Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52496
Cómo citar
| Título: | Indignas : irrupciones performáticas cotidianas en el espacio público. |
| Autor: | Souto Fernández, Susana |
| Tutor: | Percovich, Mariana Radakovich, Rosario Ojeda, Begoña |
| Tipo: | Trabajo final de especialización |
| Descriptores: | URBANISMO, ESPACIO BALCON DEL CERRO, INTERVENCION ARTISTICA, PERFORMANCE, COLECTIVOS FEMINISTAS, ESPACIO PUBLICO, DESIGUALDAD DE GENERO |
| Fecha de publicación: | 2025 |
| Resumen: | Indignas es un proyecto de gestión cultural consistente en la creación de dispositivos artísticos de intervención del espacio público cuyo objetivo es visibilizar las desigualdades de género en estos espacios. Se realizarán cuatro intervenciones en distintos puntos de los barrios Cerro y Casabó consistentes en la instalación de sillones en desuso reciclados y una performance por cada instalación. Estos puntos (Indignos) se elegirán siguiendo la premisa de que, por sus características, sean espacios que no están pensados para el disfrute de toda la ciudadanía desde una perspectiva de género. Se llevará a cabo una metodología participativa que involucre a las comunidades a partir de la reflexión sobre los aspectos que desean transformar y se culminará el proceso con acciones concretas en los territorios abordados. A partir de esta práctica artística se pretende contribuir a imaginar una ciudad de cuidados en la cual mujeres, niños, personas mayores, personas con diversidad funcional o neurodivergentes puedan hacer un uso libre de los espacios públicos y disfrutarlos. La propuesta toma como antecedente al Urbanismo Feminista, corriente que se sitúa en la intersección del feminismo y el urbanismo y que identifica como principal problema a resolver la hostilidad que presentan los espacios urbanos para las poblaciones mencionadas, así como para aquellos hombres que no responden al perfil dominante de clase, raza y capacidades. Indignas es un proyecto que se formulará desde el espacio cultural “Balcón del Cerro” (Intendencia de Montevideo) y tendrá como protagonistas a las mujeres y disidencias nucleadas en los colectivos: Mujeres de Bajo Valencia, Colectiva “Mujeres del Oeste”, Colectivo Mujeres Afro Villa Celeste, Colectivo “Mujeres del oeste” y a la activista trans Sofía Saunier a través de su proyecto Transur. |
| Editorial: | Udelar. FCEA |
| Citación: | SOUTO FERNÁNDEZ, Susana. Indignas : irrupciones performáticas cotidianas en el espacio público [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2025 |
| Título Obtenido: | Especialización en Gestión Cultural |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| MPG819.pdf | Trabajo de Especialización Souto Fernández | 1,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons