El Ciclo de Metodología Científica II se cursa en el sexto año de la Carrera Doctor en Medicina. Tiene como objetivo completar la formación científica de los estudiantes, iniciada en etapas previas, a través de la realización de un proyecto de investigación sobre un tema de relevancia biomédica. Los proyectos son dirigidos por docentes orientadores de todas las áreas incluyendo básicas, clínicas y epidemiológicas. Esta actividad ha permitido contribuir a la formación científica del estudiante de medicina y a la aplicación de herramientas específicas y metodologías que apuntan a la creación de conocimiento científico original y a la de resolución de problemas médicos complejos, mediante la búsqueda sistemática de información, generación o análisis de resultados e interpretación crítica de los mismos.
        
  
  
  
        
        
        
| Fecha de publicación | Título | Autor(es) | 
| 2024 | Prueba piloto: comparación de proteínas GFAP y UCHL-1 con tomografía en traumatismo encefálico leve. Hospital de Clínicas 2024 | Aramburú, Martín; Conde, Marcia; Hernández, Pedro; Peña, Valentina; Prósper, Paula; Oyhenart, Viviana | 
| 2024 | Indicadores de calidad de hemocultivos en pacientes con bacteriemia y fungemia. Hospital de Clínicas, Uruguay. Período 2021-2023 | Acosta, Álvaro; Carneiro, Carla; Carvalho, Arandí; De Sá, Estefanía; Dickinson, Natalie; Pereira, Inés | 
| 2024 | Crisis de excitación psicomotriz: caracterización de niñas, niños y adolescentes hospitalizados | Chelini, Catalina; Esteves, Valentina; Nairac, Carolina; Pazos, Sofía; Morriel, María Valentina; Recoba, María Victoria | 
| 2024 | Relevamiento de los eventos por opioides en Uruguay entre 2022 y 2023 | Amo Yelichiche, Patricio; Apatía Garín, Estefano; Basso Sosa, Facundo; Benavides Osorio, Joaquin Federico; Brito Gambetta, Franco; Casulo Gil, Rodrigo | 
| 2024 | Valoración del estado nutricional en niños y adolescentes con VIH. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay, 2024 | Barrientos, Romina; Guerra, Manuel; Javier, Camila; Melo, Emmaluna; Olivero, Carina | 
| 2024 | Frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados. Estudio realizado en el periodo Julio - Octubre en el año 2024 en el Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela", Montevideo, Uruguay. | Lopez, Agustina; Marini, Giuliana; Mendez, Mauricio; Yañez, Rodrigo; Zoppolo, Martina; Zurbruck, Belén | 
| 2024 | Evaluación citoquímica de los líquidos peritoneales. Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Uruguay, 2020-2023. | Aicardi Hernández, R.; Borba Espinosa, N.; Cabrera Estefan, S.; Castro Coitinho, A.; Martínez Torres, D.; Viñoly Perdomo, J. | 
| 2024 | Evolución de los pacientes menores de 2 años hospitalizados por coinfecciones respiratorias bajas | Gorgoroso, Manuel; Jordá, Lucía; Muniz, Reynel; Ramis, Yanka; Tomasco, María Inés; Zamit, Rayla | 
| 2024 | Prevalencia de ansiedad y depresión y su asociación con factores clínicos, analíticos y terapéuticos en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico | Costa, Lucía; Curbelo, Gerónimo; Lepra, Manuela; Ponce, Abril; Pons, Leandro; Prigue, Belén | 
| 2024 | Ecografía pulmonar como indicador de morbimortalidad postcirugía cardíaca | Barate, Francisco; Cabrera, Jorge; Loroña, Lautaro; Martin, Lorenzo; Pérez, Joaquín; Pérez, Francisco | 
| 2024 | Salud mental y embarazo: estrés, ansiedad y depresión en el segundo trimestre Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay 2024 | Ben, Lucía; Camejo, Milagros; Meireles, Evelyn; Olivera, Micaela; Ramón, Eliana; Vila, Jéssica | 
| 2024 | Análisis comparativo de la marcha y la percepción sensitivasensorial en pacientes mayores con diabetes tipo II respecto a un grupo control - CENUR Paysandú 2024 | Aguiar, Carolina; Caporale, Bautista; Mendaña, Bruno; Pereira, Camila; Sawczuk, Pedro; Torres, Mathias | 
| 2024 | Evaluación del conocimiento sobre Ingeniería biomédica e informática médica en estudiantes avanzados de Medicina | Fernández, Romina; Flores, Nahuel; Pereira, Federico; Silva, Luciana; Tonna, Federico | 
| 2024 | Edad mínima para la aplicación del Protocolo de Reconocimiento Rápido de Conmociones Cerebrales en niño/as que juegan fútbol | Blanco, Camila; Collazo, Ailin; Figuiera, Agustín; Meyer, Juliana; Sosa, Gabriela | 
| 2024 | Impacto de la anemia diagnosticada en el primer año de vida sobre el neurodesarrollo de niños a largo plazo. Sociedad Médico Quirúrgica de Salto SMQS/IAMPP Salto, Uruguay | Castrillón de Souza, Juan Manuel; Gonzalez Miller, Andrea Stefani; Huvatt Irrazábal, Luciana; Jacques Sanchez, María Belén; Legnazzi Panizza, Ornella; Pérez Di Napoli, Valentina | 
| 2024 | Metabolismo de la Metformina y su relación con variantes en los genes SLC22A1 y SLC22A2 | Andrade, María Pía; Bertolotto, María Natalia; Coito, Mauricio; Machessi, Melina; Rastellino, Ruben; Suárez, Julieta | 
| 2024 | Prácticas de sedoanalgesia en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos Estudio de alcance nacional 2024 | Alvarez Garcia, Nadia Irina; Lopez Diaz, Mery Alhison; Pelanda Larrañaga, Lucía Antonella; Rienzo González, Marcela Virginia; Rocha Ojeda, Cintia Irina; Silva Baldivia, Sara Dayana | 
| 2024 | PCATIA-A Aplicación de la herramienta Primary Care Assessment Tool en policlínicas de la Intendencia de Montevideo. Policlínicas Solidaridad Dr. Francisco Pucci y Luisa Tiraparé | Collazo, Nahuel; Díaz, Pablo; García, Tamara; Ledesma, Felipe; Milán, Belén; Restrepo, Agustina | 
| 2024 | Datificación y toma de decisiones en salud pública. Una revisión sistemática con análisis de redes y síntesis tipológica | Levratto, Romina; Navarro, Agustina; Olt, Frederick; Pérez, Ángeles; Ponce, Lucía; Rebollo, Catalina | 
| 2024 | Factores asociados a sobre-hidratación en el tratamiento del shock por quemaduras. Centro Nacional de Quemados, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay | Brun, Martina; Decurnex, Manuel; Furest, Ignacio; Heguy, Magdalena; Reyes, Delfina | 
    
    
        Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en  orden Descendente): 61 al 80 de 1085