Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30060
Cómo citar
Título: | Impulsividad en la adolescencia : trastornos de la conducta alimentaria y por uso de sustancias |
Autor: | Centanni, Cinthia |
Tutor: | Fernández Theoduloz, Gabriela |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Adolescencia, Impulsividad, Trastornos de la conducta alimentaria, Tastorno por uso de sustancias |
Descriptores: | TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, ABUSO DE DROGAS, REVISION BIBLIOGRAFICA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La adolescencia es una etapa esencial en el desarrollo de las personas, es un período de grandes transformaciones y la mitad de las enfermedades mentales surgen en ella, como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y por uso de sustancias (TUS). La impulsividad es un constructo multidimensional, siendo un factor prevalente entre estos trastornos. El objetivo de este trabajo es indagar y visibilizar la asociación entre los TCA y TUS en la adolescencia, tomando como eje a la impulsividad. Se realizó una revisión en las plataformas digitales Timbó, Scielo y PubMed. Se encontraron 186 artículos y fueron seleccionados 22. Se buscaron artículos empíricos entre enero del 2010 y diciembre del 2020. Se excluyeron las investigaciones que superaban la edad buscada y que la impulsividad no fuera objeto de estudio con respecto a los TCA/TUS. Se encontró una asociación significativa entre impulsividad y sintomatología de TCA. También se encontró que niveles altos de impulsividad en el inicio de la adolescencia confieren un mayor riesgo del uso temprano de drogas. Por último, la asociación predominante entre estos dos trastornos se dio a través adolescentes que presentaban características correspondientes a los subtipos atracones/purgas. Los hallazgos señalan la relevancia de conocer los mecanismos subyacentes que confieren un riesgo a desarrollar este tipo de conductas desadaptativas, para poder realizar intervenciones pertinentes de prevención y tratamiento. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Centanni, C. Impulsividad en la adolescencia : trastornos de la conducta alimentaria y por uso de sustancias. [en línea]. Trabajo final de grado . Montevideo : Udelar. FP, 2021. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado-final.pdf | 502,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons