Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | Análisis de los proyectos de reinserción para privados y exprivados de libertad, entre los años 2018 y 2022 en Montevideo, Uruguay | Debeces, Rafael; Opazo, Nicolás; Rey, Jonathan |
2024 | Supercentenarios en Uruguay, ¿Realidad o mito? : aportes desde la Archivística | Gonzalez Olase, Esteban |
2024 | La marca persona como fenómeno en la sociedad del entretenimiento : caso: Luis Suárez | Carballo Berretta, Julieta; Lois Ríos, Juan Manuel; Nocetti Rebryk, Nicolás |
2024 | Las marcas y la responsabilidad social empresarial : caso Corona con el medioambiente | Girao, Sofía; Guerrero, Juan; D´Alessandro, Nadelyn |
2024 | Análisis de la percepción de la campaña publicitaria “Estamos a un Milka de distancia” en el público universitario de la FIC. | Castell, Federico; Maidana, Mathias; Segredo, Mateo |
2024 | El fantasma del plomo en la sociedad de la basura : una aproximación al riesgo ambiental que viven los habitantes del asentamiento Felipe Cardoso | Macías, Christian; Martínez de los Santos, Leticia |
2024 | La experiencia de participación de jóvenes en la plataforma Wattpad en Uruguay | Del Valle, Eugenia; Fernández, Natalia; Vecino, Milagros |
2024 | Literatura infantil y juvenil uruguaya : producción editorial entre 2010 y 2020 | Giacusa, Karina |
2024 | Educación física en el Sistema Decimal Dewey : una revisión a través de sus últimas cuatro ediciones (1980, 1995, 2000, 2017) | Fleitas Fernández, Valentina; Gandini Pérez, Lucía |
2024 | Las bibliotecas populares y su resignificación como bienes comunes: el caso de la Biblioteca Popular Juan José Morosoli | Teibo, Alicia |
2024 | Marketing que tiende a la preservación del medio ambiente en latinoamérica en el siglo XXI | Azambuya Bell, Juan Ignacio; Capdevielle, Josefina; Silvera, Emilse |
2024 | TikTok : canal estratégico para lograr el éxito de artistas emergentes en el mercado musical | Chupitea, Agustina; Huvatt, Nanim; Sande, Victoria; Seara, Avril |
2024 | Estudio del fenómeno de la viralización en la campaña publicitaria “Gracias a mi ex” de Burger King | Méndez, Camila; Pellejero, Kassandra; Villalba, Florencia |
2024 | Estrategias para la gestión de la información pública en el entorno electrónico : análisis archivístico del Observatorio de Asentamientos de la Intendencia de Montevideo | De Freitas Guimaraes González, Paula |
2024 | Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes : la gestión de la identidad e imagen como base de la comunicación organizacional | Alvez, Laura; Caro, Lorena; Martínez, Mauro; Tejeira, Lorena |
2024 | Las narraciones de las piedras blancas : el teatro de la comunidad | Cruz Vernazza, Maite |
2024 | Comunicación interna en la Facultad de Ciencias: Propuestas estratégicas para optimizar el flujo informativo | Cameto, Emiliano; Lacava, Agustina; Pérez, Elisa; Sánchez, Joaquina |
2024 | UniversitarIA : “Inteligencia Artificial en las Universidades Uruguayas” | Bejar, Emiliano; Carril, Esteban |
2024 | Barrios privados : desde adentro. Sin datos claros sobre las condiciones del trabajo que generan y amparados en exoneraciones, el desarrollo de los barrios privados avanza en Uruguay | González, Josefina; Pérez, Naara; Spuntone, Amelia; Misson, Catalina |
2024 | Discurso publicitario y construcción del concepto de «vida saludable» en Uruguay : casos: Ministerio de Salud Pública, McDonald’s, Montevideo Health Save | Luzardo Van Ewyk, Merrye Jacqueline; Maraffi Pereira, Andrés Marcelo |
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 81 al 100 de 359