Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36394
Cómo citar
Título: | Derechos, oportunidades y experiencias de las mujeres migrantes en Uruguay : análisis de los instrumentos de Derechos Humanos desde una perspectiva de género |
Autor: | Silvetti, Leticia |
Tutor: | Guerra, Daniela |
Tipo: | Monografía de grado |
Palabras clave: | Migrantes, Mujeres migrantes, Perspectiva de género, Derechos humanos, Instrumentos jurídicos |
Descriptores: | MIGRACION, DERECHOS HUMANOS, MUJERES, DERECHOS DE LA MUJER |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El proceso de feminización de los movimientos migratorios deja al descubierto la influencia que tiene el género en las experiencias migratorias y por ende cómo estas son diferentes para mujeres y para varones. No serán iguales los motivos de la migración, de la toma de decisiones, las redes migratorias entre la comunidad de origen y de destino, la inserción en los mercados laborales y los riesgos a los que puedan estar expuestos. A su vez, el género interactúa con otras identidades como el color de piel, la orientación sexual, la edad y el nivel socioeconómico, que también atraviesan la vivencia migratoria. A partir de este contexto es necesario conocer el contenido de los instrumentos internacionales y nacionales sobre los derechos humanos de las personas migrantes, entendiendo que estos serán los que orienten las acciones políticas y políticas públicas dedicadas a la población objetivo.
Por este motivo, este trabajo monográfico tiene como objetivo general analizar, en busca de perspectiva de género, los instrumentos internacionales y nacionales específicos que reconocen los derechos humanos de las personas migrantes comprendidos en el período 1945-2018 a través de la metodología propuesta por Alda Facio en su libro Cuando el género suena, cambios trae. Una metodología para el análisis de género del fenómeno
legal. |
Editorial: | Udelar. FD |
Citación: | Silvetti, L. Derechos, oportunidades y experiencias de las mujeres migrantes en Uruguay : análisis de los instrumentos de Derechos Humanos desde una perspectiva de género [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar. FD, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Relaciones Internacionales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura temporal: | Siglo XXI |
Aparece en las colecciones: | Monografías de grado - Facultad de Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MG. Silvetti, Leticia.pdf | Monografía de Grado | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons