El Ciclo de Metodología Científica II se cursa en el sexto año de la Carrera Doctor en Medicina. Tiene como objetivo completar la formación científica de los estudiantes, iniciada en etapas previas, a través de la realización de un proyecto de investigación sobre un tema de relevancia biomédica. Los proyectos son dirigidos por docentes orientadores de todas las áreas incluyendo básicas, clínicas y epidemiológicas. Esta actividad ha permitido contribuir a la formación científica del estudiante de medicina y a la aplicación de herramientas específicas y metodologías que apuntan a la creación de conocimiento científico original y a la de resolución de problemas médicos complejos, mediante la búsqueda sistemática de información, generación o análisis de resultados e interpretación crítica de los mismos.
Issue Date | Title | Author(s) |
2015 | Estudio descriptivo de los factores de riesgo y condiciones de trabajo de los maquinistas de trenes de Afe, 2015. | de León, A.; Silva, S.; Sum, Romina; Teixeira, M.; Vila, E. |
2015 | Daños a la salud relacionados a la manipulación de cargas y movimientos repetitivos en población de enfermeras. | Pena, Esteban; Vidal, Francisco; Veiga, Federico; Vilela, Daniel; Viroga, Eliana |
2015 | Prevalencia de tuberculosis en trabajadores de la salud en Uruguay entre el año 2010 y 2014. | Brañas, Alexsandra; Arrillaga, Annie; Carrero, Ana; Burgueño, Valentina; Salbarrey, Yenifer |
2015 | Evaluación de la satisfacción de padres respecto de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período julio-Agosto del año 2015 | Antoniello, Macarena; Bustillo, Camila; Caillabet, Ana; Garrel, Marcos; Rebagliati, Jorge |
2015 | Cumplimiento de pautas de profilaxis en pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva por várices esofágicas, egresados del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” en el período comprendido entre 1º de enero de 2009 – 31 diciembre de 2014 | Ache Tricot, Yamel; Calfani Álvarez, María Virginia; Casada Orlando, María Victoria; Castro Lima, Ana María; Roldán Clavijo, Santiago |
2015 | Caracterización epidemiológica de los fallecidos menores de un año en 2014 en Uruguay | Sánchez, Andrea; Suárez, Evelyn; Valdez, María de los Ángeles; Valerio, Lourdes; Velázquez, Ana |
2015 | Efecto Bystander de las radiaciones X usadas en la imagen médica | Avelino, Mariana; Cardozo, Estefanía; García, Cindya; Gómez, Ana Belén |
2015 | Epidemiología de una década de traumatismos raqui-medulares (TRM) en la siniestralidad del trabajo, Uruguay : 2005-2014 | Abib, Guilherme; Díaz, Joaquina; Erlatz, Gastón; Fabbiani, Stefano; Guillén, Soledad |
2015 | Implicancias del microambiente en la progresión de la Leucemia Linfoide Crónica | Alzogaray, Mariangel; Briano, Victoria; Prado, Maria De Lujan; Purtscher, Ana Patricia; Quinta, Karen |
2015 | Aportes del sistema TIRADS a la caracterización de las lesiones tiroideas por ultrasonografía : revisión del tema | Núñez Castro, Verónica; Prestes, Maique; Perdomo, Gabriel; Morando, Jessica; German, Victoria |
2015 | Impacto generado por la suplementación con ácido fólico para la prevención de las malformaciones congénitas del tubo neural, en Uruguay : abril-octubre 2015 | Álvarez, Fernanda; Álvarez, Camila; Chiparelli, Verónica; Cuello, Esteban; Da Cunha, Natalia |
2015 | Anemia por déficit de hierro y alfa talasemias. Diferencial y comorbilidad : revisión bibliográfica | Da Cunha, Valentina; Fandiño, Marcos; Xavier, Victoria |
2015 | Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama locorregionalmente precoz | Godani, Nancy; Irigoyen, Virginia; Mastandrea, Valentina; Pérez, Dévora; Sciuto, Pablo |
2015 | Alcohol y embarazo : análisis de estrategias para disminuir el consumo de alcohol en mujeres en edad reproductiva en Uruguay. | Da Rosa, Maikol; Nóbile, Natalia; Ramos, Carolina; Saralegui, Elisa; Teixeira, Fiorella |
2015 | Evaluación nutricional de los recién nacidos de bajo peso al nacer en el Hospital de Clínicas. | Colman, Andrés; Coronel, Eduardo; García, Servando; Sosa, Martín; Suarez, Carlos |
2015 | Síndrome de ovario poliquístico y programación fetal. | Alonso, Cecilia; Aristarán, Carolina; Ávila, Esthefani; Bermolen, Virginia; Tihista, Ana |
2015 | Tratamientos con eficacia demostrada para niños con trastornos del espectro autista (TEA). | De León, Matías; Dutra, Fabiana; Gambetta, Federico; Gutiérrez, Marcela; Nuchowich, Bernardo |
2015 | Conocimiento y perfil de prescripción de los nuevos anticoagulantes orales de cardiólogos en Uruguay, 2015. | Cheguhem, Camila; Martino, Juan; Sosa, Pilar; Viana, Diego |
2015 | Repercusión de la nocturnidad en los trabajadores de la salud. | Lope, Sylvia; Losno, Clara; Machado, Wilson; Martinez, Elena; Saenz de Tejada, Patricia |
2015 | Manejo de la Cetoacidosis Diabética en la puerta de Emergencia del Hospital Pasteur, en el período junio – setiembre De 2015 | Balverde, Ernesto; Goldaraz, María Joaquina; González, Leticia; Hernández, María Eugenia; Herrera, Soledad |
Collection's Items (Sorted by Issue Date in Descending order): 1 to 20 of 81