Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Busque aquí
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Listar
Envíos recientes
Abandono y permanencia estudiantil en universidades de Latinoamérica y el Caribe: una revisión siste...
Revisiting the Analysis of Innovation on Employment : un Analysis for Uruguay
Una aproximación al análisis de la contribución de los gobiernos departamentales al desarrollo terri...
Structural change, commodity dependence and middle-income trap: Emerging approaches to a traditional...
Desafíos cruzados para las perspectivas de gubernamentalidad y gobernanza en el estudio de las redes...
La dimensión regional del desarrollo económico del Uruguay: una aproximación con estimaciones del VA...
Impactos y desafíos de la Covid-19 en Uruguay
Organizaciones de apoyo: conectando redes para la innovación empresarial en clústeres de un país en ...
Liderazgo de servicio aumentado : del disciplinamiento hacia la autogestion.
Commodity dependence, structural reforms, and commodity trap: South America 1970-2017
Análisis estadístico de la posesión del balón en los Mundiales de fútbol Catar 2022 y Australia / Nu...
Collaboration strategies for digitalization in the Uruguayan forestry industry : a social network an...
Redes de apoyo a las pymes locales y desempeño innovador : evidencia de una región en América Latina...
Calidad de gobierno como motor de atracción de la inversión extranjera directa en los países de Amér...
Resiliencia y turismo en la literatura económica. Un análisis bibliométrico
Uncertainty and Business Cycle: An Empirical Analysis for Uruguay
Cambios estructurales en la volatilidad del crecimiento económico en Uruguay y los países del Mercos...
The heterogeneity of Okun's law: A metaregression analysis
Okun’s Law: the effects of the COVID-19 pandemic and the temporary layoffs procedures (ERTEs) on Spa...
Los determinantes de la construcción de viviendas en Montevideo (1998 - 2012)
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.