Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37875
Cómo citar
Título: | Alfabetización en salud: cómo incide en el control de enfermedades crónicas en pacientes hospitalizados en el subsector público y privado |
Autor: | Almeida, Lucía Belén Amaro, Pilar Cabrera, Milagros Delfino, Manuel Folonier, Juan Pablo Rachetti, María Jesús |
Tutor: | Graña, Diego Gaudiano, Javier |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Alfabetización en salud, Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Health literacy, Arterial hypertension |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La alfabetización en salud (AES) es un concepto que engloba las capacidades y habilidades de las personas para poder entender, usar y tener acceso a información relacionada a su salud. Además, determina el control de salud de los individuos, adhesión a tratamiento, y calidad de vida.
El objetivo de este estudio es evaluar el grado de AES entre dos poblaciones de diferentes centros hospitalarios y determinar su relación con el control de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Consta de un estudio de corte transversal diseñado para conocer el grado de alfabetización en salud mediante el cuestionario HLQ versión en español (validado en Swinburne University) y posterior análisis retrospectivo de historia clínica de pacientes hospitalizados en el Hospital Pasteur (HP) y la Asociación Española (ASESP). Los sujetos de estudio serán pacientes hospitalizados en el HP y ASESP portadores de diabetes mellitus y/o hipertensión arterial. Los instrumentos a utilizar para la recolección de datos serán el cuestionario HLQ versión en español, entrevistas a pacientes y la información recabada de sus historias clínicas. Las variables más importantes a evaluar serán aquellas vinculadas al control de las enfermedades crónicas y el nivel de alfabetización de los pacientes. Health literacy is a concept that encompasses the capacities and abilities of people to be able to understand, use and have access to information related to their health. In addition, it determines individual health control, adherence to treatment, and quality of life. The main objective of this study is to evaluate the degree of health literacy between two populations from different hospital centers and to determine its relationship with the control of diabetes mellitus and arterial hypertension. It consists of a cross-sectional study designed to determine the degree of health literacy through the HLQ questionnaire in Spanish (validated at Swinburne University) and subsequent retrospective analysis of the medical records of patients hospitalized at Hospital Pasteur (HP) and at Asociación Española (ASESP). The study subjects will be patients hospitalized in HP and ASESP with diabetes mellitus and/or arterial hypertension. The instruments to be used for data collection will be the HLQ questionnaire in Spanish, interviews with patients and the information collected from their medical records. The most important variables to evaluate will be those linked to the control of chronic diseases and the level of literacy of the patients. |
Descripción: | Lucía Belén Almeida: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Pilar Amaro: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Milagros Cabrera: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Manuel Delfino: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Juan Pablo Folonier: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Jesús Rachetti: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Diego Graña: Clínica Médica 2 - Hospital Pasteur - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Javier Gaudiano: Clínica Médica 2 - Hospital Pasteur - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Almeida LB, Amaro P, Cabrera M y otros. Alfabetización en salud: cómo incide en el control de enfermedades crónicas en pacientes hospitalizados en el subsector público y privado [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 36 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_G34_2022.pdf | Alfabetización en salud: cómo incide en el control de enfermedades crónicas en pacientes hospitalizados en el subsector público y privado | 1,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons