english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia Adolescencia

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 75 de 111  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2023El acoso escolar como factor de riesgo suicida en la adolescenciaSantamaría, Joaquin
2021Adolescencia : período de cambios; búsqueda de sensaciones, impulsividad y suicidioDávila, Valentina D.
1999La Adolescencia Normal. (Un enfoque psiconalítico). Tomo 1Aberastury, Arminda; Knobel, Mauricio
1999La Adolescencia Normal. (Un enfoque psiconalítico). Tomo 2Aberastury, Arminda; Knobel, Mauricio
2018Adolescencia y conductas suicidas : el rol parentalParise Parrilla, María Agustina
2021Adolescencia y consumo de drogasHerrero Brunetto, Ainara
2017Adolescencia y cortes en el cuerpoLuna, Ximena
2018Adolescencia y deporteMastomauro, Erika
2021La adolescencia y el alcohol, desde una perspectiva socialAmaro Pérez, Stefany
2016Adolescencia y exclusión social en el Uruguay : una mirada desde las instituciones educativas y la Psicología comunitariaVasconcellos, Marcelo
2020Adolescencia y suicidio : una mirada desde la sociedad actualMelo Delgado, Alejandra
2018Adolescencia, subjetividad y familia : entre herencias y proyecto identificatorioMora, Karina
2024Adolescencia, suicidio y redes socialesCuruchet Torradefló, Juan Matías
2018Las adolescencias actuales : una construcción en redVarela Erniaga, Joaquín
2023Adolescencias y trayectorias educativas : la filiación como base del aprendizajeGuira, Mariana
2019Adolescencias, identidades y desamparoSantos Monzón, Joaquín Dos
2018El adolescente y el riesgo de suicidio en su tránsito por las instituciones educativasFerrari, Katherine
2019Adolescentes mujeres y jóvenes adultas frente a los temas de embarazo y aborto: ¿percepciones diferentes según la edad? Estudio realizado en Quito, Ecuador (2017)Aslalema Enríquez, Andrea; Ortuño Villagómez, Diego; Merlyn Sacoto, Marie-France
2021Adolescentes sancionados penalmente en Uruguay: una mirada al Código del Niño de 1934 y al Código de la Niñez y la Adolescencia de 2004 y las modificaciones legislativas posteriores en la materiaEguilior, Alba
2016Alcances de la representación en teatro del oprimido de adolescentes privados de libertadSperanza, Sabrina
2011Alcances identificatorios de la escritura adolescenteGrunin, Julián; Schlemenson, Silvia
2021Análisis de la intervención de la Obstetra Partera en lactancia materna de puérperas adolescentesColl Pérez, Emely; Curbelo Román, Karina
2022Análisis de la reforma de la política de adopción en Uruguay a partir del 2022Jackson, Inés
2021La angustia y la adolescencia : una perspectiva psicoanalíticaMoreira Cesar, Rensso
2019Aproximación a la realidad social y emocional del embarazo y maternidad adolescente en situación de exclusión sociocultural. Partiendo de la experiencia práctica con mujeres adolescentes embarazadas en el programa Uruguay Crece ContigoFagúndez Rodríguez, Claudia Andrea
2023Asociación entre exceso de peso y caries dental en escolares de 12 años del departamento de MontevideoRodríguez Michel, María Fernanda
2024Autorregulación como mecanismo para la inteligencia emocional y la resiliencia en la adolescenciaPaula, Giovanna
2023Bullying, ciberbullying y su vinculación con depresión e ideación suicida en la adolescenciaQuintana Accimontti, Florencia
2021Caracterización de la lactancia en madres adolescentes atendidas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el periodo 1 de enero 2019 a 31 de diciembre 2019Almeida, Matilde; Báez, Agustina; Frías, Florencia; Larrosa, Camila; Solana, Valentina; Sosa, Natalia
2016Caracterización del hábito de fumar en los alumnos de enfermería de la Facultad Manuel Fajardo, La Habana, CubaVaillant Correoso, Mayteé
2021Caracterización del proceso de transición de los adolescentes desde la asistencia pediátrica a la de adultos Centro Hospitalario Pereira Rossell - Período agosto - setiembre 2021Buero Aldao, Valentina Lucía; Buffa Martínez, Marcela Elinés; Dufrechou Barrios, Paulina; Landeira Ortiz, María Camila; Olmedo Ruiz, Ana; Urban Valentini, Tatiana
2024Cáncer en la adolescencia y su deriva en el proceso de subjetivaciónSosa Bello, Enzo Danilo
2014¿Con quién se identifica el pibe chorro? : como pensar al binomio adolescente-adulto en relación a la baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 anosLanza López, Santiago
2020Concepciones de adolescencia y participación en los discursos de actores/as educativos/as adultos/asBonaudi Fojo, Noelia
1993Conceptos contemporaneos sobre el desarrollo adolescente, Y las inferencias que de ellos se desprenden en lo que respecta a la educacion superior. Observaciones preliminaresWinnicott, Donald Woods
2018Las conductas antisociales en la adolescencia : complejidad en las particularidades de la familia como factor de riesgoPérez Pita, Sofía
2018Conocimientos, actitudes y prácticas de salud sexual y reproductiva en varones adolescentes: Julio-agosto 2018. Usuarios de UDA Canelones al EsteBruschi, L.; Chamorro, Ma. V.; Chamorro, V.; Cibotari, S.; Coates, Ma. M.; Cócaro, C.
2012Consejos de Participación en Secundaria. Un acercamiento al proceso de implementaciónOdacio Tiozzo, Lorena; Pérez Rueda, Mercedes
2015Construcción de género en adolescentes de una institución de educación media en Montevideo.Luraschi, Natalia
2016Construcción de la identidad en adolescentes que han sido adoptados a una temprana edadVaituré Azzi, Verónica Patricia
2014Construcción de subjetividad en adolescentes en situación de calleGómez, Gustavo
2016Consumo problemático de drogas en adolescentes y vínculo familiar como agente contenedorPérez Rodríguez, Mariana
2023Contrato de coedición de la obra titulada «Los desafíos de la justicia para adolescentes en América Latina. Avances y retrocesos en el enfoque de derechos humanos» entre el Colegio de México, A. C. y la Universidad de la República-
2014Cortes a flor de piel : una aproximación psicoanalítica a la conducta de la autoincisión en la adolescenciaÁngel Valencia, Catalina
2023¿Cómo se relacionan las concepciones de salud de los y las adolescentes con los servicios de salud disponibles para esta población en Montevideo?Vitale, María Cecilia
2022Cuando la palabra libera : el devenir de una fobiaBernasconi Ferraz, Lucia Angela
2020Derechos de niños, niñas y adolescentes: una mirada a los centros de acogimiento y fortalecimiento familiar (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay)Aguirre Cabrera, Micaela
2022Desarrollo afectivo - sexual en adolescentes con Trastorno del espectro autistaSagarra Rodríguez, Mariana
2013Desenredando historias. Una mirada al interior de los vínculos de los adolescentes en conflicto con la leyBerrueta, Mariana; Barreiros, Florencia; Castellano, Andrés; Montañés, Matías; Rodríguez, Marcelo
2011Discurso del riesgo y prácticas diagnósticas con niños y adolescentes en el ámbito socio-judicialGonzález Laurino, Carolina; Leopold Costábile, Sandra
2014Efectos subjetivos de la inserción en CECAP y su vinculación con la permanencia en la instituciónAchard, Paula
2011El ejercicio profesional del Trabajador Social en los centros de Privación de Libertad de adolescentes varones de la Colonia BerroCabezas, Silvana; Caldas, Pamela; Carriquiry, Ana Clara; Rodríguez Silva, Cecilia
2011El ejercicio profesional del Trabajador Social: entre lo punitivo y lo socioeducativoAlfaro Scala, Micaela; Cardozo, Melissa; Fernández, Alejandra; Gadola, Virginia
2023Elección del acompañamiento de las embarazadas adolescentes durante el nacimiento en la maternidad del Hospital Pereira RossellRodríguez Peña., María Victoria
2019Entre padres e hijos adolescentes, la formación de nuevas subjetividades masculinasMarquez Santos, Luis Nazareth
2019La esquizofrenia en la adolescencia : la modalidad de los grupos terapéuticos como herramienta de abordaje clínicoRicagno Leivas, Daniela Betiana
2024Evidencia sobre la influencia de la actividad física en la calidad de sueño de los adolescentes en el período 2015-2022Figueira Amaro, Thalía
2019Exclusión social de adolescentes LGTB : las instituciones educativas, ¿salen del armario?Listur, Rodolfo
2014Experiencia narrativa : teoría pedagógica para tramitar el devenir menor a sujeto de la experiencia en los dispositivos tutelaresSilva Balerio, Diego
2024Factores psicosociales que inciden en el proceso salud- enfermedad de adolescentes con diabetes mellitus tipo 1Valente, Federico
2019Hacia un modelo de desarrollo positivo adolescenteTusinelli, Romina
2024Heridas que hablan : consecuencias del abuso sexual sufrido en la adolescenciaMéndez Borges, Vanina
2019Hombres que cuidan: desentrañando los cuidados familiares en la privación de libertad adolescente en UruguayBustamante, Lucila
2022Huellas y laceraciones de la institucionalización : estudio cualitativo sobre los procesos de subjetivación de adolescentes en hogares del sistema de protección del INAU de la ciudad de montevideoSilva Balerio, Diego
2022Identidad de aprendiz en la adolescencia como modelo favorecedor del aprendizaje dentro del sistema de enseñanzaReboledo Gonzalez, Camila
2019Identidad y formación de vínculos en adolescentes a partir de las TICsOtero Salvo, Florencia
2021Impulsividad en la adolescencia : trastornos de la conducta alimentaria y por uso de sustanciasCentanni, Cinthia
2016Incidencia de lo sociocultural en el desarrollo de los trastornos alimentariosGonzález Mussini, Liliana
2023Influencia de las Redes Sociales en el autoconcepto de los adolescentesGesto, Sofía
2022Información acerca de la interrupción voluntaria del embarazo en adolescentes de una institución de enseñanza secundaria del departamento de MaldonadoAcosta García, Mariana; de León Alamo, Ana Laura; Martínez González, Yamila Soledad; Vergara Arévalo, Cristina Isabel; Zapico Morando, Jessica Natali
2020Intentos de autoeliminación en adolescentes : aquello que se silencia en la infancia, suele manifestarse a gritos en la adolescenciaSantos Pérez, Virginia
2022Ir contra el río: representaciones sociales según género en los mensajes sobre sexualidad que reciben adolescentes de MontevideoCosta Real, Manuela
2010Maternidad en la adolescencia en el Uruguay: ¿incorporación anticipada y precaria a la vida adulta?Varela, Carmen; Fostik, Ana
2024Más allá de la sangre : una mirada integral a las emociones durante la menstruación en la adolescenciaBentancour, Georgina
2024Más allá de los límites : análisis psicológico de la participación en deportes extremos durante la adolescenciaSosa Olivera, Yleana Lucía