Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40846
Cómo citar
Título: | Adolescencias y trayectorias educativas : la filiación como base del aprendizaje |
Autor: | Guira, Mariana |
Tutor: | Angeriz, Esther |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Adolescencia, Educación media, Identidad, Trayectoria educativa, Desafiliación |
Descriptores: | DESERCION |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La desafiliación en educación media es un fenómeno que ocurre ante la tensión existente entre los requerimientos sociales necesarios para la participación en la ciudadanía y las capacidades reales de los sujetos en formación así como la oferta educativa actual. La educación del sujeto es, en esencia, lo que lo emancipa y le brinda la libertad de poder realizar elecciones determinantes para su futuro. Durante la adolescencia el sujeto experimenta cambios biológicos y psíquicos que lo sitúan en un lugar de vulnerabilidad, los procesos identitarios cambian su orientación y toman protagonismo actores sociales externos a su familia, quien hasta entonces es un elemento central en su desarrollo. Por esta razón, es importante que instituciones educativas en este nivel formativo acompañen las movilizaciones subjetivas de los adolescentes. El acompañamiento de la trayectoria educativa en este momento es un factor clave para que el adolescente pueda construir su propio camino. Esto implica un proceso filiatorio basado en el entramado de su historicidad con su proyecto vital a futuro. De esta manera, la transición adolescente está determinada no sólo por los movimientos intra-psíquicos del sujeto sino también por las relaciones sociales que establece y los cambios culturales de su entorno. Por esta razón las instituciones educativas se ven convocadas a re-plantearse los formatos de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de permanecer en vigencia. En el presente trabajo se propone analizar la importancia de los procesos subjetivos del adolescente, la construcción de su identidad y las características de su trayectoria educativa, para conocer qué factores influyen en la permanencia del mismo en la institución, o su desafiliación.SIFP |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Guira, M. Adolescencias y trayectorias educativas : la filiación como base del aprendizaje [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_mariana_guira_0.pdf | 384,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons