english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Listar por Materia DERECHOS HUMANOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 95 de 184  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2015Abuso sexual infantil desde una perspectiva de Género y Derechos Humanos. : la madre entre las múltiples facetas de la responsabilidadFerrari, Analía
2022Acceso de las mujeres migrantes a la IVE: análisis de la Ley Nº 18.987 en relación a la Ley Nº 18.250Anabadian, Marcela
1986Acceso diferencial a la administración de justicia: el caso de los sectores marginalesCisa, Agustín
2022La alfabetización en información en contextos de educación inclusiva : un análisis desde los Liceos MandelaSangiuliano Corujo, Victoria
2011Un análisis de la implementación de la Ley 18.426. "Ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva". Desafíos para el Trabajo SocialEchenagusia, Isabel
2025Análisis del Registro de Planteos y Denuncias de la Oficina del Comisionado Parlamentario PenitenciarioCaraballo, Katerina
2014Análisis del trabajo decente para los asalariados ruralesCamacho, Efrain
2016Anuario política internacional & Política exterior 2015-2016 : migraciones, geopolítica y derechos humanos en la construcción de nuevos acuerdos espaciales-
2017Anuario política internacional & política exterior 2016-2017 : sacudones ciudadanos, rupturas del mundo anglo-sajón e incertidumbres globales-
2016Aportes que genera la implementación del protocolo "Situaciones de violencia doméstica en Adolescentes. Protocolo para Enseñanza Media" en centros educativos del paísDurán Costa, Mariana
2024Aproximación al sistema penitenciario en Uruguay: visibilización y reflexión sobre las condiciones de reclusión masculinaDíaz Olivera, Mariana
2023Aproximación de la Archivología a la Antropología Forense en la búsqueda de detenidos desaparecidos en el Uruguay : roles, alcances y aspectos colaborativosGargiulo Silvariño, Liliana
2005Aproximación teórico-práctica a la temática de la vejez y los procesos de envejecimiento en la sociedad contemporáneaMartínez, Damián
2023Archivística en museos y el derecho a la Identidad : fichas referidas a Expedientes de Inmigrantes en el Museo de las MigracionesLima Paysal, Natalia Valeria
2024Archivo personal y derechos humanos : tratamiento al patrimonio documental de Juan Pablo TerraGamas Pallares, María Alejandra
2018Arte. Guardián de Memoria : Memorial 43. Metáfora de una búsquedaBerdejo Pérez, Claudia; Urbina Mendoza, José Santo; Castelán Rueda, Roberto; Chinas Salazar, Dolores del Carmen; Urbina Gutiérrez, José Santos; Ivañez, Magalí; Guida Machado, Sebastián Ney
2017Articulaciones entre la teoría del reconocimiento y la vejez en UruguayPose Tort, Virginia
2022El ascendiente liberal y republicano en los debates acerca de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura uruguayaPezaroglo, Alexis
2021Asistencia en salud sexual y reproductiva a la población de lesbianas, gays, bisexuales y trans: accesibilidad y calidad de atención desde la perspectiva de las/os profesionales de la saludCasal Micheloni, Carla Paola; Santos González, Luciana Analía
2016La atención a la salud de los adolescentes en el primer nivel desde una perspectiva de derechosArias, María Alejandra; Suárez, Zulema
2022Atención psicológica virtual en contexto de pandemia por COVID - 19 : articulación teórico-clínica de casos en CRAmCarrica Ayusto, Carolina
2022Los avances de los derechos humanos en el derecho internacional privado desde la teoría crítica habermasiana : el derecho al acceso a la justicia como caso paradigmáticoElola Villaverde, María Sara
2012La bajada de la politica : derechos humanos de adolescentes víctimas de violenciaMolas, Adriana
2010Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en ArgentinaVaccotti, Luciana
2020Canteiros al sur : teoría y práctica de una arquitectura radical brasileñaArantes, Pedro Fiori
2015Características de los procesos de enseñanza y aprendizaje desde la pedagogía rural uruguayaAbiega Manrique, Florencia Victoria
2008La cascada de justicia y el impacto de los juicios de derechos humanos en América LatinaSikkink, Kathryn; Walling, Carrie Booth
2013El caso del cine en la producción y reproducción de representacioens sociales de la discapacidadPriolo, Marcos
2016Cesárea Humanizada : ¿qué puede hacer la diferencia?Bentancur Fagúndez, María Victoria
2015El concepto de incapacidad jurídica y su implicancia para el campo de la salud mental desde una perspectiva bioéticade Pena, Lucía; Lema, Sebastián; Silva, Cecilia
2015Condiciones de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Mental en Montevideo y Zona Metropolitana :aplicación de la Ley 18651Burgos, Susana
2024Consejo Nacional de Educación : identificación y descripción archivística de los expedientes de funcionarios destituidos durante los años 1976-1979 en el marco de la Ley 15.783 en el contexto de la última dictadura en UruguayBorthagaray Vilar, Natalia
2014Consideraciones acerca de la minoridad infractora :derechos, Ciudadanía e IdentidadBarrero Pradella, Mirella
2011La construcción de la cultura de diálogo social en UruguayQuiñones Montoro, Mariela; Supervielle, Marcos
2016La construcción de subjetividad en las personas privadas de libertadSoria Arena, María José
2019Contribuciones sociológicas para pensar los derechos humanosPérez Chabaneau, Lucía; Silvera Rivero, Patricia
2008¿Cómo satisfacen algunas de las necesidades humanas fundamentales las mujeres jefas de hogar del barrio Casabó?Antúnez, Gabriela; Barrutta, Lourdes; Buschiazzo, Pamela; Chiossi, María Isabel; Prieto, María José
2020¿Cómo trata Uruguay la Trata? Diferentes abordajes institucionales y los caminos que aún faltan recorrer para la construcción de una política pública con perspectiva de derechos humanosReyes Ilundain, Claudia
2023Criminalidad con cara de mujer. Un abordaje desde los derechos humanosJaureguy Dibón, Lucía
2017Crisis humanitaria en Siria : efectos y respuestas internacionales. Especial estudio del Programa de reasentamiento de familias sirias en la República Oriental del UruguayAlmada Fernández, Yanina Florencia
2013Un cuerpo de emisarios: resonancias y reproducción del Terrorismo de Estado en UruguayMontealegre, Natalia; Peirano, Alondra
2019Cuerpo y corporalidad en la discapacidad: reflexiones en torno a la construcción de un proyecto de vidaAlgaré Valdez, Ana Elena
2022Cuerpo, género y sexualidad de personas trans en contexto de privación de libertad.Cardozo, Soledad; Fernández, Andressa; Mello, Lorena; Perez, Damiana; Varela, Fabio
2015El cuidado en la vejez, un reto de todos y para todosMonzón, Natalia
2019De la infancia silenciada a la infancia con voz: reflexiones acerca de la ciudadania y participacion de niños, niñas y adolescentesToledo, Lucía
2010Decálogo para entender qué son y qué no la desaparición forzada de personas y los desaparecidosGatti, Gabriel
2014La democracia en transición : las transformaciones del discurso de la transición en el semanario "La Democracia" (noviembre de 1984-diciembre de 1986)Fernández Conze, Aracely
2016La democratización en la educación Superior : las tutorías entre pares como una alternativa al problema de la desvinculación estudiantilIglesias Aguinsky, Lucia
2022“Derecho a comunicArte : las personas con discapacidad intelectual como sujetos de comunicación”Sánchez Toniotti, Federico
2020Derecho a la ciudad con perspectiva de géneroClavijo, Mariana
2016Derecho a la ciudad y gobernanza en el marco del “Plan de Ordenación, Recuperación e Integración Urbana Casavalle”Gutiérrez Marichal, Laura
2014Derecho a la ciudad y su vinculación con la problemática de la inseguridad : ¿Cómo hacemos uso y desuso de los espacios públicos de la ciudad de Montevideo en relación con la inseguridad?Menini, Isella
1998Derecho a la vivienda : un país de claroscurosNahoum, Benjamín
2021El Derecho Humano a la Seguridad SocialNicoliello, Ariel
2011El Derecho universal del TrabajoBarbagelata, Héctor-Hugo
1999Los derechos humanos : de las declaraciones a las actitudes moralesOholeguy, María Noel
2006Derechos humanos : la agenda legislativa, el discurso de los partidos y las demandas de los actores sociales. 2001-2004Mederos, Leticia
2021Los derechos humanos de las personas mayores-
2021Los Derechos Humanos en Vela: creación del Observatorio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional UruguayIstebot Oholeguy, María Lucrecia
2022Derechos humanos y democracia: el rol de la INDDHHLucero Montaña, María Belem
2014Derechos humanos y politicas publicas en Salud Mental... ¿Una justificacion legal?Cardozo Seoane, Leonora
1996Derechos humanos y procedimiento penal : pautas del procedimiento penal alemánSchöne, Wolfgang
2018Los derechos humanos, el deporte y el ideal olímpico : una relación sinérgica y en construcciónPrego González, María Lorena
2019Derechos, oportunidades y experiencias de las mujeres migrantes en Uruguay : análisis de los instrumentos de Derechos Humanos desde una perspectiva de géneroSilvetti, Leticia
2018(Des) cualificación de la vida y resistencias: palabras y narrativas sobre lo tratamental en una cárcel de mujeresTabárez Lancaster, Tamara
2021El desafío de cuidar personas sin descuidar sus derechos: reflexión crítica sobre significados de vejez, envejecimiento y cuidados en cuidadores de personas mayores institucionalizadasFreccero, Patricia
1999Detención : derechos de la persona detenidaUrioste Braga, Fernando
2006Las dictaduras institucionales de las fuerzas armadasAnsaldi, Waldo; Giordano, Verónica
2013Dictaduras y generaciones en Chile y Uruguay. Un análisis de las preferencias políticas de los ciudadanos nacidos entre 1930 y 1991Flores, Manuel; Selios, Lucía
2021Dificultades para visibilizar precozmente el maltrato infantil en el ejercicio de la pediatríaPerdomo Pedéflous, María Virginia
2014Dimensiones colectivas, relacionales y supranacionales en la construcción de una agenda legislativa de derechos humanos de mujeres en América LatinaRodríguez Gustá, Ana Laura; Madera, Nancy
2013Dinámicas de la convivencia, reconocimiento y menosprecio en la privación de libertad de adolescentesBarbero Portela, Marcia
2023Discapacidad y maternidad : beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica para el nacimiento aplicado en madres en situación de discapacidad en el marco del SNIS en UruguayCabrera Charlo, Sofía
2023Discapacidad y ocio : una mirada a través de la autopercepciónFierro, Stefani
2022Discapacidad y violencia basada en género : desde una perspectiva de género y derechos humanosTrías Martínez, Belén
2022Discurso de la discapacidad y educación desde una perspectiva crítica y genealógicaCalandra, Joaquina
2020Dos mundos : a un lado y otro de una puerta de vidrio : memorias de una prácticaFerreira, Bibiana
1995Ecología, políticas demográficas y derechos humanosBellver Capella, Vicente
2019Educación para jóvenes en contexto de encierroVarela Rodríguez, Denisse
2018Educación, memoria y derechos humanos: la historia reciente en el aulaTaborda, Pía
2009En_ clave inter 2009 : redes temáticas, carreras compartidas y proyectos del espacio interdisciplinario de la Universidad de la República-
2008Entre la ciudadanía perdida y la búsqueda de una identidad : el movimiento de DD.HH. en UruguayBonapelch, Soledad
2021Envejecimiento y políticas públicas en el Uruguay del ciclo progresista: análisis de la formación de un objeto múltipleBerriel, Fernando
2024El estigma social como barrera para la recuperación en personas con esquizofreniaGarcía, Vanessa
2014Estudio del proceso de cronificación de personas con padecimientos psiquiátricos usuarios del Sistema Público de Atención en Salud Mental de Montevideo : el caso del Centro Diurno de Rehabilitación Psicosocial del Hospital Psiquiátrico Teodoro VilardebóDe León, Nelson
2020Evaluación de la política de protección de datos personales en la Administración Central de la República Oriental del UruguayWilchinski Hirschfeld, Marcelo
2011Exclusión de las políticas criminales de las políticas sociales. ¿Invisibilidad? ¿Vaciamiento?González, Stella Magali
1998Una experiencia docente de taller con introducción del enfoque bioclimático en la vivienda agrupada y colectivaNahoum, Benjamín
1995La ética , la salud y los derechos y deberes del hombreBlanco, Rudemar A.
2016Femicidio en UruguayMachado Silva, Cintia Leticia
2015La Filosofía en el marco de la educación formal : diálogos con la Psicología en contextos de encierroPalombo, María Fernanda
2022Fútbol y política : dos experiencias que invitan a pensar la politización de la vidaFernández Arbes, Claudio
2018Los gabinetes ministeriales del gobierno del Frente Amplio: novedad o permanenciaPintos, Julio
2023Genealogía de la pobreza energética y del derecho a la energía. Racionalidad del cálculo, epigrama “desarrollo” y derechos humanosHessling Herrera, Franco David
2021Genocidio y silencio : el duelo de los sobrevivientes del Genocidio Armenio, a través de las narrativas de sus descendientesKebedjian, Susana