english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia TIC

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 47 de 47
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2019Abriendo caminos: las tecnologías como medio de inclusión en la discapacidad motrizRodríguez, Maura
2010Acceso a las TIC en hogares del Uruguay urbano: logros y desafíos para la asentar los pisos de una integración digitalDodel, Matías
2021Antecedentes, actualidad y desafíos de la introducción de las tecnologías de las información y la comunicación en la educación primaria en UruguayGrillo Silva, María Paula
2014Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales y uso de TICPeré, Nancy
2014Aprendizaje colaborativo mediado por TIC: análisis del diseño y la implementación de un proyecto socio-comunitario.Silva Ramos, Mónica Elena da
2022La competencia digital en la enseñanza mediada por tecnología. Una primera reflexión pospandemiaMorales, María Julia
2020Construcción de inclusión y accesibilidad en la universidad a través de las TIC-
2022La construcción del sujeto autor en los procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por las Tecnologías de la información y comunicaciónGonnet Velazco, Catalina
2017¿Cómo aprenden los docentes? Construyendo la muestra en un estudio de casoBañuls Campomar, Gabriela
2020Cuerpos adolescentes en líneaDelgado, Ana Cecilia
2022Curricularización de ALFIN en la educación superior militar : un aporte significativo de las Bibliotecas Académicas de la Fuerza Aérea UruguayaRodríguez Paredes, Pablo Martín
2017Desafíos de la inclusión digital: antecedentes, problemáticas y medición de la brecha digital de géneroZapata, Cristian Berrío; Arraiza, Paloma Marín; da Silva, Ester Ferreira; Soares, Elieth das Chagas
2015Desempeño estudiantil en la Facultad de IngenieríaEnrich, Heber
2022Desigualdades digitales en secundaria en emergencia sanitaria. Una mirada desde la educación inclusivaCancela Allío, Victoria
2014El empleo de la plataforma EVA como estrategia innovadora de enseñanza ante la masividad: Un estudio de casoSan Martín, Beatriz
2013Enseñanza en la virtualidad. Tutorías entre pares estudiantiles y docentesGómez, Alicia
2012Formación de subjetividades en la época posmoderna, el caso FacebookCastleton, Alexander; Doccetti, Sofía
2020Gamificar la educación : una mirada desde la psicologíaCabrera Geido, Emiliano
2010La gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración : implementación de entornos virtuales de enseñanza-aprendizajeArrarte Arzola, Cecilia; Pérez Testuri, Valeria
2011El Gobierno electrónico como factor para el desarrolloViera, Martin
2020Impacto de la gestión del cambio organizacional en la implantación de un sistema de laboratorios en la Udelar.Noguera, Flavia
2020El impacto de las nuevas tecnologías en el sistema bancario uruguayoMussio, Diego
2011El impacto del avance de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las estrategias de las empresas públicas de energía de UruguaySilveira, María Alicia; Silveira, Paula
2014Inclusión de Tablet en Educación Inicial y Primaria: estudio exploratorio en grupos pilotos del Plan CeibalAngeriz, Esther; Bañuls, Gabriela; Da Silva, Mónica; Silva, Paola
2017Inserción de TIC en pedagogías del área de las humanidades en una universidad chilenaSilva Quiroz, Juan
2009Interacción de las nuevas TIC y las relaciones humanas intraorganizacionalesJasa, Yamil
2010Medición de TIC en hogares : fortalezas y debilidades en el caso uruguayoChiriff, Lourdes; Dodel, Matías
2011El movimiento del software libre en UruguayAlonzo Fulchi, Luis
2021Mujeres en computación: una carrera con obstáculosBerro, Inti
2023Las mujeres mayores y la información local inclusiva e integradora: un desarrollo posible para tablets Ibirapitá-
2020NoresteOnline: experiencia del CENUR Noreste en contingencia COVID-19Casnati, Ana María; Porta Galván, Mariana; Solana, Virginia; Marrero, Cecilia
2021Pensando los vínculos de los jóvenes nativos digitales en la Hipermodernidad a través de las nuevas tecnologíasMachado Sosa, Lucía
2014Percepción y posicionamiento del docente uruguayo en relación a la integración de las TIC en el aulaTarradas Bernardo, Natalia
2009Plan Ceibal : aproximación al impacto en los planes de estudio de las carreras de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UdelaR, con énfasis en las materias de informáticaPerdomo, Mariana; Romero, Cecilia
2019Pobreza multidimensional y privaciones en tecnologías digitalesPietrafesa, Florencia
2022Posibilidades de clusterización y desconcentración de la industria de las TIC en Uruguay.Travieso Epherre, Ulises
2021Propuesta de plan de negocio : plataforma online para centros educativos.Lurner, Federico; Maeso, Roberto; Rodríguez Salvo, Federico
2013Proyecto WADBA : Word Architecture Database : una aproximación al rol del arquitecto en la sociedad del conocimientoGarcía Amen, Fernando
2022Repercusiones en los riesgos psicosociales a partir de la implementación de la modalidad de teletrabajo en contexto de pandemia Covid-19Núñez, Iván
2022La reproducción de los estereotipos de belleza en las plataformas digitales y su efecto en la subjetividad de jóvenes y adolescentesGallo Cotignolo, María Inés
2010Servicio Universal : aspectos regulatorios y económicos. Una aproximación al caso uruguayoPeverelli, María
2021Sumando miradas: herramientas cartográficas para la interpelación colectiva del territorioda Fonseca, Aline; Eulén, Lucía; Schön, Feline; Sosa, Beatriz
2010Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al relacionamiento con clientes. Caso "La Diaria"Fenoglio, Giuliana; Fernández, Leticia
2023Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de intervención en niños/as y adolescentes con trastorno del espectro autistaFernández Canneva, Ma. Gabriela
2017Tecnologías digitales en sociedad: análisis empíricos y reflexiones teóricas-
2011El uso de las XO en escolares. Dificultades y oportunidades del Plan Ceibal en algunas escuelas del barrio MaroñasAlonso, Cecilia; Escuder, Santiago
2020Usos y competencias digitales en personas mayores beneficiarias de un plan de inclusión digital en UruguayEscuder, Santiago; Liesegang, Ramiro; Rivoir, Ana