Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46785
Cómo citar
Título: | El rescate de frutas y verduras como estrategia para aumentar su consumo en personas que viven en hogares con inseguridad alimentaria |
Autor: | Sus, Marcelo |
Tutor: | Ares, Gastón |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ALIMENTOS, SALUD, CONSUMO, FRUTAS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Las frutas y verduras tienen múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, su consumo en la población uruguaya se encuentra por debajo de las recomendaciones nutricionales, especialmente en personas que experimentan dificultades de acceso económico a los alimentos. En este contexto, el presente trabajo monográfico tuvo como objetivo explorar la potencialidad del rescate de frutas y verduras para aumentar su consumo en personas que viven en hogares con inseguridad alimentaria en Uruguay. Para ello, se realizó una revisión y análisis crítico de distintos trabajos nacionales e internacionales. Miles de toneladas de frutas y verduras se pierden y desperdician anualmente en Uruguay por no ajustarse a determinados estándares estéticos de calidad comercial. Gran parte de ellas se encuentran en óptimo estado para ser consumidas y podrían ser recuperadas. El análisis realizado arrojó resultados de que existe un potencial en la recuperación y donación de frutas y verduras para aumentar su consumo en población que se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y así poder estar más cerca de las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el trabajo se analizan experiencias de recuperación de frutas y verduras a nivel nacional e internacional y se identifican barreras y facilitadores para lograr aumentar el consumo de estos grupos de alimentos en población que vive en situación de inseguridad alimentaria en Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Sus, M. El rescate de frutas y verduras como estrategia para aumentar su consumo en personas que viven en hogares con inseguridad alimentaria [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciado en Desarrollo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TDes_SusMarcelo.pdf | 435,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons