english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Claves - Revista de Historia 100 Busque aquí

Es una publicación semestral impulsada desde el Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”, radicado institucionalmente en el Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sus temáticas versan sobre la constitución de identidades colectivas, los conflictos sociales, las formas y los espacios de la política, los procesos de construcción estatal, las definiciones de fronteras y territorios, y la revisión de los relatos historiográficos tradicionales.

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 al 20 de 100

 Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2024Entre el honor y el culto a Baco: imagen de la policía en la prensa del departamento de Colonia (1866-1914)Rivero Scirgalea, Sebastián
2024Bromeando sobre Rosas en dos revistas teatrales de Luis Bayón Herrera de los años treintaBisso, Andrés
2024Por la salud moral de la nación: maternidad, socialismo e intervención social durante las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Buenos AiresSalto, Julieta G. R.
2024La Generación de 1837 en Adolfo Saldías: una recuperación de los románticos rioplatenses en el cambio del siglo XIX al XXReyes, Francisco J.
2024La mujer uruguaya reclama sus derechos: el libroD’Alessandro García, Sonia
2024Las Provincias en la conformación de una Nación argentina: los aportes de José Carlos Chiaramonte a la reflexión sobre la formación del Estado Nacional argentinoAyrolo, Valentina
2024Los usos políticos del siglo XIX en la reconstrucción de la democracia argentina (1983-2015): entre la revolución, el rosismo y la constitución del estadoPerochena, Camila
2024Reseña de Daniel James, Mirta Zaida Lobato (2024). Paisajes del pasado. Relatos e imágenes de una comunidad obrera. Buenos Aires, EDHASA, 574 páginasDuffau, Nicolás
2024Reseña de Ferreira, Pablo. (2022). Los lugares de la política. Grupos de opinión, milicias y clases populares en Montevideo entre los fines de la colonia y los inicios del Estado Oriental. Montevideo, Asociación Uruguaya de Historiadores, pp. 392Morea, Alejandro
2024Formas de hacer política en el norte argentino a fines de la Confederación Rosista: la ejecución pública del líder político y militar de Jujuy Mariano Santibáñez (1851)Medina, Federico
2024Reseña de Gayol, Sandra (2023). Una pérdida eterna. La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista. Buenos Aires, FCE, 334págs.Adrover, Fernando
2024Reseña de Ernesto Bohoslavsky, Olga Echeverría y Martín Vicente (coords.) 2023. Las derechas argentinas en el siglo XX. Tomo II: El retorno democrático y el largo plazo. Editorial Unicen, TandilRey, Marcos
2024Las dinámicas de la gran transformación en la propiedad rural de Entre Ríos a fin del siglo XIXSchmit, Roberto; Bressan, Raquel
2024Cecilia Grierson, las feministas y sus propuestas educativas: origen y desarrollo de las Escuelas Profesionales de mujeres y las Escuelas Técnicas del Hogar (Buenos Aires, 1900-1930)Rodríguez, Laura Graciela
2024La cultura física en Argentina entre 1930 y 1945: debates, leyes y tensionesOrbuch, Iván Pablo
2024Feminismos y educación secundaria pública para mujeres en el Novecientos uruguayoSosa, Fernanda
2024Reseña de Rodolfo Porrini Beracochea (Coord.), Francis Santana Da Cuña, Tania Rodríguez Ravera, Lucía Siola Poggi y Alesandra Martínez Vázquez. (2023). El Cerro, una comunidad obrera en crisis (1957-1973). Montevideo, CSIC-UDELARSosa, Álvaro
2024Mujeres y trabajo a domicilio : límites del intervencionismo estatal en el mercado laboral (Uruguay, 1906-1915)Thul, Florencia
2024Feminismo y trabajo asalariado femenino a inicios del siglo XX: el debate entre socialistas y liberales en torno a la reglamentación del trabajo industrial en la revista Nosotras. La Plata, 1903Corrales, María Fabiana
2024Introducción al Tema Central Nª 18. Los primeros feminismos en la región: discursos, estrategias de militancia y vínculos interpersonales e institucionales en el Novecientos-
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 al 20 de 100
 Siguiente >