english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Tesis de posgrado 281 Busque aquí

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 101 al 120 de 281

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020El problema difícil de la conciencia y el argumento del conocimiento de Frank JacksonLassevich Esperanza, Claudio Lee
2020“La madre de nosotros”. Maternidad, maternalismo y Estado en el Uruguay del NovecientosPeruchena, Lourdes
2020El contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento. Un estudio sobre la conceptualización del contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento, a la luz de la investigación empírica de Raftopoulos y una lectura no conceptualista de Kant.Gambin, Marcelo
2020El texto como cicatriz Escritos y palabras de sobrevivientes de la Shoá que publicaron en el Río de la Plata. Ana Vinocur, Jacobo Polakiewicz, Chil Rajchman, José Schicht, Jack Fuchs y Charles PapiernikBlanqué, Andrea
2020Un pionero en la historia del psicoanálisis en Uruguay: Valentín Pérez Pastorini. De trazas e inicios. (1895-1948)García Press, Fernando
2020La trata sexual en el Río de la Plata. La construcción de la política pública y su investigación y persecución penal en contextos situados.Rodríguez Pereira de Souza., Néstor
2020Voces de los estudiantes de Bachillerato sobre el aprendizaje de inglés dentro y fuera del aulaCarreño, Mariangel
2020Dos ficciones testimoniales en la literatura uruguaya de los años ochenta: El color que el infierno me escondiera de Carlos Martínez Moreno y El tigre y la nieve de Fernando ButazzoniSosa San Martín, Gabriela
2020La obra poética de Carlos Rodríguez Pintos: de la renovación postmodernista nacional a la experiencia de la vanguardia artística europeaCagnasso, Alicia
2020Salvación y política en el final de los tiempos. Una etnografía en la iglesia neopentecostal Misión Vida para las NacionesMilsev Santana, Magdalena
2020El mito de Nora en Decir Adiós de Alberto Paredes: la dificultad de narrar/se a sí misma.Pollak, Maria
2020Entre “moderados” y “radicales” Aproximación a las respuestas colectivas de trabajadores ferroviarios (1967-1972)Alvarez, Sabrina
2020Compañía teatral Moxhelis: origen, características y desarrollo (1992-1994) Estudio de los casos En la Torre y Las ExpedicionesPérez Mezzadra, Damián Amir
2020La configuración de la investigación en la formación de profesores. Un estudio del Instituto Superior de Educación Física y del Instituto de Profesores “Artigas” (1992- 2017)Risso Thomasset, Andrés
2020La eugenesia en el Uruguay y su vínculo con el campo de la educación física (1900-1948)Rodríguez Antúnez, Camilo
2019Los nombres de la historia: la construcción mítica de Artigas y la Revolución Oriental en libros de texto escolares de Historia y Ciencias Sociales de Uruguay (1980-2016). Un estudio desde el análisis del discurso de la Escuela FrancesaCardozo González, Santiago
2019Las Fronteras de la Identidad. Politización de las identidades sexuales disidentes en ciudades del interiorRecalde Burgueño, Laura
2019Género y biocapitalismo. Economía política de la «donación» de gametos en UruguayViera Cherro, Mariana
2019Tecnologías de la lengua y de la comunicación en la Educación Especial pública en niños con parálisis cerebralViera Gómez, Andrea
2019Adiós a las chimeneas. Memorias obreras, sociales y colectivas bajo los efectos de la desindustrialización en Juan Lacaze.Abella López, Francisco
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 101 al 120 de 281
< Anterior   Siguiente >