english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33521 Cómo citar
Título: Conocimientos, actitudes y prácticas de salud sexual y reproductiva en varones adolescentes: Julio-agosto 2018. Usuarios de UDA Canelones al Este
Autor: Bruschi, L.
Chamorro, Ma. V.
Chamorro, V.
Cibotari, S.
Coates, Ma. M.
Cócaro, C.
Tutor: García, Loreley
Tipo: Monografía
Palabras clave: Varón, Adolescencia, Salud sexual y reproductiva, Male, Adolescent, Sexual and reproductive health
Fecha de publicación: 2018
Resumen: Introducción: En los últimos 10 años, las investigaciones en el área de la salud sexual y reproductiva (SSyR) en la adolescencia se han enfocado sobre todo en la mujer. El Ministerio de Salud planteó objetivos sanitarios para el 2020 donde el enfoque sigue siendo hacia la mujer. Se requieren estudios que centren su investigación en el varón adolescente, con el fin de generar espacios de calidad destinados al abordaje de prevención y promoción de la SSyR de esta población. Objetivo: Conocer las prácticas, actitudes y conocimientos en salud sexual y reproductiva en varones adolescentes usuarios de la UDA Canelones al Este. Conocer las fuentes que utilizan para recabar información y aclarar sus inquietudes en relación a sus cambios fisiológicos durante la pubertad, así como también en lo que respecta el área de la salud sexual y reproductiva. Metodología: Diseño: Observacional descriptivo transversal de tipo encuesta. Periodo: Julio-Agosto 2018 Criterios de inclusión: Adolescentes varones usuarios de ASSE que concurrieron a control en salud en las policlínicas de UDA Canelones al Este. Fuente de datos: Encuesta Análisis de datos: Frecuencias absolutas y relativas para variables cualitativas. Programa PSPP Statistics 1.0.1 (2018). Resultados: Se incluyeron 60 adolescentes varones. La media de edad fue de 15 años. Iniciaron sus relaciones sexuales n=37; 67,5% antes de los 15 años. Las principales fuentes de información sobre sexualidad y pubertad son familia 35% y amigos 20%. 56,7% conoce las enfermedades de transmisión sexual. Dentro de los métodos anticonceptivos más conocidos y más utilizados se destaca el preservativo masculino 86,7%. El 30% de los adolescentes utilizan siempre métodos anticonceptivos durante las relaciones sexuales. Conclusiones: La familia representa una fuente importante de información para esta población adolescente. Solamente un tercio de los adolescentes utiliza siempre métodos anticonceptivos durante las relaciones sexuales. El preservativo masculino es el método anticonceptivo más conocido.

Introduction: In the last 10 years, research in the area of sexual and reproductive health (SRH) in adolescence has focused on women. The Ministry of Health set health goals for 2020 who reflect the problems in the area of SRH, with a focus on women. Studies that focus their research on adolescent males are required in order to generate quality spaces to deal with the prevention and promotion of SRH in this population. Objective: We seek to determine the knowledge, attitudes and practices regarding sexual and reproductive health in adolescent male users of UDA Canelones al Este, and to learn about the sources they use to gather information and clarify their concerns regarding their physiological changes during puberty as well as in the area of sexual and reproductive health. Method: Design: Cross-sectional descriptive observational survey type. Period: July-August 2018 Inclusion criteria: Adolescent male users of ASSE who attended health control in the polyclinics of UDA Canelones al Este. Data source: Survey. Data analysis: Absolute and relative frequencies for qualitative variables. PSPP Statistics 1.0.1 Program (2018) Results: Sixty male adolescents were included. The average age was 15 years. They started their sexual relations n = 37; 67.5% before the age of 15. The main sources of information on sexuality and puberty are 35% family and 20% friends. 56.7% know about sexually transmitted diseases. Among the best known and most used contraceptive methods, the male condom stands out 86.7%. 30% of adolescents always use contraceptive methods during sex. Conclusions: The family represents an important source of information for this adolescent population. Only one third of adolescents always use contraceptive methods during sex. The male condom is the best known method of contraception.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Bruschi L, Chamorro MV, Chamorro V y otros. Conocimientos, actitudes y prácticas de salud sexual y reproductiva en varones adolescentes: Julio-agosto 2018. Usuarios de UDA Canelones al Este [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 34 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2018_G56.pdfConocimientos, actitudes y prácticas de salud sexual y reproductiva en varones adolescentes: Julio-agosto 2018. Usuarios de UDA Canelones al Este748,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons