english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28589 Cómo citar
Título: La cara oculta del TDAH
Otros títulos: The hidden face of ADHD
Autor: Ramos Galarza, Carlos
Tipo: Artículo
Palabras clave: Investigación cualitativa, Narrativa, TDAH
Descriptores: TRASTORNOS DE LA ATENCION, HIPERCINESIS, REVISIONES
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el principal diagnóstico psiquiátrico que reciben niños y adolescentes. Poco se ha relatado sobre los significados que se construyen alrededor de un individuo que recibe esta categoría diagnóstica, siendo la principal construcción social en torno a este trastorno, el de concebir a la persona que lo padece como un ser que posee una mente enferma, la cual debe ser medicada para enrumbarse en los estándares cognitivos y comportamentales establecidos desde la cultura, la ciencia, lo social, en fin, desde lo inventado por los humanos. En el presente artículo se juega a poner las manos en el fuego, para describir y analizar, desde un paradigma crítico, las prácticas ocultas que se construyen en lo implícito del diagnóstico del TDAH. La metodología seguida en este estudio fue la revisión de artículos indexados en las bases de datos Latindex, Scopus y Web of Science desde el 2001 hasta el 2014. Los términos de búsqueda utilizados fueron construcción del TDAH, narrativa construida en el TDAH, significados que emergen en el TDAH, e investigación cualitativa en el TDAH, tanto en español como en inglés. La principal conclusión que emerge en el presente análisis es la invitación a reflexionar sobre el papel que jugamos los actores envueltos en la práctica de la salud mental infantil, en donde un diagnóstico psicopatológico puede influir de forma descomunal en la construcción de la identidad del ser humano, en especial de quienes pueden cumplir la sintomatología asociada al TDAH.
Editorial: Udelar. FP
EN: Psicología, Conocimiento y Sociedad, 6(1), 226-253
Citación: RAMOS GALARZA, C. "La cara oculta del TDAH". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2016, v. 6, n. 1, pp. 226-253.
ISSN: 1688-7026
Cobertura temporal: 2001-2014
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
v6n1a11.pdfArtículo digital139,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons