english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39081 Cómo citar
Título: Clasificación molecular del cáncer colorrectal en pacientes del Hospital de Clínicas durante el periodo de 2019-2022
Autor: Cura, Giulianna
De León, Jonathan
Ferreira, Noelia
Frizzi, Mariana
Martínez, Leandro
Pintado, Katerine
Tutor: Barberousse, Carlos
Delgado, Edward
Fernández, Lucía
Tipo: Monografía
Palabras clave: Cáncer colorrectal, Consenso de subclasificación molecular de cáncer de colon 2015, Inestabilidad microsatelital, Hospital de Clinicas, Epidemiología, Clasificación
Fecha de publicación: 2022
Resumen: A nivel mundial el cáncer colorrectal (CCR) es un problema de salud frecuente y en aumento, Uruguay tiene la mayor incidencia de CCR de Latinoamérica 25. El avance del conocimiento científico en esta área ha destacado la importancia de la clasificación molecular del cáncer colorrectal debido a su potencial para comprender la heterogeneidad que tiene esta patología. Es así que en 2015, un grupo de expertos elabora el consenso de sub clasificación molecular del CCR (CMS) que describe cuatro grupos tomando en cuenta el perfil fenotípico de los tumores. Objetivo: Conocer la epidemiología y grupos moleculares involucrados en los CCR asistidos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Quintela” en el período de enero 2019 a julio de 2022. Materiales y métodos: Se hizo una búsqueda en historias clínicas registradas en una base de datos electrónica y se procedió al análisis de los mismos a través del software IMB SPSS. Resultados: Se identificaron 80 pacientes operados de CCR en el periodo estudiado, de los cuales 48 eran hombres (60%) y 32 mujeres (40 %). La edad promedio en años al momento del diagnóstico fue de 65. 4 tenían antecedentes familiares de CCR. 29 tumores estaban ubicados en el recto (36,6%), 24 en el colon izquierdo (30%), 6 en el transverso (7,5%), 21 en el derecho (30%). En 52 pacientes se logró conocer el resultado de la inmunohistoquímica, 6 eran del grupo CSM1 (11,5 %) 42 eran del grupo CSM2 (80,8%), 1 era del grupo CSM3 (1,9%), y no se registraron pacientes del CSM4. Por otro lado, 3 pacientes presentaron un fenotipo no clasificable en los cuatro grupos del consenso. (5,8%). Conclusiones: Se observó una marcada prevalencia del grupo molecular CSM2 en esta muestra, lo cual concuerda con estudios similares en otros países 27, 28, 29 . No encontramos asociación entre grupos moleculares y ninguna otra variable, excepto “sexo” que fue estadísiticamente significativa su relacion.

Worldwide colorectal cancer (CRC) is a frequent and increasing health problem, Uruguay has the highest incidence of CRC in Latin America. The advancement of scientific knowledge in this area has highlighted the importance of the molecular classification of colorectal cancer due to its potential to understand the heterogeneity of this pathology. Thus, in 2015, a group of experts developed the CRC Molecular Subclassification (CMS) consensus that describes four groups taking into account the phenotypic profile of tumors. Objective: To know the epidemiology and molecular groups involved in CRC assisted at the University Hospital “Dr. Manuel Quintela” from January 2019 to July 2022. Materials and methods: A search was made in clinical records registered in an electronic database and they were analyzed using the IMB SPSS software. Results: 80 patients operated on for CRC were identified in the period studied. of which 48 were men (60%) and 32 women (40%). The average age in years at the time of diagnosis was 64.63, 4 had a family history of CRC. 29 tumors were located in the rectum (36.6%), 24 in the left colon (30%), 6 in the transverse (7.5%), 21 in the right (30%). In 52 patients it was possible to know the result of the immunohistochemistry, 6 were from the CSM1 group (11.5%), 42 were from the CSM2 group (80.8%), 1 was from the CSM3 group (1.9%), and no registered patients from the CSM4. On the other hand, 3 patients presented a phenotype that could not be classified in the four consensus groups. (5.8%). Conclusions: A marked prevalence of the CSM2 molecular group was observed in this sample, which is consistent with similar studies in other countries. We found no association between molecular groups and any other variable, except "sex" which was statistically significant relationship.
Descripción: Giulianna Cura: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Jonathan De León: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Noelia Ferreira: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mariana Frizzi: Estudiante de Medicina, Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Leandro Martínez: Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Katerine Pintado: Ciclo de Metodología Científica II, 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Carlos Barberousse: Clínica Quirúrgica A, Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Edward Delgado: Clínica Quirúrgica A, Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Fernández: Clínica Quirúrgica A, Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Editorial: Udelar. FM
Citación: Cura G, De León J, Ferreira N y otros. Clasificación molecular del cáncer colorrectal en pacientes del Hospital de Clínicas durante el periodo de 2019-2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 26 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: MONTEVIDEO, URUGUAY
Cobertura temporal: 2019-2022
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG702022.pdfClasificación molecular del cáncer colorrectal en pacientes del Hospital de Clínicas durante el periodo de 2019-20223,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons