Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30167
Cómo citar
Título: | Mujeres en computación: una carrera con obstáculos |
Autor: | Berro, Inti |
Tutor: | Tomassini, Cecilia |
Tipo: | Monografía de grado |
Palabras clave: | Mujeres, Brechas de género, Computación, Ingeniería, TIC, Educación |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | En el presente trabajo se considera al sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como un sector económico clave para alcanzar un cambio en la estructura productiva del país. Las TIC se posicionan como relevantes por su carácter de difus r del conocimiento, alta productividad, transversalidad; en otras palabras, por ser un sector con gran productividad en sí mismo y a la vez ser un sector que tiene la posibilidad de dotar de mayor productividad al resto de la economía. En el caso particula r de Uruguay, el sector ha presentado una tendencia al crecimiento en las últimas décadas. Sin embargo, tanto a nivel nacional como internacional, se presentan barreras que dificultan su crecimiento. Una de ellas es la escasez de recursos humanos (RRHH), e specialmente la escasez de mujeres en el sector. La literatura que busca dar respuestas a la baja participación de mujeres en el sector es variada, viene de distintas áreas del conocimiento y se puede decir que no existe consenso sobre cuáles son las principales barreras. Esta monografía buscará, por lo tanto, avanzar en el entendimiento de los factores que llevan a una baja participación de mujeres en las carreras de Computación, ya que las mismas son las que forman los RRHH especializados para la industri a TIC. Para ello llevaremos a cabo, por un lado, un mapeo del campo de estudios sobre mujeres y Computación que nos permita categorizar y sistematizar los factores explicativos sobre la baja participación de las mujeres en Computación a nivel internacional. Por otro lado, analizaremos la situación de las mujeres con respecto a las carreras de Computación y el sector TIC en Uruguay a partir de fuentes secundarias y entrevistas a informantes calificadas. Finalmente, se busca generar recomendaciones para los organismos relevantes en materia de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Berro, I. Mujeres en computación: una carrera con obstáculos [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 |
Título Obtenido: | Licenciado en Desarrollo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TDes_BerroInti.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons