Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Busque aquí
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Listar
Envíos recientes
Acervo audiovisual de música nacional sinfónica y de cámara
Indignas : irrupciones performáticas cotidianas en el espacio público.
Ley N° 18.331 de Protección de Datos Personales de Uruguay : análisis dogmático, evolución normativa...
Impacto de la tecnología aplicada en Uruguay a la gestión integral de medicamentos
Trabajar en “la cocina del mundo”. La evolución de los salarios en la industria cárnica rioplatense:...
Consumos culturales espirituales en Covid-19
Feria de la maravillacción
El proyecto inconcluso de Memorial Gráfico sobre Ciencias Naturales de Manuel Fernández Menéndez
Evaluación económico- financiera de un proyecto de inversión de un servicio de resonancia nuclear ma...
¿Cuál es el impacto ambiental de la construcción de la doble vía de la Ruta 5 en los tramos II y III...
Modelo innovador para creación y fortalecimiento de redes Alumni en Organizaciones de la Sociedad Ci...
Análisis de la metodología Kaizen en MiPymes uruguayas
Análisis del impacto de los Fideicomisos Financieros en la sostenibilidad de los gobiernos departame...
Determinants of Children’s Economic Aspirations and Implications for Their Well-being
Evaluación de estándares de ciberseguridad en empresas del sistema de salud privado uruguayo
Desarrollo de un plan de negocios para una plataforma de integración de videos en procesos de compra...
Construcción de un cuadro de mando integral para la gestión de una red de atención primaria (RAP)
Estimación de la oferta de médicos pediatras en la Administración de Servicios de Salud del Estado
... a mí me gusta que suenen ... Relevamiento de la poesía musicalizada de Romildo Risso.
Environmental policy integration in a newly established natural resource-based sector: the role of a...
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.