english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47983 Cómo citar
Título: Goles y memes: identidades futboleras en las redes y las canchas de Uruguay y Argentina
Autor: Díaz Heinzen, Francisco
Tutor: Winocur, Rosalía
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Identidades, Redes sociodigitales, Estudios Latinoamericanos, Tesis de maestría, Football, Identities, Social media
Descriptores: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES, IDENTIDAD, FÚTBOL
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La presente tesis de maestría tiene por objeto reconstruir las identidades nacionales futboleras del Río de la Plata. Se busca reconstruir los diversos procesos de identificación nacional que tienen lugar en las redes sociales mediadas por la práctica del fútbol. La investigación se realizó desde un enfoque socioantropológico, con la premisa de la recuperación de la diversidad y la perspectiva del actor, y el reconocimiento de Internet como un fenómeno ya naturalizado en nuestras vidas e incorporado en nuestros saberes cotidianos. La estrategia metodológica combinó entrevistas en profundidad a informantes autoidentificados futboleros con la observación participante en Montevideo y Paysandú y el relevamiento online de la actividad en redes. Entre los hallazgos principales, se destacan la diversidad en identificaciones futboleras y de significaciones a la idea de nación, así como la predominancia de los afectos locales por sobre la identidad nacional y la maleabilidad de las identidades futboleras. Se discuten los principales ejes polarizantes del discurso futbolero, y los intentos de unificación discursiva de las selecciones nacionales y se detallan nuevas formas de experimentar el fútbol, habilitadas por las nuevas tecnologías y particularmente las redes sociodigitales. Por último, se concluye, que, si bien las TICs habilitan nuevos espacios no necesariamente regidos por las fronteras nacionales, siguen primando la experiencia territorial, vivida, y los afectos locales, en la conformación de las identidades futboleras contemporáneas de Uruguay y Argentina.

The purpose of this master's thesis is to reconstruct the national football identities of the Río de la Plata. It seeks to analyze the various processes of national identification that take place in social networks, mediated by the practice of football. The research was carried out with a socio-anthropological approach, with the premise of recovering diversity and the perspective of the actor, and with the recognition of Internet as a phenomenon already naturalized in our lives, and incorporated into our daily knowledge. The methodological strategy combined in-depth interviews to self-identified soccer fans, with participant observation in Montevideo and Paysandú and online monitoring of social media activity. One of the main findings is the diversity in football identifications and meanings to the idea of nation, as well as the predominance of local affections over national identity, and the malleability of football identities. The main polarizing axes of the football discourse are discussed, as are the attempts at discursive unification of the national teams. New ways of experiencing football are detailed, enabled by new technologies and particularly social media. Finally, it is concluded that, although ICTs enable new spaces not necessarily governed by national borders, the territorial, lived experience and local affections continue to prevail in the formation of the contemporary soccer identities of Uruguay and Argentina.
Editorial: Udelar. FHCE
Citación: Díaz Heinzen, F. Goles y memes: identidades futboleras en las redes y las canchas de Uruguay y Argentina [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2024
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: SIGLO XXI
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis-6.pdfTesis2,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta firmada-20.pdfActa181,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons