Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | La democratización de la enseñanza en la Udelar: políticas y discursos en el período reciente (2006-2018) | Rubio Rubinetti, Eugenia |
2024 | Las propuestas de educación no formal para adolescentes en Rivera. Tramas sociales e institucionales que las sostienen. | Correa da Silva, Ney |
2024 | El poder de la memoria : autobiografías de exiliados del Tercer Reich y la dictadura uruguaya | Costa Albarracín, Lorena |
2024 | La poética del espejo fracturado: un acercamiento crítico al teatro de Carlos Manuel Varela entre 1979 y 1981 | Da Costa Leite, Cristhian |
2024 | Como el silbato de una locomotora a vapor : Sobre la posibilidad de que la consciencia fenoménica sea un accidente evolutivo | Peralta Rodríguez, Sebastián |
2024 | Lengua literaria y transculturación en la narrativa del Caribe anglófono: la (re)presentación y función de las variedades lingüísticas en V. S. Naipaul y Earl Lovelace | Vasconcellos Zeballos, M. J. de |
2024 | Traer el agua a la vida. Historia, ambiente y poder en la constitución de paisajes de riego en el Este de Uruguay | González Márquez, María Noel |
2024 | Es algo que se mama : una etnografía sobre nodrizas, colactancia y parentesco de leche en la comunidad afrouruguaya | Brena, Valentina |
2024 | Goles y memes: identidades futboleras en las redes y las canchas de Uruguay y Argentina | Díaz Heinzen, Francisco |
2024 | Investigación en educación y docencia en Uruguay (1942-1967): Una aproximación a partir de la trayectoria de María A. Carbonell de Grompone. | Rodríguez Silva, Ana Gabriela |
2024 | El aprendizaje del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay | Álvarez González, Lucía |
2024 | De pueblo de campo a balneario de elite: una etnografía sobre los modos de experimentar las transformaciones socioterritoriales de un balneario al este de Uruguay | Sosa Dutra, Florencia |
2024 | Horacio Quiroga, Ezequiel Martínez Estrada: una relación más allá del testimonio | Ríos Pérez, Rodrigo |
2023 | El “palimpsesto ideológico” y la “yuxtaposición de sentidos” en la Trilogía de la Revolución y El gato de Schrödinger de Santiago Sanguinetti. Humor e interpretación transtextual | Álvez Cavanna, María Soledad |
2023 | Numancia en Montevideo | Nicoloff Silverio, Adriana Verónica |
2023 | Maternidad(es) y sus mitos: dilemas y desafíos feministas. ¿Estamos construyendo nuevos maternajes? | Veras Iglesias, Gabriela |
2023 | Del centro clandestino de detención y tortura al Sitio de Memoria. Una etnografía sobre el proceso de construcción de un Sitio de Memoria en La Tablada Nacional | García Correa, Martina Eva |
2023 | Metacrítica de la literatura y humanismo literario : (entre convencionalismos y naturalizaciones) | Morales-Maciel, Washington |
2023 | La educación de la tríada Emociones-Ética-Ciudadanía. Una propuesta para articular dos dimensiones evaluadas, en educación primaria, por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa de Uruguay desde la perspectiva de emociones de Martha Nussbaum y Adela Cortina. | Díaz, Sandra |
2023 | Deporte, violencia y educación como asunto de Estado. Una mirada al programa Pelota al medio a la esperanza del Ministerio del Interior | Cardozo Giles, Liber Ismael |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 21 al 40 de 293