Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2013 | Abordajes clínicos de las problemáticas actuales en la infancia | Muniz, Alicia |
2010 | Aborto voluntario y subjetividad en contextos de penalización. Efectos y significados en mujeres, varones y profesionales de la salud | López, Alejandra; Carril, Elina |
2009 | Acción colectiva y subjetividad. Un balance desde los estudios sociales | Torres Carrillo, Alfonso |
2010 | Adultos y ceibalitas: ¿son compatibles? | Casamayou, Adriana |
2016 | Alcances de la representación en teatro del oprimido de adolescentes privados de libertad | Speranza, Sabrina |
2014 | Aproximación a las formaciones subjetivas y habitar de estudiantes universitarios provenientes del interior del país en la ciudad de Montevideo, Uruguay | Alejandro Núnez, Pablo Antonio |
2025 | Batman : una mirada desde el psicoanálisis | Ifrán Sosa, Pedro Martín |
2022 | Biopolítica y animalidad : explotación animal, poder y subjetividad | García, Martina |
2023 | Capitalismo, subjetividad y migración : movilidades producidas y productoras de subjetividad | González, Johana Noelia |
2022 | Cartografía del problema de la producción de lo común en la grupalidad | Etcheverry Catalogne, Gabriela |
2023 | Centros nocturnos : gobierno de la población en situación de calle | Hill de Arteaga, Manuel |
2022 | Cicatrices de la Covid-19 : afectaciones y efectos psicosociales de la pandemia sobre la educación media y las adolescencias uruguayas | Pino Lamas, Liliana Magali Del |
2013 | Ciudadanía-Subjetividad-Reconocimiento. ¿Lazo social? | Montañez Ferro, Sylvia |
2014 | Ciudades - Urbanización y Subjetividad en el nuevo siglo: derecho a la Ciudad - Derecho a la vida digna | Viera, Eduardo |
2018 | Consideraciones acerca de la transmisión transgeneracional : escritos de un pensador en tiempos de dictadura en Maldonado | Chiglino, María del Mar |
2017 | Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad | Míguez, María Noel; Sosa, Laura Mercedes |
2023 | Construcción de subjetividad moderna del niño y la niña en el Uruguay del Novecientos: la producción de textos de la escuela vareliana | Martínez Machín, Eliana María |
2023 | Construcción social de la maternidad: desmitificando la ecuación mujer=madre como destino ineludible : articulaciones teóricas desde la psicología | Gereda Sosa, Luciana |
2005 | La cooperativa Cañada Grande y sus productores : tipología de subjetividades | Orozco González, Mariana |
2014 | De jóvenes, subjetividades y cuerpo | González, Mahira; Iragola, Valentina; Groposo, Lucía |
2018 | Del tiempo detenido al movimiento de la creación. Mujeres Privadas de Libertad (MPL) en proceso de preegreso en la Unidad N° 5 (Montevideo - Uruguay) | Mosquera, Sonia |
2019 | Deseo del Estado, subjetividad y normalización : ¿emporio celestial de cuerpos benévolos? | Silva, Maira Valentina |
2015 | La dimensión afectiva e intersubjetiva del aprendizaje. Una mirada desde la filosofía | Bertoni, Elba; Quintela, Mabel |
2018 | Entre la construcción de identidad y el reconocimiento : encuentros | García Clemente, Yamila |
2023 | Flor de Maroñas: un barrio caleidoscópico. Producción del espacio residencial y formaciones subjetivas en barrios populares de Montevideo en la urbanización capitalista neoliberal | Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel |
2012 | Formación de subjetividades en la época posmoderna, el caso Facebook | Castleton, Alexander; Doccetti, Sofía |
2010 | Formación de sujetos colectivos en el sector clasificador de residuos. Un estudio de caso de la Cooperativa de clasificadores de residuos Felipe Cardoso | Elizalde, Lucía; Fry, Mariana |
2006 | Micropolítica. Cartografías del deseo | Guattari, Félix; Rolnik, Suely |
2018 | Migración, identidad y expresiones musicales | Castro Moreira, Ana Carolina |
2001 | La mirada en la clínica de la multiplicidad. Un abordaje desde la Psicología Social. | Gonçalvez Boggio, Luis |
2020 | La movilidad de lo que permanece : las cooperativas de vivienda y los cambios en su padrón social | Pérez Oppido, Anabell Cecilia |
2017 | Movimiento Social : Masa Crítica Montevideo | D´Elia Fuques, Jessica |
2018 | Movimientos en la subjetividad a partir de la migración : experiencia de una práctica | Viera Barbades, Romina |
2016 | Narcisismo y subjetividad en la cultura hipermoderna | García Soria, Sabrina |
2015 | Los niños no atienden pero hablan, ¿los escuchamos? | Bafico, Jorge |
2017 | Niños víctimas de violencia doméstica : un enfoque desde la clínica | Irigoyen, Belén María |
2020 | Objetividade e atividade sensível: a crítica marxiana à questão da subjetividade nas filosofias de Hegel e Feuerbach | Carvalho Peto, Lucas; Saretta Verissimo, Danilo |
2020 | Organizaciones y tecnología : estado de situación y producción de subjetividad en la tercera y cuarta revolución industrial | Sosa Perez, Edgar Mathias |
2023 | Otras infancias y parentalidades posibles :aportes de la psicología hacia la corresponsabilidad de los cuidados | Sánchez Tuya, Bettina |
2021 | Pensando los vínculos de los jóvenes nativos digitales en la Hipermodernidad a través de las nuevas tecnologías | Machado Sosa, Lucía |
2014 | Por la frontera : una mirada psicosocial a los pescadores artesanales de la cuenca de la Laguna Merín en el Uruguay | Migliaro, Alicia |
2021 | Una posible discusión en torno al agenciamiento vejez-sexualidad | Umpierrez, Nicolás |
2019 | Primera infancia : los vínculos afectivos como escenarios de construcción subjetiva | Márquez, Dahiana |
2017 | Proceso de envejecimiento y vejez en relación con el sentimiento de soledad y las vicisitudes de la subjetividad | Arévalo, Dahiana |
2018 | Producción de subjetividad : un acercamiento a los modos de sujeción y subjetivación propiciados por las organizaciones laborales | Agra Gómez, Natalia Gabriela |
2023 | El psicoanálisis. Sus condiciones de enunciación y una aproximación crítica desde las teorías de género | Olase, Heber |
2016 | Reconocimiento, trabajo y subjetividad | Ferreira Pereyra, Romina Teresa |
2022 | La reproducción de los estereotipos de belleza en las plataformas digitales y su efecto en la subjetividad de jóvenes y adolescentes | Gallo Cotignolo, María Inés |
2022 | Reseña de Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico. Alvaro, D. (Coord.) UBU Ediciones. ISSN: 978 987 48129 0 2 | Piquinela Averbug, Pablo |
2014 | Riesgos actuales en las condiciones de producción de subjetividad en adolescentes | Sujoy, Ona |
2023 | Sentidos y vivencias relacionados con el uso recreativo de MDMA (Éxtasis) | Aszkinas, Leticia; Fernández Romar, Juan |
2023 | Sobre el mito del amor romántico, su impacto en los vínculos sexo-afectivos actuales y sus efectos en los productos cinematográficos, desde una mirada feminista | Gulisano, Martina |
2013 | La subjetividad de la época : dilemas éticos en la práctica clínica actual con niños. Investigadores en Psicología del MERCOSUR. | Calderone, M |
2016 | La subjetividad hipermoderna en América Latina : entre las repercusiones del poscolonialismo, el multiculturalismo y la interculturalidad | Rodríguez Luzardo, Nazarena |
2006 | Subjetividad y subjetividad política. Entrevista con el psicólogo cubano Fernando González Rey | Díaz Gómez, Álvaro |
2015 | Subjetividad, Convicción e Imparcialidad judicial : El Juicio Lógico | Pintos Bentancur, Clementina |
2010 | ¿Subjetividades conectadas? Avances desde el Programa de Investigación: introducción de las TICs en la enseñanza: impactos en la subjetividad a partir del Plan Ceibal | Angeriz, Esther; Bañuls, Gabriela; Silva Ramos, Mónica Elena da |
2024 | El tatuaje : posibles lecturas para la Psicología | Ramilo Rodriguez, Sandra Mary |
2017 | Teatro: no pasar. Rendimiento crítico del teatro de Roberto Suárez en su contexto de producción | Gutiérrez, Ignacio |
2011 | Terrorismo de Estado, violencia intrafamiliar y producción de subjetividad | Cafaro, Ana Laura; Martínez Alba, Gonzalo; Mazzei, Andrea |
2018 | El uso de psicofármacos en los centros de protección de adolescentes en Montevideo | Morteo, Andrea |
2020 | La vida entre dos mundos. El papel del otro en la constitución subjetiva de jóvenes en contexto vulnerabilidad social | Dubini, Patricia Mónica |
2019 | Violencias e inseguridades en Uruguay | Centurión, Nicolás |
2021 | Vivir menos mal: posibilidad de resistencia desde la subjetividad dañada en el pensamiento de Theodor W. Adorno | Deorta, Ivana |