauber, Cecilia; Romero, Melissa; Chaparro, Clarita; Ureta, Camila; Ferrari, Clara; Lans, Romina; Frugoni, Lucía; Echeverry, María V.; Sánchez Calvo, Beatriz; Trostchansky, Andrés; Miraballes, Marcelo; Gámbaro, Adriana; Vieitez, Ignacio
1977Datos de los últimos cinco años; de la composición de los alimentos nacionalesGuerrero, Jorge; Gil, Andres D; Colucci, Pablo; Guerrero, Maria del R
2003Demanda interna de alimentos de origen animalTroncoso, Carlos
2020Desarrollo de métodos analíticos utilizando tratamientos asistidos con ondas de ultrasonido para ser aplicados en la evaluación de la inocuidad de frutas y hortalizas, desde el punto de vista del contenido de contaminantes inorgánicosPereira Berrutti, Mónica
2017Desarrollo de un plan y estrategia de comercialización de hamburguesas rebozadas de tilapia sin T.A.C.C. ni sal adicionadaPais Alonso, José Miguel
2017Detección de especies animales, vegetales y transgénicos en salchichas, mediante técnicas molecularesAlfonso, Florencia
2024Effects of front-of-package nutrition labelling systems on objective understanding and purchase intention in Panama: results from a multi-arm parallel-group randomised controlled trialda Silva Gomes, Fabio; Ríos Castillo, Israel; Leal Correa, Leon Ramon; Cruzado, Bethy; Ares, Gastón; Urquizar Rojas, Carlos Felipe; González Madden, Elka; Victoria, Jorge
2023Elaboración de bocaditos de pescado rebozado como alternativa comercial para el aprovechamiento de la especie Cyphocharax voga (sabalito)Bertoglio Ubal, Gianina María; Peralta Berón, Nicolás
2017Elaboración de un plan HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) en la producción de hamburguesas de pescado rebozadas, sin sal adicionada y libre de trigo, avena, cebada y centeno (TACC)Igurrola Giner, Gabriela; Quartino Dobrich, Paula
2022Entre ollas y canastas: respuestas alimentarias de atención a la crisis social a partir de la pandemia del Covid 19 en UruguayEstévez Tudurí, María Angélica
2019Estudio de niveles de cadmio en músculos de pescadilla (Cynoscion guatucupa) y corvina ( Micropogonitas furnieri) comercializados en el departamento de Montevideo, UruguayMatos, María Jimena; Restuccia, María Pía; Siqueira, Ana María
2023Exploration of individual factors influencing self-reported household food waste in AustraliaGimenez, Ana; Ares, Gaston; Jaeger, Sara R.
2022Exploring the economic and environmental effects of food waste in Uruguayan householdsGiménez, Ana; Alcaire, Florencia; Vitola, Agustina; Curutchet, María Rosa; Ares, Gastón
2017Formulación de hamburguesas de pescado en base a tilapia (Oreochromis niloticus), sin sal adicionada y libre de T.A.C.C.Estevez, Agustín; Rivadavia, Martín
2019Guía: huevo consumoRobert, Deborah; Baruch, Daniel; Casanova, Susana
2025Introducción al n° el alimento es poderPiquinela, Pablo.
2019Manual de grado para el estudio de los alimentosAlmirati, Humberto; Risso, Fernanda; Pereira, Pablo; Gómez, Allyson; Menoni, Carolina; Gigante, Silvia; Natero, Virginia; Noguera, Flavia; Aude, Ivanna
2012Métodos de evaluación de la frescura en peces de agua dulce (desde 1961 al 2011)Cidade Pirez, Martín Andrés
1996Modificaciones en el sistema agro-alimentario: una mirada desde un país pequeñoRiella, Alberto
2009Obtención de proteínas lácteas glicosiladas y evaluación de las modificaciones en las propiedades funcionales de las mismasMedrano, Alejandra
2022Okaritas, del descarte al alimento : aporte desde el food design a la generación de un alimento a partir de descartes de soja. Estudio de caso : NaturezasBelloso, Sofía; Kaplan, Paula
2025Pensar las prácticas alimentarias cotidianas en contextos de hipermediatizaciónDemonte, Flavia
2023Physicochemical and sensory characterization of okara obtained by two different processes and the study of its use as breaded foodKniazev, Maximiliano; Gámbaro, Adriana; Vieitez, Ignacio
2009Posible integración Brasil-Uruguay para la producción de duraznos en almíbarBulla, Gabriel; Filgueiras, Maria Paola; Maidana, Eduardo,
2020Procesamiento de esturión Acipenser spp. por las tecnologías de sous-vide y confitadoGarcía Pereira, Ana Cecilia; Mata Fernández, Sofía; Medicci Seves, Yuliana Catalina
1992La reforma de la política social alimentaria uruguaya un nuevo modelo : ¿focalización, selectividad y eficiencia? (1985-1989)Busquets, José Miguel
2023El rescate de frutas y verduras como estrategia para aumentar su consumo en personas que viven en hogares con inseguridad alimentariaSus, Marcelo
2024El sabor de un recurso marino sin explorar: aportes desde el food design al uso gastronómico del alga exótica Grateloupia turuturuTalento, Diego; Patrón, Victoria
2025Salud en corporalidades gordas : algunas reflexiones desde el campo de la nutriciónHernández, Lucía; Gucliucci, Vanessa
2020Strategies for sodium reduction in foodsAntúnez, Lucía
2024Validation of secondary data sources of the retail food environment in the capital of Uruguay, an emerging Latin American countryVidal, Leticia; Alcaire, Florencia; Brunet, Gerónimo; Costa, María; Verdier, Sofía; Curutchet, María Rosa; Bonilla, Luciana; Turra, Sergio; Risso, Fernanda; Machín, Leandro; Ares, Gastón
2015Valoración higiénico sanitaria de la macroalga comestible Ulva spp., en la Paloma, departamento de Rocha :aspectos microbiológicos y de calidadCortazzo Giordano, Noelia; Pérez Porras, María Victoria
2024WEIRD and non-consensual food deserts and swamps: a scoping review of operational definitionsAres, Gastón; Turra, Sergio; Bonilla, Luciana; Costa, María; Verdier, Sofía; Brunet, Gerónimo; Alcaire, Florencia; Curutchet, María Rosa; Vidal, Leticia