english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52392 Cómo citar
Título: Determinants of Children’s Economic Aspirations and Implications for Their Well-being
Autor: Leites, Martín
Nicolau, Rodrigo
Salas, Gonzalo
Tipo: Documento de trabajo
Palabras clave: Aspiraciones, Creencias, Bienestar, Procesos de socialización, Aspirations, Beliefs, Well-being, Socialization processes
Descriptores: DESARROLLO ECONOMICO, MICROECONOMIA, RECURSOS HUMANOS, DISTRIBUCION, POBREZA, BIENESTAR
Fecha de publicación: 2025
Resumen: En este estudio examinamos los determinantes de las aspiraciones económicas de los adolescentes. A partir de microdatos del Estudio Longitudinal del Bienestar en Uruguay, exploramos medidas alternativas de aspiraciones económicas. Luego abordamos tres componentes fundamentales de la ventana de aspiraciones de los adolescentes: (i) las aspiraciones económicas de sus padres, (ii) el trasfondo socioeconómicos familiar y (iii) los pares de los padres de los adolescentes. Finalmente, ponemos a prueba la presencia de fallas de aspiraciones y sus implicancias para el bienestar. Nuestros resultados confirman que las aspiraciones de los padres son el principal motor de las aspiraciones económicas de sus hijos. Los pares de los padres y sus creencias influyen únicamente en las aspiraciones de los adolescentes de familias de bajos ingresos. Aspiraciones más altas reducen el bienestar en el corto plazo pero mejoran los resultados intergeneracionales, aportando evidencia sobre conductas impulsadas por las aspiraciones y la persistencia de la desigualdad

In this study, we examine the determinants of children’s economic aspiration. Drawing on microdata from Estudio Longitudinal del Bienestar en Uruguay, we explore alternative measures of economic aspirations. Then, we address three fundamental components of children’s aspiration window: (i) parental economic aspirations, (ii) family socioeconomic background, and (iii) parents´ peer. Finally, we test the presence of aspiration failures and their implications for well-being. Our results confirm that parents’ aspirations are the key driver of children’s economic aspirations. Peers’ parents and their beliefs influence only the aspirations of children from low-income families. Higher aspirations reduce short-term well-being but enhance outcomes between generations, providing insights into aspiration-driven behaviors and the persistence of inequality.
Editorial: Udelar.FCEA.Iecon
Serie o colección: Serie Documentos de Trabajo;23/25
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Citación: LEITES, M., NICOLAU, R., y SALAS, G. (2025). Determinants of Children’s Economic Aspirations and Implications for Their Well-being. [en línea]. Montevideo : Udelar.FCEA.Iecon, 2025. Serie Documentos deTrabajo; 23/25
ISSN: 1510-9305
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT_23-25.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons