Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Busque aquí
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, desarrolla la enseñanza, investigación y extensión en diferentes áreas temáticas que se articulan en torno a la Economía. Dentro de las carreras de grado que ofrece se encuentran: Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Licenciado en Estadística y Técnico en Administración.
Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014).
Información de contacto
Nombre: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Dirección: Gonzalo Ramírez 1926, C.P. 11200, Montevideo - Uruguay Teléfono: (598-2) 411-1815 Correo: prestamo@biblioteca.ccee.edu.uy Web:www.ccee.edu.uy
Listar
Envíos recientes
El rol del Estado en materia de responsabilidad social y de medio ambiente
Confusión e ignorancia en la decisión con incertidumbre y riesgo
Determinantes de la estructura de capital de las grandes empresas manufactureras en Uruguay
Análisis económico y psicosocial de la crisis 2007-2009: la economía en tiempos de desconfianza
Agrarian mechanization in the settler economies. The diffusion of tractor in New Zealand and Uruguay...
Location of agricultural output and economic geography. Uruguay in the long-run (1870-2008)
Brain drain or brain gain? Evidence from a developing country
Producto potencial y brecha de producto en Uruguay
Consorcios de empresas ¿una nueva herramienta para PyMes?
Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de ...
Blessing or curse? Evidence on the inheritance of employers for a developing country
Exploraciones preliminares y reflexiones preparatorias sobre investigación científica en contabilida...
El comercio exterior del Uruguay hasta 1940. Problemas de medición, alternativas y resultados
Teoría de la agencia: evidencia empírica en firmas uruguayas
Determinación del requerimiento de capital por riesgo operacional: metodología “Value at Risk”
Economistas y política en Uruguay (1932-2004)
Brazilian Health Biotechnology Innovation System: an essay about the public policy rationale
El trabajo remunerado en Uruguay en el período 2004 a 2009
La expansión del funcionariado público en el Uruguay del siglo XX
¿Réquiem para las donaciones privadas a la cultura en Chile?: la Ley Valdés y el régimen chileno de ...
Es una revista nacional especializada en Administración, Contabilidad y Economía, de periodicidad semestral. Tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones que se realizaron en la Institución.
Incluye trabajos realizados, en diferentes áreas de conocimiento: ●Especilaizaciones: Administración, Costos y Gestión Empresarial, Contabilidad, Economía y Gestión para la Inclusión, Finanzas, Gestión Finaciera en Instituciones Públicas, Gestión de Servicios de Salud, Marketing, Sistemas de Información, Transformación Organizacional y Tributaria. ●Maestrías: Economía, Finanzas, Gerencias y Administración-MBA, Marketing y Tributación
Incluye los trabajos realizados como requisito para obtener el título de Licenciado/a en Administración – Contabilidad (Sector Privado) y la Carrera de Contador/a Público/a (Plan 90) y optativo para el título de Licenciado/a en Administración y Carrera de Contador/a Público/a del Plan 2012.
Incluye las pasantías en Estadística, requisito para obtener el grado en las diferentes orientaciones: Económica, Tecnológica, Administrativa o Actuarial y Demográfica.