english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28757 Cómo citar
Título: Hipermodernidad y arte
Otros títulos: Hypermodernity and art
Autor: Echavarren, Roberto
Tipo: Artículo
Palabras clave: Hipermodernidad, Arte, Internet, Comunicación poética
Fecha de publicación: 2016
Resumen: "El artículo analiza la hipermodernidad a través de internet, medio que condiciona nuestra experiencia de ella. Los tres vértices de la comunicación (Jakobson, 1974) se desdoblan: a un emisor dividido entre autor y personaje dramático o lírico, un destinatario dividido entre un eventual dedicatario de la obra y su receptor, que puede ser todos o ninguno, corresponde una división entre contenido del mensaje artístico y un referente que se vuelve, por lo menos, ambiguo. Lo que Jakobson consideró “literariedad” o modalidad de la comunicación artística se ha vuelto el modo de comunicación predominante en internet. Así, se considera el efecto de una comunicación de internet en tanto obra artística, confrontando la problemática del aura a partir de Benjamin (1989), quien, traductor de Proust, basó sus reflexiones sobre el aura en la experiencia proustiana del momento privilegiado. Tomando en cuenta la lectura que hace Beckett (2008) de Proust, finalmente, se examinan los intentos vanguardistas de destruir el aura y se distingue entre aura y presentación artística" (Tomado de p. 259)
Editorial: Udelar. FP
EN: Psicología, Conocimiento y Sociedad, 6(2), 259-279
Citación: ECHEVARREN, R. "Hipermodernidad y arte". Psicología, Conocimiento y Sociedad. [en línea] 2016, v. 6, n. 2, pp. 259-279.
ISSN: 1688-7026
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
342-2214-1-PB.pdfArtículo digital260,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons