Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Search here
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Browse
Recent Submissions
Imputación de ingresos del hogar en la Encuesta de Uso del Tiempo de Uruguay 2021-2022. Documento me...
Distribución y composición de la riqueza en la república temprana. Montevideo 1830-1860
Perspectiva de género en centros de documentación especializados en arte
Candombe al ritmo de frontera: proyecto para el fortalecimiento del espacio Biricunyamba en la ciuda...
Talentos sin barreras: festival inclusivo de artes escénicas
On standardness and the non-estimability of certain functionals of a set
Conformal inference for regression on Riemannian Manifolds
Normas de valuación de las rentas en especie en el ámbito del impuesto a la renta de las personas fí...
La residencia fiscal de la persona física en Uruguay y su aplicación en el marco de los convenios pa...
Plan de marketing para MEDIFIT (BEFIT) SRL
Espacio Dominó : ludoteca para la Biblioteca FCEA
Análisis de la telemedicina como desarrollo en la salud : experiencia en la ruralidad del departamen...
Cocción eléctrica para un futuro sostenible: un análisis comparativo sobre el uso de cocción según f...
Socios estratégicos : oportunidades y desafíos en la implementación del Programa Centros Pymes
Estímulos fiscales a las inversiones de capital
Satisfacción y motivación laboral del personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos en ...
Liderazgo y tecnologías emergentes en la Administración Pública
Consideraciones sobre las leyes de Rendición de Cuentas y Pasividades de 2 de diciembre de 1965
Principales normas de interés fiscal aplicables a las sociedades industriales en el Uruguay
Desarrollo de marcas territoriales : la oportunidad de la Costa de Oro
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.