english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50851 Cómo citar
Título: La poética del espejo fracturado: un acercamiento crítico al teatro de Carlos Manuel Varela entre 1979 y 1981
Autor: Da Costa Leite, Cristhian
Tutor: Remedi, Gustavo
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Realismo alucinado, Microsistema, Política, Teatro de resistencia, Alegoría, Hallucinated realism, Microsystem, Politics, Theater of resistance, Allegory
Descriptores: VARELA, CARLOS MANUEL, 1940-2015, DRAMATURGIA, TEATRO POLÍTICO, MICROSISTEMA TEATRAL
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El presente trabajo estudia la producción teatral del dramaturgo uruguayo Carlos Manuel Varela (Soriano, 1940 – Colonia, 2015) a partir de un corpus de tres obras escritas y representadas entre 1979 y 1981: Las gaviotas no beben petróleo (Teatro Circular, 1979), Alfonso y Clotilde (Teatro del Centro, 1980) y Los cuentos del final (Sala Verdi, 1981). Los capítulos centrales, a partir, fundamentalmente, del análisis textual, pero también del estudio de la recepción crítica, reseñas y fotos, buscan analizar elementos de la representación escénica para reconstruir, de manera aproximada, su contexto de producción. Para el estudio de las obras seleccionadas en el corpus, se retoman algunas categorías formuladas por Landó (1993) y Gnutzmann (1999). A partir de un reencuadre teórico, desarrollamos la noción de realismo alucinado, microsistema, teatro político y teatro de resistencia para dar cuenta de las modalidades de producción y las estrategias presentadas a partir del uso de un lenguaje particularmente connotativo, hecho que lo enmarca dentro de lo que podría catalogarse como “teatro de resistencia” (Mirza, 2007; Verzero, 2013).

This work studies the theatrical production of the Uruguayan playwright Carlos Manuel Varela (Soriano, 1940 - Colonia, 2015) from a corpus of three works written and performed between 1979 and 1981: Las gaviotas no beben petróleo (Teatro Circular, 1979), Alfonso y Clotilde (Teatro del Centro, 1980) and Los cuentos del final (Sala Verdi, 1981). The central chapters, based primarily on textual analysis, but also on the study of critical reception, reviews and photos, seek to analyse elements of the stage representation in order to reconstruct, in an approximate way, its production context. For the study of the works selected in the corpus, we take up some categories formulated by Landó (1993) and Gnutzmann (1999). From a theoretical re-framing, we develop the notion of hallucinated realism, microsystem, political theater and resistance theater to account for the modes of production and strategies presented from the use of a particularly connotation language, this fact makes it part of what could be described as "resistance theatre" (Mirza, 2007; Verzero, 2013).
Editorial: Udelar. FHCE
Citación: DA COSTA LEITE, C. La poética del espejo fracturado: un acercamiento crítico al teatro de Carlos Manuel Varela entre 1979 y 1981 [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo, Udelar. FHCE, 2024.
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Humanas, opción: Teoría e historia del teatro
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Cobertura temporal: Siglo XX
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis_maestría_Da_Costa_2024.pdf1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta_Da_Costa_2024.pdf146,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons