Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Search here
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Browse
Recent Submissions
Aporte de los índices líderes de actividad económica al análisis de la coyuntura y la predicción mac...
Pass-Through del tipo de cambio a precios: la cadena de distribución.
Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente: una propuesta alternativa para Urugua...
Exclusión social:¿una problemática que afecta a los niños uruguayos? Estudio de caso para el período...
Psychological and cognitive factors associated with university dropout: A Comparative Study of Econo...
Análisis empírico del ciclo económico: Uruguay 1988-2006.
Estructura tributaria en Uruguay : las fuentes de financiamiento del estado y su efecto redistributi...
Screen Exposure in Early Childhood: an Experiment on Parental Practices and Beliefs
Medidas implementadas por el M.E.C y M.G.A.P con el fin de reducir el impacto de una restricción pre...
¿Qué nos revela la crisis por COVID-19 sobre el desarrollo territorial en América Latina? Reflexione...
Determinantes del Spread Soberano en Uruguay en el período 2005-2018.
Transiciones en el hogar y transferencias monetarias condicionadas.
Calidad Institucional como Motor de la Inversión Extranjera : un estudio para países de América Lati...
NOWCASTING : en busca de un indicador adelantado del crecimiento del Producto Interno Bruto de Urugu...
Brechas de género en ingresos laborales médicos : ¿cuál es el rol de la segregación?.
Colaboración e invención en Uruguay : análisis de redes de propietarios de patentes en el período 19...
Incentives for health care quality : evidence from the dialysis market in Uruguay.
Política fiscal en América Latina y el Caribe: análisis de las reglas fiscales y el gasto público
Social Desirability Bias: Experimental Evidence on Reporting Parental Practices
Índice de Precios de Consumo Turístico y Tipo de Cambio Real Turístico para Uruguay, Argentina y Bra...
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.