Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | Es algo que se mama : una etnografía sobre nodrizas, colactancia y parentesco de leche en la comunidad afrouruguaya | Brena, Valentina |
2024 | El aprendizaje del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay | Álvarez González, Lucía |
2024 | Goles y memes: identidades futboleras en las redes y las canchas de Uruguay y Argentina | Díaz Heinzen, Francisco |
2024 | Investigación en educación y docencia en Uruguay (1942-1967): Una aproximación a partir de la trayectoria de María A. Carbonell de Grompone. | Rodríguez Silva, Ana Gabriela |
2023 | Maternidad(es) y sus mitos: dilemas y desafíos feministas. ¿Estamos construyendo nuevos maternajes? | Veras Iglesias, Gabriela |
2023 | El “palimpsesto ideológico” y la “yuxtaposición de sentidos” en la Trilogía de la Revolución y El gato de Schrödinger de Santiago Sanguinetti. Humor e interpretación transtextual | Álvez Cavanna, María Soledad |
2023 | Numancia en Montevideo | Nicoloff Silverio, Adriana Verónica |
2023 | Del centro clandestino de detención y tortura al Sitio de Memoria. Una etnografía sobre el proceso de construcción de un Sitio de Memoria en La Tablada Nacional | García Correa, Martina Eva |
2023 | Metacrítica de la literatura y humanismo literario : (entre convencionalismos y naturalizaciones) | Morales-Maciel, Washington |
2023 | La educación de la tríada Emociones-Ética-Ciudadanía. Una propuesta para articular dos dimensiones evaluadas, en educación primaria, por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa de Uruguay desde la perspectiva de emociones de Martha Nussbaum y Adela Cortina. | Díaz, Sandra |
2023 | Representaciones culturales en la serie de libros de texto de enseñanza de inglés como LE para educación secundaria My First, Second y Third English Book y My English Reader; 1933 a 1968 | Santi González, Diego Marcel |
2023 | Entre la subsistencia y el salario : amas de leche, maestras y albañiles en el mercado de trabajo urbano de Montevideo (1842-1890) | Thul Charbonnier, Florencia |
2023 | América Latina : un espacio para la experimentación utópica : dos estudios de caso : Sociedad de Hermanos (1941-1961) y Comunidad del Sur (1955-1975) | Miniño Álvarez, Adriana |
2023 | Deporte, violencia y educación como asunto de Estado. Una mirada al programa Pelota al medio a la esperanza del Ministerio del Interior | Cardozo Giles, Liber Ismael |
2023 | Vinculación entre enseñanza de la gramática y enseñanza de la escritura en uruguay : Estudio de casos en la transición de educación primaria a secundaria | Melgar Garrido, Paola |
2023 | Cuando el tiempo es un problema: un abordaje multidimensional y retrospectivo a las desigualdades en el rezago en las trayectorias de estudiantes de tres carreras de duración intermedia y perfil profesional de la UdelaR | Esteva, Gabriela |
2023 | Con voz propia: Mujeres jóvenes frente a la tutela estatal. Uruguay (1911-1934) | Alvarez Constantín, Facundo |
2023 | El hacer cotidiano de las políticas de tierras Sobre los (des)encuentros entre las burocracias estatales y las mujeres rurales en Uruguay | Camors Montañez, Verónica |
2023 | Suma Qamaña como episteme : lecturas desde el proceso constituyente en Bolivia en clave de la función utópica del discurso | Romero Bové, Damián |
2023 | La fabricación política del hogar : enseñanza e institucionalidad de la economía doméstica en Uruguay (1900-1935) | Clavero White, Carolina del Luján |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 21 al 40 de 281