Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Busque aquí
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Listar
Envíos recientes
Uso de la inteligencia artificial en el proceso de otorgamiento de becas de posgrado en la FCEA-UDEL...
Un enfoque innovador para la enseñanza del marketing en la educación secundaria
Efecto de los influencers en los comportamientos de compra del consumidor millennial uruguayo
Explorando la interacción entre el consumo de café y las emociones humanas
Mobility prospects and preferences for redistribution in Latin America
Evaluación de desempeño y su impacto en la motivación de los funcionarios.
Montevideo inteligente hacia la conexión sensorial de la innovación: Montevideo como destino turísti...
Hemisferiod: estrategia de Océano azul para una plataforma de financiamiento colectivo
Metodología para la calificación de empresas de seguros : una visión desde la perspectiva de supervi...
Estudio del proceso de implementación de los cargos de coordinación de la primera cadena de hoteles ...
Del impuesto proporcional al ingreso a un impuesto progresivo : evolución del desempeño económico a ...
Diseño y análisis de un proceso de cambio adaptativo en una empresa textil argentina.
Las contrataciones públicas al amparo del artículo 37 del T.O.C.A.F. y los pronunciamientos del Tri...
Incorporación de activos ESG en las reservas de bancos centrales: optimización y rendimiento mediant...
Determinación de la opción óptima de financiamiento para el desarrollo del puente internacional Bell...
The Effect of Relative Income Concerns on Life Satisfaction: Relative Deprivation and Loss Aversion
Buenas prácticas para prevenir el acoso moral laboral en las instituciones públicas
Tasas de política monetaria y rentabilidad bancaria en Uruguay
Análisis de la educación financiera para escolares en Uruguay: perspectiva actual.
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.