Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Search here
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tiene como cometido la formación profesional y la investigación en diferentes áreas de estudio en el ámbito de las Humanidades. Las licenciaturas que se imparten son: Licenciaturas de Historia, Filosofía, Lingüística, Letras, Antropología, Ciencias de la Educación, y Turismo, ésta última con un carácter binacional.
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Dirección: Magallanes 1577, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 408-8185 Correo: biblioteca@fhuce.edu.uy Web:http://www.fhuce.edu.uy/index.php/gestion-y-servicios/biblioteca
Browse
Recent Submissions
Circulación transnacional de la información y construcción del evento : el Mayo francés en Uruguay, ...
Estudio de la presencia indígena misionera en el área sureste del actual territorio uruguayo: aborda...
Investigación arqueológica y gestión patrimonial del Caserío de la Real Compañía de Filipinas.
La construcción discursiva del inglés como lengua extranjera en avisos publicitarios de institutos p...
La navegación indígena en la Cuenca del Plata y litoral Atlántico adyacente.
Voces de los estudiantes de Bachillerato sobre el aprendizaje de inglés dentro y fuera del aula
Relaciones sociedad-naturaleza en Paso Centurión. Aportes desde una trayectoria integral universitar...
La mirada del Partido Comunista del Uruguay sobre la revolución (1964-1968)
La Universidad contraataca desde el living: televisión Universitaria en la década del sesenta
Trabajadoras, escritoras y ciudadanas. Aportes para un estudio de las mujeres afrouruguayas (1930-19...
Fundamentos ético-políticos de los cambios curriculares en la formación de los profesionales de la e...
La construcción discursiva del inglés como lengua extranjera en avisos publicitarios de institutos p...
Contribución documental: Fiebre sanmartiniana en el Museo Histórico Nacional y en el “Museo General ...
Contribución documental al Tema Central: Apuntes para una cronología del Museo Histórico Nacional y ...
La inserción de lo contemporáneo. El programa «Espacio Contemporáneo» de Fundación PROA. Buenos Aire...
Imágenes para la Nueva Troya. La colección iconográfica y bibliográfica de Octavio Assunção del Muse...
Introducción al Tema Central nº 14: Investigar colecciones, museos y prácticas de la museística. Ref...
Dos ficciones testimoniales en la literatura uruguaya de los años ochenta: El color que el infierno ...
Entramados discursivos sobre los sujetos del Plan FPB: desde los discursos del plan al posicionamien...
Interculturalidad crítica y español como lengua extranjera: análisis multimodal de la serie Sentidos...
CLAVES - Revista de Historia. (ISSN 2393-6584, versión en línea) Publicación semestral de la FHCE editada en el Departamento de Historia del Uruguay del Instituto de Ciencias Históricas por el Grupo de Investigación «Crisis revolucionaria y construcción estatal en el Río de la Plata» (I+D CSIC) (Claves del Siglo XIX). Doi: https://doi.org/10.25032/crh.v7i13.1. Sitio web: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/
DIDÁSKOMAI (ISSN:1688-7794 E-ISSN: 2393-7297) publicación arbitrada, editada por el Departamento de Enseñanza y Aprendizaje, FHCE. Publica textos que sean resultados de investigaciones sobre teoría de la enseñanza, descripción e interpretación de fenómenos de la enseñanza, estudios didácticos y curriculares e interacción entre la enseñanza y otras disciplinas. Sitio web http://didaskomai.fhuce.edu.uy
ISR (ISSN 2697-3197, versión en línea, ISSN 2301-0614 versión impresa) revista arbitrada de publicación anual, editada por la Unidad de Extensión de FHCE desde el año 2012 en español, portugués e inglés. Su temática aborda las prácticas integrales y de extensión universitaria.Sitio web : https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/insoru/index