Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Search here
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Browse
Recent Submissions
Desafíos del trabajo gerencial en la era de la automatización, la robótica y la inteligencia artific...
Causas por las cuales a 5 años de establecido el convenio de complementación ASSE-COMEF referente al...
Evaluar la calidad del servicio de cirugía de catarata por técnica de facoemulsificación del hospita...
Análisis del subproceso reclamos y quejas en un prestador de salud.
Los procesos de reclutamiento y selección en diferentes empresas en Uruguay.
Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión del primer nivel de atención pediátrico del Se...
Plan estratégico para la reconversión de ANCAP al Hidrógeno.
Mejora en la calidad asistencial mediante la prevención de úlceras por presión para contribuir con l...
Propuesta de tipología para clasificar organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro que asis...
Análisis de la reestructura de la división contable.
El rol de la metodología en la gestión del cambio.
Propuesta de cambio en el abordaje del trabajo en territorio para la secretaría de educación física ...
Gestión de las relaciones de poder en las empresas familiares en contexto de sucesión generacional.
Proyecto de transformación con propuesta de creación e implementación de gerencia RRHH en importador...
Fondos de Ahorro Previsional en Uruguay : eficiencia y regulación. Aplicación de Modelos de Optimiza...
Fuente de transformación : construyendo un aprendizaje transformador para un futuro sostenible.
Finanzas sostenibles : el mercado de carbono en Uruguay.
Gestión del riesgo en empresas.
El sector avícola en el Uruguay : su situación actual y sus posibilidades de financiamiento. El caso...
Influencia de los bonos de carbono en la ganadería de Uruguay.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.