english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23013 Cómo citar
Título: Exclusión social de adolescentes LGTB : las instituciones educativas, ¿salen del armario?
Autor: Listur, Rodolfo
Tutor: Zeballos Fernández, Yliana
Blanco Falero, Rossana
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adolescencia, Exclusión social, Educación, LGTB
Descriptores: IDENTIDAD DE GENERO, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, URUGUAY
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Este trabajo presenta un análisis crítico acerca de la exclusión social de adolescentes LGTB. La complejidad de la problemática habilita su abordaje desde variadas perspectivas, por lo cual he seleccionado algunos elementos de análisis, a mi juicio relevantes. En tal sentido, se encontrará aquí un acercamiento que en todo caso está transversalizado por mi posicionamiento con respecto a la exclusión social, por los datos empíricos y por las perspectivas de derechos, género y diversidad. La exclusión social es una de las principales dificultades que encuentran las sociedades para avanzar equitativamente. La escasa o nula participación de ciertos sectores de la sociedad en la vida social, económica, cultural y política, habla de una triste realidad que es imperioso superar. La adolescencia es una construcción histórica, social y cultural que, como tal, ha tenido diversas concepciones desde las cuales se asumen posicionamientos bastante heterogéneos. Algunos de ellos promueven la exclusión, otros la limitan. También se analiza el rol que juegan las ideologías y las prácticas institucionales normalizadoras en la exclusión social de adolescentes por motivo de orientación sexual e identidad de género. En este sentido, se profundizará en el análisis de las instituciones educativas. La evidencia empírica obtenida a través de investigaciones internacionales y locales con respecto a la exclusión social de adolescentes en base a orientación sexual e identidad de género, articulada con los procesos políticos y sociales, resultan un material interesante para la producción crítica de este trabajo. Con seguridad se escuchará en estas líneas la voz indignada de un estudiante que teñido de docencia, paternidad y política, lucha en su cotidianeidad contra la normalidad que siempre dañina y excluyente, al menos se inhibe frente al colorido y la alegría de quienes celebramos la diversidad.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: UdelaR.FP
Citación: Listur, R.. Exclusión social de adolescentes LGTB : las instituciones educativas, ¿salen del armario? [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Listur, Rodolfo.pdf265,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons