Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Search here
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Browse
Recent Submissions
La capacidad pulmonar de escolares de la ciudad de Artigas y la relación con su entorno: una aplicac...
Monitor de indicadores socioeconómicos obtenidos a partir de la Encuesta Continua de Hogares
Simulación de la solución probabilística del Problema de Dirichlet
Predicción espacial del área basal del bosque nativo en la cuenca alta del Río Negro
Accumulation, inheritance and wealth distribution: first estimates of the untold half
Desigualdades de género en la trayectoria académica de investigadores e investigadoras en Uruguay
Intergenerational mobility along the income distribution: estimates using administrative data for a ...
Integralidad en la implementación de políticas sociales. Análisis de una red interorganizacional en ...
Fundamentals of Equilibrium Real Exchange Rate
Elasticidad de la demanda de trabajo en Uruguay
Más allá del problema de la adhesión: transferencias monetarias y sus efectos sobre el estigma. Evid...
Gender differences in opinions about market solutions and government interventions: the case of Urug...
Impact of COVID-19 on higher education: Evidence from Uruguay
Evolutividad en la estructura de precios de la economía uruguaya: una visión desde el análisis redes...
Trade and Technology Progress: An Analysis for Uruguay
Regional Integration: Economic growth through export diversification?
Análisis del seguro desempleo en Uruguay y discusión de propuestas para su modificación
La fábula de los tres hermanos y el desarrollo territorial en su complejidad multinivel: Consideraci...
Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
Análisis de valores extremos: una aplicación a temperaturas mínimas en Uruguay
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.