El Ciclo de Metodología Científica II se cursa en el sexto año de la Carrera Doctor en Medicina. Tiene como objetivo completar la formación científica de los estudiantes, iniciada en etapas previas, a través de la realización de un proyecto de investigación sobre un tema de relevancia biomédica. Los proyectos son dirigidos por docentes orientadores de todas las áreas incluyendo básicas, clínicas y epidemiológicas. Esta actividad ha permitido contribuir a la formación científica del estudiante de medicina y a la aplicación de herramientas específicas y metodologías que apuntan a la creación de conocimiento científico original y a la de resolución de problemas médicos complejos, mediante la búsqueda sistemática de información, generación o análisis de resultados e interpretación crítica de los mismos.
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2021 | Simulación como herramienta para la adquisición de destrezas técnicas en estudiantes de pregrado: Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela año 2021 | Acosta, Florencia; Benitez, Fabricio; Berges, Lesly; Berruti, Nicolás; Fasini, Candela; Tauber, Fernando |
2021 | Prevalencia de anemia en embarazadas: adherencia al tratamiento y asociación a malos resultados obstétricos | Andión, José; Añón, Ignacio; Broggio, Luca; Cal, Mathías; Mautone, Luis; Ponte, Cynthia |
2021 | Encuesta a médicos sobre mecanismos de resistencia a oximino-cefalosporinas y carbapenems, y sus opciones terapéuticas en Uruguay | Alves Cigarán, Miguel Ángel; Faccio Burgos, Miguel Yonatan; Fernández Hernández, Kevin Michel; Fiorentino Amoruso, Michela; Hirsch Wolkowicz, Nathan; Pérez Calimares, Damián |
2021 | Prevalencia de la actividad física en mujeres embarazadas 2019: Hospital Regional Salto - Hospital Escuela del Litoral Paysandú, Uruguay | Acuña, Sebastián; Benett, Kimber; Mieres, Ana; Torres, Ana; Vignolo, Lucas |
2021 | Correlación de los diagnósticos de Restricción del Crecimiento Intrauterino dentro del año 2020 en la Maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell | Artigas, María Silvina; Hermín, María Luz; Pérez, Mario Gabriel; del Pino, María Belén; Marvid, Micaela; Rega, María Inés |
2021 | Ampliación de la base de datos epidemiológicos y morbimortalidad al alta de CTI de los pacientes con neurotrauma grave. Período 2005-2015 | Oxandabarat, Heber; Pereira, Sofia; Perez, Marcio; Rodriguez:, Luisina; Romero, Maximiliano; Sabatini, Facundo |
2021 | Infecciones urinarias en la gestación: urupatógenos y presentación clínica, usuarias de ASSE Paysandú, abril 2020-2021 | Alves, Romina; Araújo, Pedro; Cavallo, Lucía; Grassi, Dahiana; Rico, Antonella |
2021 | Aspectos del aprendizaje virtual en estudiantes de medicina cursando ciclo clínico durante pandemia por COVID-19 | Balestra, Valentina; Barbieri, Andrea; Castagnetto, Georgina; Crida, María Belén; Mescia, Paulina; Verde, Gian Lucas |
2021 | Vasopresores no catecolaminérgicos en el manejo del shock: una revisión narrativa y metaanálisis de estudios clínicos aleatorizados | Díaz, Martín; Funes, Mariana; Hermida, Verónica; Kavedjian, Catalina; Kavedjian, Martín |
2021 | Evaluación de la satisfacción de los usuarios de la Unidad de Alta Dependencia Polivalente: Hospital de Clínicas entre agosto y setiembre del 2021 | Díaz, Emma; Espiga, Patricia; Gómez, Mayra; Kunze, Franziska; Pereira, Georgina; Rivao, Rocío |
2021 | Senoterapia: una nueva perspectiva para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas | Boronat, Marcia; Di Donato, Francesca; Dinello, Lucía; Draper, Sofía; Musto, Luciana |
2021 | Efectos del COVID-19 sobre el consumo de tabaco, cannabis y vaping en estudiantes, Facultad de Medicina, Uruguay. 2020-2021 | Bovio, Lucía; Dotti, Milagros; Mas, Victoria; Pessi, Martín; Platas, Gianfranco; Troisi, Florencia |
2021 | Comparación de alta frecuencia oscilatoria no invasiva y convencional en cerdo neonato con pulmón sano | Barranquet, Diva; Blanco, Eugenia; Calastretti, Romina; Castro, Leidy; Silva, Macarena; Suarez, Micaela |
2021 | Validación de score diagnóstico de Síndrome Mielodisplásico en Hospital de Clínicas de 2017 a 2020. Evaluación de la utilidad del Score Ogata para el diagnóstico de citopenias clonales | Cabrera, Aldana; Cabrera, Agustín; Caetano, Santiago; Cardozo, Narella; Casas, Pablo; Gómez, Gerónimo |
2021 | Conocimientos de estudiantes de medicina acerca de atención de salud de personas sordas, Uruguay, 2021 | Barreto Ferrada, Florencia; Gil Rodríguez, Dayana Estéfani; Martínez Negri, Marianela; Rossini Pernas, Patricia Beatriz; Silvoso López Pintos, Paula; Villalba Tomás, Mariana |
2021 | Implementación de la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud en niños con parálisis cerebral: Evaluación, beneficios y dificultades, Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, 2021, Uruguay | Correa Luna Rocca, Sebastián; Gutiérrez Moreira, Andrés Martín; Monclavo Nieves, María Florencia; Rodriguez Marin, Valentina Inés; Zucchi Bianchi, Giulia Bronwen |
2021 | Resultados de Cirugía Coronaria en el Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital de Clínicas | Bermúdez, Marcelo; Díaz, Catherine; Echevarría, Camila; Gubba, Franco; Rivero, Belén; Rivero, Santiago |
2021 | Infecciones virales respiratorias en neonatos. Comparación período pandemia y pre pandemia. Servicio de Neonatología, CHPR | Dornel, Bruno; Hinnenthal, Sarai; Martínez, Gimena; Rossotti, Antonella; Scarrone, Josefina; Silva, Melisa |
2021 | Revisión de los estándares para la selección y exclusión de donantes de tejidos de origen oftalmológico. Instituto Nacional de Donación y Trasplante, Montevideo-Uruguay 2021 | Cagno, Federico; Camacho, Gonzalo; Carbone, Paula; Rijo, Sol; Sisternes, Sabina; Taffura, José |
2021 | Respuesta humoral luego de la vacunación para SARS-CoV-2 en pacientes con trasplante renal y reno-páncreas | Cassinelli, Daniella; Coelho, Cecilia; De Aramburu, Belén; González, Paulina; Moreno, Romina; Pippolo, Aldana |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 301 al 320 de 965