english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad 313 Busque aquí

Reúne los artículos de la revista: "Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad". Publicación gratuita, arbitrada, de libre acceso y de edición cuatrimestral de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Uruguay. Su objetivo es promover la difusión nacional e internacional de la producción de conocimiento en las diversas áreas de la Psicología. Está dirigida a personas e instituciones interesadas en el campo de la Psicología y ciencias afines. Se publica el último día hábil del mes de mayo, agosto y noviembre. Cada volumen tiene tres números, el primero comprende el período mayo-julio, el segundo agosto-octubre y el tercero noviembre-abril. La Revista acepta artículos en español, portugués e inglés. Publica trabajos originales que presenten resultados de investigación empírica. Revisiones sistemáticas de la literatura. Comunicaciones que articulen la producción de conocimientos con la gestión de políticas públicas a nivel nacional y de América Latina y el Caribe. Cartas al Consejo Editor referidas a los artículos ya publicados en la revista, siempre que supongan avances, novedades o discusión científica sobre dichos artículos. Reseñas.

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 181 al 200 de 313

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2016Desarrollos recientes sobre habilidades digitales y comprensión lectora en entornos digitalesBurin, Debora; Coccimiglio, Yamila; González, Federico; Bulla, Jhon
2016La cara oculta del TDAHRamos Galarza, Carlos
2016Una alternativa al fracaso escolar. Hablemos de buenas prácticasFernández, Juan
2016El reconocimiento y el sufrimiento de los cuerpos en el trabajoMontañez Fierro, Sylvia
2016Violencia social hacia el adulto mayor en la hipermodernidad. Un enfoque desde la sociología clínicaMier Sosa, Fernando
2016El lugar del texto académico en la enseñanza universitaria: dificultades y dispositivos enseñanza, según percepciones de los docentesBlezio, Cecilia
2016Ser estudiante universitario en la hipermodernidadCal Garet, Teresa Raquel
2016Hipermodernidad y arteEchavarren, Roberto
2016El futuro en los tiempos que corren… Consideraciones sobre la problemática ambiental en la era hipermodernaMarqués, Joaquín
2016Tiempos acelerados y espacios nómades de la hipermodernidad. Reflexiones abiertasAraújo, Ana María; Cardozo, Analaura
2016Reseña de: Han, Byung-Chul (2014) La agonía del Eros. Barcelona: Herder.Díaz Traversa, Laura; La Paz Barbarich, Celia
2016El psicoanálisis como alternativa en la hipermodernidadVillar Boullosa, Patricia
2016Lenguaje y performatividadRozas, Sergio
2016La diversidad en debate. Movimiento LGTBQ uruguayo y algunas tensiones de su realineamiento del marco interpretativoSempol, Diego
2016Subject and hypermodernityRhéaume, Jaques
2016¿Es posible identificar políticas culturales con perspectiva afrodescendiente en el Estado uruguayo?Olaza López, Mónica
2016Dimensión grupal, hipermodernidad y academiaMasse Fagúndez, Virginia
2016Reseña: Escrituras emergentes de las juventudes latinoamericanasMigliaro, Alicia
2016Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidadSharim, Dariela
2016Trabajadores invisibles en la hipermodernidad: repercusiones subjetivas e intersubjetivas del sufrimiento laboral en un call center montevideanoFerreira Rocha, Santiago
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 181 al 200 de 313
< Anterior   Siguiente >