english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado 965 Busque aquí

El Ciclo de Metodología Científica II se cursa en el sexto año de la Carrera Doctor en Medicina. Tiene como objetivo completar la formación científica de los estudiantes, iniciada en etapas previas, a través de la realización de un proyecto de investigación sobre un tema de relevancia biomédica. Los proyectos son dirigidos por docentes orientadores de todas las áreas incluyendo básicas, clínicas y epidemiológicas. Esta actividad ha permitido contribuir a la formación científica del estudiante de medicina y a la aplicación de herramientas específicas y metodologías que apuntan a la creación de conocimiento científico original y a la de resolución de problemas médicos complejos, mediante la búsqueda sistemática de información, generación o análisis de resultados e interpretación crítica de los mismos.

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 321 al 340 de 965

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2021Violencia sexual en estudiantes de Medicina. Cursando etapas clínicas e internado obligatorio de Facultad de MedicinaFerreira, María; García, Gonzalo; Picerno, Juan; Poncet, Aldana; Praderi, Sofia; Reyes, María
2021Rendimiento de la TSH de cordón como screening de hipotiroidismo congénito en neonatos del Centro Hospitalario Pereira Rossell en el 2020Boudrandi Ferreira, Carlos; Lanza Buschiazzo, Eliana; Martinez Salvador, Gabriel; Puig Cayaffa, Facundo; Rodriguez Piana, Joaquin; Vespa Silva, Facundo
2021Caracterización de la lactancia en madres adolescentes atendidas en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el periodo 1 de enero 2019 a 31 de diciembre 2019Almeida, Matilde; Báez, Agustina; Frías, Florencia; Larrosa, Camila; Solana, Valentina; Sosa, Natalia
2021Dieta cetogénica en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria en el Centro Hospitalario Pereira RossellDemirdjian, Melanie; Franco, Aline; Gutierrez, Florencia; Icardi, Romina; Melendrez, Micaela; Trinidad, Victoria
2021Efectos del COVID-19 sobre el consumo de tabaco, cannabis y vaping en estudiantes, Facultad de Medicina, Uruguay. 2020-2021Bovio, Lucía; Dotti, Milagros; Mas, Victoria; Pessi, Martín; Platas, Gianfranco; Troisi, Florencia
2021Indicaciones de estudios imagenológicos en la compresión medular no traumática en un hospital universitario en los años 2018-2021Tomeo, Federico; Weverman, Martín; Felipez, Agustín; Guerrero, Adrián; Talagorría, Facundo; Martínez, Santiago
2021Validación de score diagnóstico de Síndrome Mielodisplásico en Hospital de Clínicas de 2017 a 2020. Evaluación de la utilidad del Score Ogata para el diagnóstico de citopenias clonalesCabrera, Aldana; Cabrera, Agustín; Caetano, Santiago; Cardozo, Narella; Casas, Pablo; Gómez, Gerónimo
2021Comparación de alta frecuencia oscilatoria no invasiva y convencional en cerdo neonato con pulmón sanoBarranquet, Diva; Blanco, Eugenia; Calastretti, Romina; Castro, Leidy; Silva, Macarena; Suarez, Micaela
2021Encuesta a mujeres uruguayas y profesionales de salud sobre conocimientos relacionados con la prevención del cáncer de mamaBarcia, Maria; Bernate, Moira; Burguez, Florencia; Darino, Eliana; Deleón, Adrián; Milwa, Tatiana
2021Infecciones virales respiratorias en neonatos. Comparación período pandemia y pre pandemia. Servicio de Neonatología, CHPRDornel, Bruno; Hinnenthal, Sarai; Martínez, Gimena; Rossotti, Antonella; Scarrone, Josefina; Silva, Melisa
2020Análisis internacional de enseñanza de Anatomía Humana en Tiempos de COVID-19 (ANATCOVID-19), período Abril – Octubre 2020Rabuffetti, Mariana; Mosca, Sofía; Cajelli, Camila; Martínez, Sofía; Vázquez, Leticia; Villar, Ana
2020Patógenos inteligentes y sus estrategias para reprogramar sus hospederosSantos, Juan Andrés; Almada, Marcela; Ramos, Santiago
2020Puesta a punto en el procesamiento y aplicación clínica de aloinjertos osteotendinososCalasso, Juan; Diego, Juanmanuel; Erramuspe, Andrés; Bertinat, Yoana; Oliveros, Federico; Ferres, María del Pilar
2020Infecciones anogenitales por HPV luego de la estrategia de inmunización a varonesFigarola Amarelle, Melissa Rubi; García Alves, María Eugenia; Haab Geymonat, Julieta Mylene; Hernández Mateos, Sabrina; Peraza Robledo, Juliana
2020Mechanical Power dinámico en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de ClínicasFreira, Andrea; Gallarreta, Mercedes; Gaudio, Micaela; Isi, Valentina; Otondo, Agustina
2020Inyección intradiscal de plasma rico en plaquetas para el tratamiento del dolor discógeno. Revisión narrativaCampos, Belén; Carriqui, Paola; Castro, Gastón; Cremona, Lucía; Gómez, Maximiliano; Iglesias, Rocío
2020Revisión narrativa: Dispositivos endovasculares liberadores de Paclitaxel ¿beneficio o problema sanitario?Abreo, Santiago; Pastre, Flavia; Pelufo, Paula; Piazze, Alvaro; Vargas, Marcela; Vazquez, Josefina
2020Hepatotoxicidad por fármacos antituberculosos: ¿qué factores se ven implicados en su desarrollo?Ferreiro Fernández, María Macarena; García Santana, Florencia Santana; Maresca Moreira, Lucía; Reyes Alvarez, María Valentina
2020Estrategia multimodal de evaluación pronóstica y guía terapéutica en pacientes hospitalizados por insuficiencia Cardíaca Congestiva. Revisión BibliográficaCosta, S.; Cros, L.; Márquez, M.; Mazzuchi, C.; Muñoz, F.; Perez, R.
2020Microbiota y patología respiratoria: revisión sobre los conocimientos más recientesAranco, Rodrigo; Curbelo, Damián; Gallo, Gonzalo; Iturralde, Mateo; Ramírez, José Ignacio; Servetto, Micaela
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 321 al 340 de 965
< Anterior   Siguiente >