english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23389 Cómo citar
Título: Violencias e inseguridades en Uruguay
Autor: Centurión, Nicolás
Tutor: Beniscelli, Anabel Lilian
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Inseguridad, Violencia, Derechos humanos, Subjetividad
Descriptores: URUGUAY
Fecha de publicación: 2019
Resumen: Este artículo problematiza y cuestiona los distintos tipos de violencia y de inseguridades que existen en el sistema capitalista especulador-financiero en el Uruguay, desde una mirada psicológica con perspectiva emancipadora y de género, desde el retorno de la democracia hasta el día de hoy. Cómo se construye la subjetividad, cómo percibimos al otro. Quiénes son los sujetos peligrosos, quiénes son las víctimas. La construcción de realidad a través del lenguaje, los medios de comunicación, las instituciones y la Academia.
Descripción: Articulo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Centurión, N. Violencias e inseguridades en Uruguay [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
violencias_e_inseguridades_en_uruguay_tfg_centurion_nicolas(1).pdf200,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons