Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36029
Cómo citar
Título: | Las conductas antisociales en la adolescencia : complejidad en las particularidades de la familia como factor de riesgo |
Autor: | Pérez Pita, Sofía |
Tutor: | Contino Nigro, Silvana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Conducta antisocial, Adolescencia, Factor de riesgo, Familia |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente trabajo final de grado versa sobre la incidencia de las particularidades de la familia en las conductas antisociales en la adolescencia, como un posible factor de riesgo. La importancia de profundizar en esta temática reside en el hecho de que las conductas antisociales de los adolescentes constituyen un problema social con raíces estructurales, económicas, culturales y psicológicas, que genera un gran impacto en la población, con consecuencia a varios niveles. En base a una postura integradora del concepto de conducta antisocial, se entiende que las primeras manifestaciones pueden aparecer en la infancia y continuar hasta la adultez. Esto depende de la incidencia de los factores de riesgo en las distintas etapas del desarrollo del sujeto. La relevancia de estudiar a la familia como factor de riesgo reside en su función social de transmitir valores, normas y formas de conducta adecuadas a los adolescentes, además de brindarles apoyo y afecto, lo que les permite afrontar con éxito los cambios vinculados a la etapa que están viviendo. Por lo tanto, su incidencia no solo puede llegar a iniciar y/o aumentar las conductas antisociales, sino también a prevenirlas, en una interrelación compleja. Los factores familiares que se trabajan se dividen en estructurales y dinámicos. Se pone especial énfasis en los segundos, que incluyen: los estilos educativos parentales, las relaciones afectivas e interacciones entre padres e hijos, la psicopatología y/o antecedentes delictivos de los miembros de la familia, y los conflictos matrimoniales y divorcio. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Pérez Pita, S. Las conductas antisociales en la adolescencia : complejidad en las particularidades de la familia como factor de riesgo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Pérez Pita, Sofía.pdf | 560,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons