Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50513
Cómo citar
Título: | Como el silbato de una locomotora a vapor : Sobre la posibilidad de que la consciencia fenoménica sea un accidente evolutivo |
Autor: | Peralta Rodríguez, Sebastián |
Tutor: | Bernal Velásquez, Reinaldo Osta Vélez, Matías |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | FILOSOFÍA, CONSCIENCIA -- FUNCIONES, CONSCIENCIA FENOMÉNICA, METAFÍSICA -- MENTE |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Llamamos hipótesis BAV (por el inglés by-product or accident view) a la hipótesis de que la consciencia fenoménica -esto es: la capacidad de tener experiencias subjetivas- no es una adaptación biológica que haya surgido como consecuencia de la evolución por selección natural, sino que se trata o bien de un subproducto de otra u otras características del funcionamiento de lo mental (una enjuta), o bien un accidente evolutivo que no otorga ninguna ventaja adaptativa a los organismos que exhiben tal capacidad. En el presente trabajo se elabora un marco general de análisis para poder comprender la naturaleza y el alcance de esta hipótesis, presentando el encuadre biológico que permite operar con el concepto de enjuta o accidente evolutivo,
analizando las distinciones analíticas que permiten delimitar la consciencia fenoménica y separarla de otras clases de consciencia, aclarando el concepto de función, y recorriendo las principales funciones que se han propuesto para la consciencia fenoménica. Una vez enmarcada la discusión, se procede a analizar la hipótesis BAV, evaluando el modo en el que la consciencia fenoménica cumple o no con los criterios habituales que se utilizan para establecer el carácter de enjuta o accidente de un rasgo biológico, así como también evaluando las relaciones de implicación lógica que pueden existir entre la hipótesis BAV y diferentes posiciones metafísicas respecto de lo mental. Por último, se analizan algunas perspectivas críticas respecto de la hipótesis BAV con el objetivo de mostrar algunos de los diferentes enfoques desde los cuales puede ponerse en duda esta hipótesis. Sobre la base de estos cuestionamientos, se sopesa críticamente la solidez de la hipótesis y se sugiere, en
virtud de esta evaluación, que la hipótesis no puede descartarse por completo, a pesar de que deberían retirarse algunos de los argumentos que se ofrecen en su defensa. We refer to the BAV hypothesis (from "by-product or accident view") as the hypothesis that phenomenal consciousness - that is: the capacity to have subjective experiences - is not a biological adaptation resulting from evolution by natural selection, but rather is either a by-product of other characteristics of mental functioning (a spandrel), or an evolutionary accident that confers no adaptive advantage to organisms exhibiting such capacity. In this research, a general framework of analysis is developed to understand the nature and scope of this hypothesis, presenting the biological framework that allows operating with the concept of spandrel or evolutionary accident, analyzing the analytical distinctions that allow delimiting phenomenal consciousness and separating it from other kinds of consciousness, clarifying the concept of function, and reviewing the main functions that have been proposed for phenomenal consciousness. With the discussion framed, the BAV hypothesis is analyzed, evaluating how phenomenal consciousness does or does not meet the usual criteria for establishing the character of a spandrel or accident of a biological trait, as well as evaluating the logical implications that may exist between the BAV hypothesis and different metaphysical positions regarding the mental. Finally, some critical perspectives regarding the BAV hypothesis are analyzed aiming to show some of the different approaches from which this hypothesis can be questioned. Based on these inquiries, the solidity of the hypothesis is critically weighed, and it is suggested, by virtue of this evaluation, that the hypothesis cannot be completely dismissed, although some of the arguments offered in its defense should be withdrawn. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | PERALTA RODRÍGUEZ, S. Como el silbato de una locomotora a vapor : Sobre la posibilidad de que la consciencia fenoménica sea un accidente evolutivo [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo, Udelar. FHCE, 2024. |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas, opción Filosofía Contemporánea |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis_Peralta_2024.pdf | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Acta_Peralta_2024.pdf | 215,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons