english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51558 Cómo citar
Título: Metabolismo de la Metformina y su relación con variantes en los genes SLC22A1 y SLC22A2
Autor: Andrade, María Pía
Bertolotto, María Natalia
Coito, Mauricio
Machessi, Melina
Rastellino, Ruben
Suárez, Julieta
Tutor: Burgueño Rodríguez, Gabriela
da Luz, Julio
Soler, Ana María
Tipo: Monografía
Palabras clave: Diabetes mellitus, Metformina, SLC22A1/OCT1, SLC22A2/OCT2
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica metabólica, con gran prevalencia en Uruguay, relevante por los daños orgánicos que ocasiona. El tratamiento de primera línea para la diabetes mellitus tipo 2 es la metformina, aunque puede ajustarse con el tiempo. Este estudio buscó identificar variantes en los genes SLC22A1/OCT1 y SLC22A2/OCT2, involucrados en el metabolismo de la metformina, y analizar su posible relación con los antidiabéticos orales administrados en policlínicas de Salto. Se comparó la hemoglobina glicosilada (HbA1c) con la dosis de metformina, sexo, IMC y edad de los pacientes, además se estudió la dosis administrada en función de dichos factores. Se trató de un estudio observacional retrospectivo, donde se recolectó datos de historias clínicas de los pacientes y se utilizó datos del proyecto "Variabilidad genética humana en el Uruguay y aspectos micro evolutivos subyacentes", aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Nro.exp:121900-000022-22), con la Dra. Mónica Sans como responsable y el Dr. Julio da Luz como integrante. Se determinó las frecuencias genotípicas y alélicas de las variantes en los genes SLC22A1 y SLC22A2, se calculó el equilibrio de Hardy-Weinberg y se comparó los datos de la población de Salto con otras poblaciones uruguayas y del mundo. La comparación de los niveles de HbA1c con las variables categóricas se realizó por el test de Mann-Whitney debido a que no se pudo comprobar la normalidad de los datos. A partir de los datos obtenidos, se discutieron los resultados y se intentó inferir si los datos genéticos pueden influir en el uso de metformina y el control de la glicemia.

Diabetes mellitus is a chronic metabolic disease, with high prevalence in Uruguay, relevant for the organic damage it causes. The first-line treatment for type 2 diabetes mellitus is metformin, although it can be adjusted over time. This study sought to identify variants in the SLC22A1/OCT1 and SLC22A2/OCT2 genes, involved in metformin metabolism, and analyze their possible relationship with oral antidiabetics administered in polyclinics in Salto. Glycosylated hemoglobin (HbA1c) was compared with the dose of metformin, sex, BMI, and age of the patients, and the administered dose was studied based on these factors. This was a retrospective observational study, where data was collected from the patient's medical records, and data from the project "Human genetic variability in Uruguay and underlying microevolutionary aspects" was used, approved by the Ethics Committee of the Faculty of Humanities and Sciences. of Education (Exp No.:121900-000022-22), with Dr. Mónica Sans as responsible and Dr. Julio da Luz as a member. The genotypic and allelic frequencies of the variants in the SLC22A1 and SLC22A2 genes were determined, the Hardy-Weinberg equilibrium was calculated, and the Salto population data was compared with other Uruguayan and world populations. The comparison of HbA1c levels with categorical variables was performed using the Mann-Whitney test because the normality of the results were discussed from the data obtained, and an attempt was made to infer whether genetic data can influence the use of metformin and glycemic control.
Editorial: Udelar.FM.Cenur Litoral Norte
Citación: Andrade M, Bertolotto M, Coito M y otros. Metabolismo de la Metformina y su relación con variantes en los genes SLC22A1 y SLC22A2 [en línea]. Monografía de pre Grado. Paysandú: Udelar.FM.Cenur Litoral Norte, 2024. 36 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
MONTEVIDEO
RIVERA
SALTO
TACUAREMBÓ
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G116-2024.pdfMetabolismo de la Metformina y su relación con variantes en los genes SLC22A1 y SLC22A23,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons