Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52482
Cómo citar
| Título: | Ley N° 18.331 de Protección de Datos Personales de Uruguay : análisis dogmático, evolución normativa y desafíos institucionales. |
| Autor: | Durán, Constanza López, Mariana Laura Sayabedra, Geraldinna |
| Tutor: | Veloso, Natalia Pintos Trías, Gabriela |
| Tipo: | Trabajo final de especialización |
| Palabras clave: | Ley 18.331, Protección de datos personales, Datos sensibles, Tratamiento de datos, Unidad reguladora y de Control de datos personales |
| Descriptores: | PRIVACIDAD DE DATOS, GOBIERNO ELECTRONICO, NORMATIVAS INTERNACIONALES |
| Fecha de publicación: | 2024 |
| Resumen: | La protección de los datos personales se ha convertido en un reto jurídico y social preponderante a nivel global. Con el auge de las tecnologías de la información y las comunicaciones, nuestras interacciones han sufrido cambios significativos, elevando la privacidad a un derecho fundamental. En este marco, Uruguay ha tomado medidas significativas para proteger la información personal de sus ciudadanos. A tales efectos, en el año 2008, Uruguay promulgó la Ley N° 18.331, donde se establece un marco legal para la protección de datos personales, reconociéndose el derecho a la protección de datos como inherente a cada persona, en consonancia con el artículo 72 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay. Esta ley regula aspectos como la recolección, tratamiento, almacenamiento y la transferencia de datos, otorgando también derechos como el acceso, rectificación, inclusión y eliminación de la información personal a través de la acción de habeas data. El presente trabajo tiene como propósito principal realizar un análisis dogmático de la ley, evaluando su evolución, aplicación e implementación en la sociedad uruguaya. Además, se revisarán las resoluciones más relevantes emitidas por la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (entidad responsable de supervisar el cumplimiento de la normativa y asegurar la protección de los datos personales), así como el contexto histórico y las influencias internacionales que impulsaron la creación de esta legislación, destacando sus fortalezas y desafíos desde un enfoque normativo, institucional y comparado. |
| Editorial: | Udelar. FCEA |
| Citación: | DURÁN, Constanza, LÓPEZ, Mariana y SAYABEDRA, Geraldinna. Ley N° 18.331 de Protección de Datos Personales de Uruguay : análisis dogmático, evolución normativa y desafíos institucionales [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2024 |
| Título Obtenido: | Especialización en Gestión Financiera en Instituciones Públicas |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| MPG801.pdf | Trabajo de Especialización Durán, López y Sayabedra | 956,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons